BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g81 8/6 págs. 24-25
  • Cómo librarse de esos visitantes indeseables

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cómo librarse de esos visitantes indeseables
  • ¡Despertad! 1981
  • Información relacionada
  • Insecticidas... ¿bendición o maldición?
    ¡Despertad! 1970
  • ¿Está ganando el hombre la guerra contra los insectos?
    ¡Despertad! 1984
  • El mosquito... ¿amenaza insectil de la noche?
    ¡Despertad! 1976
  • ¿Por qué han resurgido?
    ¡Despertad! 2003
Ver más
¡Despertad! 1981
g81 8/6 págs. 24-25

Cómo librarse de esos visitantes indeseables

DIO un salto, dos, pero no pudo salir del cubo de la basura. Ahora el chillido de la oficinista le hizo olvidar el alimento hacia el cual el hocico lo había conducido. Volvió a saltar vez tras vez, pero sin éxito. Otra oficinista se puso a chillar cuando vio al visitante indeseable. El ratoncito les tenía miedo a ellas, también. El temor finalmente le ayudó a saltar del cubo y correr para salvarse la vida.

Por todas partes del mundo se aparecen visitantes indeseables en las habitaciones de los humanos. Los mosquitos, las moscas, las polillas y los escarabajos entran volando. Las cucarachas, las hormigas, las arañas y las chinches entran arrastrándose por el suelo, o uno mismo los lleva en su persona o en objetos que introduce en el hogar. Las ratas y los ratones entran libremente por cualquier abertura o, royendo, se abren agujeros por donde entrar en los hogares.

Para muchas personas estos visitantes afean el lugar donde están. Otras quieren deshacerse de ellos porque se comen el alimento y lo contaminan, o causan enfermedades a los humanos de otras maneras. La cucaracha tiene el cuerpo cubierto de una capa aceitosa que está llena de bacterias. Los ratones y las ratas llevan pulgas que pueden infectar a animales y a humanos. Además, cada año en países tropicales y subtropicales un millón de personas todavía mueren de paludismo transmitido por el mosquito llamado anófeles. Por eso, aunque la mayoría, por mucho, de los insectos y otras criaturas son inofensivas, y todos desempeñan funciones beneficiosas, muchas personas hacen un gran esfuerzo por impedir la entrada de estos visitantes en particular.

Para lograr este fin, lo común es utilizar venenos químicos. Vaporizadores y aparatos que crean una especie de neblina se usan contra los mosquitos, las moscas y otros insectos. Se usan venenos en forma sólida para luchar contras las ratas y los ratones. Al usar estos venenos, es importante seguir cuidadosamente las instrucciones impresas sobre su uso. No contamine los alimentos con ellos. Se debe tener cuidado para no aspirar los vapores ni dejar que los venenos toquen la piel. Cualquier porción del veneno que no se utilice debe guardarse cuidadosamente fuera del alcance de los niños, a quienes les gusta curiosear.

Pero, al contrario de lo que suelen pensar muchas personas, los venenos químicos no son una panacea. Según el Informe Mundial sobre el Ambiente emitido por las Naciones Unidas para el año 1979, 364 especies de insectos y de garrapatas se han hecho resistentes a los insecticidas. El informe agrega: “Lo peligroso de la situación es que hay razón para suponer que con el tiempo todos los insectos tal vez puedan hacerse resistentes a toda clase de veneno químico, lo cual afectaría gravemente, en escala mundial, tanto la salud humana como la producción de alimentos.”

Puesto que ésa es la situación, ¿habrá otra manera de tratar con el problema de los visitantes indeseables? Sí. Sea que se utilicen venenos químicos o no, hay que seguir un programa de limpieza de la casa para lograr resultados duraderos. En cierta prisión de un país donde la obra de los testigos de Jehová está proscrita las cucarachas constituían un problema extenso. Los Testigos que estaban encarcelados allí pidieron permiso para refregar los cuarteles de la prisión con agua caliente. Ellos sabían que lo único que se les proveería sería agua caliente. Refregaron todos sus cuarteles de arriba a abajo, sin pasar por alto ningún rincón. Los oficiales de la prisión quedaron sorprendidos al ver que el problema pudo controlarse mediante este método sencillo, y después de esto adoptaron prácticas de higiene más cuidadosas.

Básicamente, los insectos necesitan un lugar donde vivir sin perturbación, y donde hallen alimento y agua. Por eso se les halla con la mayor frecuencia en las rajaduras y aberturas de la cocina y el cuarto de baño. Si se limpian estas áreas a diario y se hace una limpieza especial semanalmente, se priva a los insectos de su alimento y se les perturban sus refugios. Aunque no hay nadie que pueda mantener el piso libre de toda miga de pan, los desechos del alimento deben sacarse de la casa diariamente hasta el grado que sea posible. Siempre debe volver a envasarse bien el alimento que no se haya utilizado.

Hace unos años una familia grande tuvo el problema de una invasión de polillas en el ropero de uno de los muchachos. El problema quedó resuelto cuando del ropero se sacó y abrió una bolsa de nueces. ¡Salió una nube de polillas! Desde entonces esa familia tiene un día de limpieza total y general cada año al comienzo de la primavera. Todos los miembros de esa familia vacían sus roperos y muebles y hacen una limpieza concienzuda. El seguir tal programa de limpieza con regularidad y en toda parte de la casa disminuye el problema que pueda haber si se presentan los visitantes indeseables. Claro, el vecindario afectará el grado al que la casa pueda quedar libre de insectos y sabandijas.

Si los ratones o ratas le causan un problema, además de hacer limpiezas completas usted tendrá que sellar cualesquier aberturas que puedan dar entrada a estas criaturas. Tenga presente que un ratón puede entrar por una abertura de solo poco más de medio centímetro de ancho. Si usted decide conseguir trampas mecánicas, o colocar cebos venenosos, póngalos a lo largo de las paredes de su hogar, pues a los ratones y a las ratas les gusta correr a lo largo de las paredes.

En cambio, hay un animalito inofensivo que tal vez pudiera encargarse de los visitantes indeseables. Los gatos domésticos han ayudado a muchas personas a resolver el problema de los ratones. En los EE. UU. otras personas han hallado que si en sus patios erigen casitas de pájaros que sirvan para alojar vencejos, estas aves ayudan en gran manera a eliminar los mosquitos y otros insectos. El libro American Birds in Color (Aves de Norteamérica en colores) declara: “Las personas que atraen a los vencejos a sus jardines reciben una generosa recompensa por sus esfuerzos. La dieta de este pájaro consiste totalmente en insectos, y es fantástica la cantidad de insectos indeseables que una colonia de vencejos consume en una temporada. Si los mosquitos le causan problemas, también es importante desaguar o cubrir cualquier sitio donde haya agua estancada, sea dentro o fuera de la casa, pues los mosquitos se reproducen en agua estancada.

Sea cual sea el método que usted utilice para librarse de los visitantes indeseables, le dará mejores resultados si lo acompaña con un concienzudo programa de limpieza de la casa. Las oficinistas mencionadas al principio de este artículo decidieron dejar los desechos de alimentos fuera de la oficina cada día. Además, ahora guardan los alimentos en recipientes cerrados. También se alegran de que la mayoría de los animalitos que están en su lista de visitantes “indeseables” ya no vengan a hacerles visitas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir