BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g80 22/11 págs. 5-6
  • El terror creciente del ultraje sexual

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El terror creciente del ultraje sexual
  • ¡Despertad! 1980
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Cómo reacciona la mayoría de las víctimas
  • Hay que aprender a oponer resistencia
  • ¿Es en verdad una amenaza hoy?
  • La verdad de la violación sexual
    ¡Despertad! 1993
  • Cómo superar el trauma de una violación
    ¡Despertad! 1993
  • ¿Por qué ocurre?
    ¡Despertad! 1980
  • Cómo evitar una violación
    ¡Despertad! 1993
Ver más
¡Despertad! 1980
g80 22/11 págs. 5-6

El terror creciente del ultraje sexual

¡ULTRAJE sexual! Quizás la misma mención de ello le atemorice tanto, o le parezca tan repugnante, que ni siquiera desee leer acerca de ello. Si así es, y si usted es mujer, bien puede ser el tipo de persona que especialmente deba pensar sobre este asunto. Decimos esto debido a la forma en que los violadores se las arreglan para escoger a sus víctimas.

“El que tiene ideado cometer el ultraje sexual busca a una mujer que sea vulnerable al ataque,” explica James Selkin, director del Centro para el Estudio de la Violencia en el Hospital General de Denver. Gene G. Abel, profesor de siquiatría, describe así a la persona que es vulnerable en este sentido: “La mayoría de los violadores están buscando a una mujer asustada, atontada y pasiva que se someta sexualmente con el mínimo de resistencia.”

Al ser amenazada por un violador, ¿sería usted ese tipo de mujer? ¿Cómo reaccionaría usted?

Cómo reacciona la mayoría de las víctimas

Se comprende el que ante la amenaza de ser violada la víctima se siente horrorizada. De hecho, dos profesores del Colegio de Boston, después de entrevistar a 80 víctimas de violación, notaron: “La reacción principal a la violación en el caso de casi todas las mujeres fue la de temor.” Y el problema es que tal temor puede ser paralizante.

Una víctima de violación dio el siguiente ejemplo: “¿Ha visto usted alguna vez a un conejo inmovilizado por la luz de los faros del automóvil que usted conduce por una carretera oscura? Petrificado —como si supiera que el escape sería imposible— eso fue lo que sucedió.”

La confusión y la inseguridad a menudo acompañan al temor. Por ejemplo, una joven de 19 años de edad dio la siguiente explicación: “No luché físicamente para hacer que se alejara de mí, debido en parte a que estaba asustada, y quizás más debido a que en mi ingenuidad pensaba que una muchacha tenía que hacer todo lo que se le dijera. . . . Estaba completamente confundida e indefensa debido a lo repentino del suceso.”

Ella reaccionó como lo han hecho muchas otras mujeres en circunstancias similares. Se sometió. Pocas mujeres están preparadas para resistir... para resistir con todas sus fuerzas. Al escribir para la revista Seventeen, Elizabeth R. Dobell hizo la siguiente revelación sorprendente: “De los 4.057 casos de violación que se informaron en la ciudad de Nueva York en 1974, solo hubo un acto de prestar resistencia. . . . El terror profundo ante la amenaza física simplemente hace indefensas a las mujeres.”

¿Pudiera un violador intimidarla a usted y hacer que se someta a él? ¿Cómo resistiría al ataque? ¿Sabe usted?

Hay que aprender a oponer resistencia

Puede que algunos consejeros le digan que no oponga resistencia, especialmente si el violador tiene un arma. Es mejor, dicen ellos, dejar que el hombre haga lo que quiera y así evitar más daño. Pero, ¿es prudente ese consejo?

“Creo que [ese consejo] está completamente equivocado,” dice Frank Lena, que enseña cursos de defensa propia en contra de la violación a estudiantes de escuelas de segunda enseñanza en los Estados Unidos. “Enseño a estas muchachas que si por temor alguna deja que un hombre la viole, él muy bien pudiera matarla después para que no lo pueda identificar más tarde.” Otros expertos dicen lo mismo, e instan a las mujeres a resistir.

Sin embargo, el problema de cómo oponer resistencia es uno muy real. “Tenemos miedo,” dijo una mujer, “porque no tenemos confianza en nosotras mismas. . . . Esperamos que no suceda. Y cuando sucede, no sabemos que hacer.”

Pero las condiciones en muchos lugares hacen importante el que usted, como mujer, aprenda. Tiene que aprender a reaccionar ante una posible violación de una manera que pudiera diferir totalmente de la manera en que actuaría en otras circunstancias.

¿Es en verdad una amenaza hoy?

Usted quizás pregunte: “Pero, en realidad, ¿no son relativamente raros los casos de violación?

Al considerar ciertas estadísticas sobre la violación, alguien pudiera llegar a esa conclusión. En 1933 solo se informaron 4.930 casos de violación en los Estados Unidos. Para 1962, aunque la cantidad había aumentado a 16.310 casos, no parecía que tantas mujeres hubieran sido afectadas por este tipo de violencia.

Sin embargo, en los siguientes 16 años los informes de violación subieron vertiginosamente a más de cuatro veces esa cantidad, a 67.131 en 1978. Y durante los primeros nueve meses del año pasado aumentaron en otro 9 por ciento. En los Estados Unidos la violación es el delito que con mayor rapidez aumenta. Sin embargo, las violaciones que han sido informadas a las autoridades dan poca idea del alcance de esta amenaza a la cual se enfrentan las mujeres hoy.

Esto se debe a que la mayoría de las violaciones, por mucho, no se informan a las autoridades. Muchas víctimas se avergüenzan de denunciar estos casos. Quizás teman que se reciba con escepticismo o sospecha su afirmación de que se les ha ultrajado, o quizás simplemente deseen no hacerse objeto de interés público. Algunas temen lo que los miembros de su familia pudieran hacer o decir. Otras opinan que sencillamente no vale la pena dar informe del ultraje, puesto que a solo el 2 por ciento de los violadores se les condena.

Las investigaciones indican una cantidad asombrosa de violaciones. Generalmente se calcula que la cifra es de tres a cinco veces mayor que la cantidad que se informa. La revista Time dijo: “Algunos analistas afirman que cada año hasta 500.000 personas son atacadas por violadores.” Según el libro How to Protect Yourself from Crime: “Hay cálculos que indican que hasta el 90 por ciento de todas las violaciones no se informan.”

Por lo tanto, ¡cada día más de 1.000 mujeres pudieran ser víctimas de la violación tan solo en los Estados Unidos! Y esta cantidad no incluye a la mayor parte de los 60.000 niños a quienes se somete a abuso sexual cada año.

Sin embargo, la violación no es de ningún modo un problema limitado a los Estados Unidos. La violencia sexual está aumentando también en América del Sur, África y Europa.

¿Por qué se ha convertido el ultraje sexual en un problema de tal magnitud en la actualidad? ¿Qué impulsa a los hombres a cometer este tipo de violencia?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir