BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g80 8/4 págs. 3-4
  • Los niños de hoy, el mundo del mañana

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Los niños de hoy, el mundo del mañana
  • ¡Despertad! 1980
  • Información relacionada
  • ¿Se enfrentan al fracaso las escuelas de las grandes ciudades?
    ¡Despertad! 1975
  • ¿Qué está ocurriendo en las escuelas?
    ¡Despertad! 1995
  • A lo que se enfrentan sus hijos en la escuela
    ¡Despertad! 1974
  • El maratón docente del Japón
    ¡Despertad! 1985
Ver más
¡Despertad! 1980
g80 8/4 págs. 3-4

Los niños de hoy, el mundo del mañana

¿Cómo será?

“SE PROHÍBE RIGUROSAMENTE LA ENTRADA A MÁS DE UN COLEGIAL A LA VEZ.” Así decía un letrero colgado en la puerta de una dulcería en Inglaterra. Los niños robaban tanto que el tendero tenía que vigilar a cada uno. El comunicado de prensa continuaba con las siguientes palabras:

“De las escuelas circundantes, que son del todo típicas, diariamente sale una ralea infantil de las más toscas, egoístas y groseras que se han producido, niños que se meten en los autobuses a fuerza de empujones y empellones, que gritan palabras obscenas en voz tan alta que se les puede oír de un lado de la calle al otro, y que juzgan las raterías como cosa loable con tal que puedan cometerlas con impunidad.”

Un maestro de una de las progresivas escuelas de “aulas libres” o enseñanza individualizada de Inglaterra denunció al rector de la escuela, diciendo:

“Usted ha traído en sustitución un ambiente de alboroto, de desenfreno total, en el que cada cual puede hacer lo que se le antoja en el momento a fin de satisfacer su propio placer. El caos y la anarquía se han apoderado de la escuela. Se desaprueba la disciplina como anticuada. Se atrae a los niños a maneras de comportarse que los perjudican, tanto porque estorban su progreso en cuanto a aprender cosa alguna como porque producen comportamiento antisocial. Ellos crecen ignorantes, egoístas, groseros . . . indolentes, incapacitados.”

Esos informes se hicieron hace tres o cuatro años. Un informe de 1979 muestra que las cosas no han cambiado. Bajo el título “Las escuelas arruinadas de la Gran Bretaña,” este informe dice que la falta de logros académicos es atemorizante. Los estudiantes “no han adquirido el estándar mínimo aceptable en los conocimientos fundamentales de lectura, escritura, aritmética y comunicación.” Dice que el método progresivo con su confusa colección de asignaturas ‘de moda’ es un “depósito de chatarra educacional.”

En el Canadá los titulares de los periódicos relatan lo que está sucediendo en las escuelas: “Mengua la aptitud estudiantil en la lectura.” “Ya no se suspende a nadie, los diplomas de escuela secundaria carecen de significado.” “Si uno quiere que lo quieran, tiene que pasarlos de año.” “Maestros hablan acerca de la baja moralidad y falta de valores de los estudiantes.” “A causa de los vándalos y la violencia en la escuela la junta escolar se encuentra en un callejón sin salida.”

Informes procedentes de Australia dicen: La disciplina es un problema. Debido a ello los maestros están abandonando su profesión. Los novatos del magisterio son de peor calidad. Prescindiendo de lo que necesite la sociedad, la tolerancia excesiva y el énfasis en los derechos individuales vienen primero. La presión de los compañeros de clase, a veces violenta, obliga a centenares de estudiantes a aceptar las bebidas alcohólicas y las drogas.

En las escuelas de la Unión Soviética se manifiesta parcialidad. La calidad de la instrucción escolar difiere muchísimo... es inadecuada en los sectores rurales, buena en las ciudades. Pero en todas partes el sistema produce cínicos: “El muchacho de escuela secundaria típico no cree en nada.” Los estudiantes se valen de sobornos para entrar en las escuelas más codiciadas, y hay un próspero mercado negro de libros.

China da la apariencia de ser extraordinaria a este respecto. Los visitantes quedan impresionados por el comportamiento cortés y disciplinado de los niños. Los estudiantes reciben a las personas que visitan sus clases con una canción y una danza. Las respuestas que los estudiantes dan a las preguntas son impresionantes. Aparentemente no hay problemas relacionados con las drogas. Sin embargo, parece que las giras están bien planeadas y son cuidadosamente vigiladas. Un reportero se desvió del itinerario de la gira y halló a un grupo de niños reunidos en un cuarto de baño. Un muchacho se acercó intrépidamente, se plantó frente a él y se puso a orinar. Los otros niños se volvieron hacia el reportero e hicieron lo mismo. Después de esto, él llegó a la conclusión de que en las giras “ciertas cosas se preparan con el fin específico de presentar una exhibición.”

En el Japón los maestros se quejan de deficiencia en los logros escolares. Cunden la violencia y el vandalismo. Considere un ejemplo de ello: Treinta estudiantes, la mayoría de ellos adolescentes de menos de 16 años de edad, cinco de ellos muchachas, golpearon a seis maestros con barras de madera y palos de bambú y rompieron las ventanas y las puertas de vidrio de la escuela. Pero el elemento sobresaliente de las escuelas japonesas es el examen. En las escuelas públicas se exige que los estudiantes se sometan a exámenes rígidos para entrar en las escuelas secundarias y en las universidades... y la calidad de la escuela en que ingresen los jóvenes depende de la nota que obtengan. A fin de entrar en las escuelas privadas de calidad los jóvenes empiezan a someterse a exámenes cuando entran en la escuela de párvulos. El examen al que hay que someterse a fin de entrar en la universidad lleva varios días, y se le conoce como el “examen del infierno,” y como resultado de él varias personas se suicidan todas las primaveras.

El más asombroso examen universitario se efectúa en la India. Los estudiantes de ese país afirman que nacen con el derecho de copiar y hacer trampa en los exámenes.

Como resultado de esto, los grados o títulos de la mayoría de las universidades carecen de valor y los patronos y las instituciones de enseñanza superior hacen caso omiso de ellos. En sentido literal, graduados analfabetos engruesan las filas de los desempleados.

Un estudio que se realizó en unos 20 países y abarcó a 9.700 escuelas y 250.000 estudiantes reveló que hay una tremenda diferencia de logros entre los estudiantes de las naciones industriales y los estudiantes de los países menos desarrollados. Aunque el nivel de aprendizaje de lectura, escritura y aritmética es muy deficiente en las naciones industriales, es mucho peor en los países menos desarrollados. En esos últimos lugares el analfabetismo es elevado y la mitad de los niños que entran en la escuela abandonan sus estudios para el tercer año.

En vista de cómo son los niños hoy, ¿qué clase de adultos llegarán a ser? Gobernado por adultos de esa clase, ¿cómo será el mundo del mañana?

Piense en ello a medida que lea lo siguiente... un informe de lo que está sucediendo en las escuelas de una de las naciones más prominentes del mundo.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir