Observando el mundo
Si usted puede leer esto. . .
◆ En la mayoría de los países occidentales el saber leer y escribir se da por sentado. Pero casi el 30 por ciento de los adultos del mundo aún son analfabetos, según un informe de las Naciones Unidas que no incluye las cifras de la China continental, Corea del Norte y Vietnam. El porcentaje ha disminuido un poco desde 1970, cuando era de un 32 por ciento, y se espera que para 1990 el porcentaje sea de un 25 por ciento. En la mayoría de los países industrializados, tales como Australia, Gran Bretaña, Canadá, Francia, la Unión Soviética, los Estados Unidos y otros, el porcentaje es menos de la mitad del uno por ciento. Pero 21 naciones tienen porcentajes de analfabetismo que sobrepasan el 50 por ciento. Entre éstas están: Etiopía, 95 por ciento; Afganistán, 89 por ciento; Arabia Saudita, 84 por ciento.
Tratamiento rosado
◆ En vez de ponerle una camisa de fuerza al paciente mental violento, algunas instituciones están experimentando con habitaciones de color rosado. “Es asombroso,” dice el director de servicios médicos del Departamento de Libertad Condicional de San Bernardino, California. “Simplemente ponemos a la persona violenta en la habitación de color rosado, y después de tres minutos cesan los gritos y los golpes a las paredes. Tres minutos después, la persona se sienta calladamente y luego se acurruca y comienza a sollozar.” Cuando se le mantiene en la habitación rosada por unos 15 minutos, el paciente comienza a tener mareos y dolores de cabeza y empieza a experimentar dificultad para moverse.
No se entiende plenamente por qué sucede todo esto. Pero el director cree que tal vez el color haga que las glándulas endocrinas del cuerpo produzcan menos hormonas, como la adrenalina. Esto, en cambio, calma a la persona. El director dijo además: “Una vez que nos hemos deshecho del peligro inicial para el personal y el paciente, podemos pasar al verdadero trabajo de analizar lo que ocurre con su mente.” Sin embargo, él advierte que hacen falta mucha más investigación y observación antes que se pueda recomendar la habitación rosada para uso seguro.
El aeropuerto más activo del mundo
◆ Después de más de una década, el aeropuerto internacional O’Hare de Chicago sigue siendo el aeropuerto más activo del mundo. Se encargó de casi 44 millones de pasajeros durante 1980, seguido del aeropuerto internacional Hartsfield de Atlanta, que se encargó de unos 40 millones de viajeros. Según el Consejo Internacional de Operadores de Aeropuertos, el aeropuerto internacional de Los Ángeles, el Heathrow de Londres y el Kennedy de Nueva York ocuparon el tercer, cuarto y quinto lugar respectivamente en cuanto al volumen de pasajeros que atendieron. El consejo también informó que un total de 890 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de todo el mundo durante 1980, y que dos terceras partes de ese total de pasajeros utilizaron aeropuertos estadounidenses. La cantidad de pasajeros de que se encargaron los aeropuertos de todo el mundo fue aproximadamente 5 por ciento menos que el año anterior.
Ordenadores en las aulas
◆ Según el Centro Nacional para Estadísticas sobre la Educación, se están utilizando actualmente más de 50.000 ordenadores como instrumentos educativos en las escuelas estadounidenses. Se dice que el desarrollo de la microcomputadora en 1975 inició la tendencia hacia adquirir ordenadores para la educación puesto que el precio de las unidades bajó a menos de 2.500 dólares cada una. Se dice que hay niños hasta de cuatro años de edad que operan estas máquinas, y, según se informa, un estudio reveló que los ordenadores podrían enseñar matemáticas hasta dos veces más rápido que el sistema en el cual se utiliza el pizarrón.
‘Confusión de valores e inquietud’
◆ Según un informe que apareció en The Wall Street Journal, a medida que el dinero por el petróleo entra a raudales en la Arabia Saudita, se está haciendo cada vez más evidente el efecto que esto ha tenido en la gente, especialmente en las ciudades. Se informa que la avaricia y el temor están reemplazando la hospitalidad y la generosidad tradicionales. El Journal añade: “El delito y la corrupción están aumentando. Las úlceras, que eran desconocidas aquí hace 10 años, ocupan el primer lugar después de las lesiones recibidas en accidentes automovilísticos como principal problema de salud. . . . En resumen, el dinero ha traído una confusión de valores, hipocresía e inquietud. . . . El dinero se utiliza para cosas ordinarias como carreteras, escuelas y hospitales. Y también se utiliza para costear algunos de los proyectos de construcción más despilfarradores del mundo: lujosas oficinas gubernamentales, enormes complejos industriales, el aeropuerto más grande del mundo (en Jeddah) y elegantes edificios multipisos de apartamentos que aún están vacíos después de dos años de construidos, debido a que nadie quiere vivir en ellos.” Mostrando preocupación en cuanto al futuro, una árabe dijo, según se le cita: “Todo el mundo está trabajando noche y día para obtener tanto dinero como sea posible y para sacar parte de éste del país.” Según dice el Journal, parece que la gente está “atrapada por el afán de hacerse más y más rica.”
Escasez de ayudantes en la iglesia
◆ La revista Oggi de Italia informa que “hasta los sacristanes están sufriendo una crisis en su vocación, y tanto los obispos como los párrocos están preocupados en cuanto al asunto. ¿Cómo podremos arreglárnoslas, dicen ellos, sin estos dignos ayudantes que desempeñan esos servicios en la iglesia, servicios que quizás son humildes pero necesarios?” En cuanto a las perspectivas de que jóvenes ayuden con los quehaceres en la iglesia, la revista añade: “Muy pocos jóvenes están dispuestos aun a tocar el órgano.”
Primer vuelo por energía solar
◆ Con su motor eléctrico de 2,7 caballos de fuerza zumbando suavemente, el Solar Challenger, una aeronave accionada por energía solar, despegó de una zona cercana a París y logró cruzar en vuelo el canal de la Mancha. La aeronave de 95 kilos estaba accionada solo por 16.000 celdas voltaicas que convertían directamente la energía del sol de verano en electricidad para el motor. El avión, diseñado por el estadounidense Dr. Paul McCready, voló a 3.350 metros de altitud durante la mayor parte de su viaje de 266 kilómetros, a una velocidad media de 50 kilómetros por hora.
Accidentes en las fuerzas de E.U.A.
◆ “Un increíble total de 537 aviones de la Marina y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos han quedado destruidos en accidentes desde 1976... suficientes aviones como para reemplazar la entera Fuerza Aérea Real Británica,” informó el Post de Nueva York después de una entrevista con un portavoz de la Marina. Aparentemente en estas cifras, que abarcan solo los últimos cinco años, no se incluye a los aviones de la Fuerza Aérea o del Ejército. El Post dijo: “Los cálculos más conservadores indicarían que el coste ascendería a mucho más de dos mil millones de dólares para los contribuyentes estadounidenses.”
¿Es éste un tiempo de paz?
◆ “Por todas partes se cree que la guerra es la excepción y la paz es la norma,” señaló el New Zealand Herald en un número del verano pasado. “Sin embargo, es difícil pasar por alto el hecho de que hasta en este tiempo relativamente afortunado, cuando la mayor parte del mundo parece estar en paz, hay por lo menos 23 guerras en acción.” El Herald añadió que “en el mundo actualmente hay cerca de un millón de soldados y guerrilleros participando activamente en operaciones militares casi todos los días . . . Cada día mueren en combate por lo menos cien jóvenes, y una cantidad similar de civiles pierde la vida como resultado directo de operaciones militares.”
Maniobra bautista de presión
◆ “En un ambiente que nos hace pensar en una asamblea política,” dice la revista Time, 13.000 delegados celebraron una elección en la reunión anual número 136 de la Conferencia Bautista del Sur (SBC). La cuestión principal giró en torno a la manera en que se debe enseñar lo que dice la Biblia, aunque el objetivo inmediato era elegir el nuevo presidente de la SBC. Puesto que el presidente puede influir en el nombramiento de personas a los seminarios y en el control de éstos, se consideró la elección como una lucha por el poder entre los fundamentalistas, quienes están a favor de una interpretación literal de la Biblia, y los moderados.
Hubo ataques y contraataques de ambos lados. Se acusó a los moderados de ofrecer una “teología dálmata”... “la Biblia es inspirada solo en algunas partes.” Y se atacó a los fundamentalistas por hacer “un esfuerzo claro y despiadado para obtener poder personal” en el nombre de la “infalibilidad de la Biblia.” Aunque el candidato fundamentalista Bailey Smith ganó la elección al recibir el 61 por ciento de los votos, los moderados advirtieron, según informó la revista Newsweek, que “si Smith sigue nombrando a fundamentalistas como administradores de las principales instituciones de la SBC, el resultado bien pudiera ser una persecución de disidentes que podría destruir cualquier esperanza de que hubiera unidad entre los bautistas.”
¡Pobres bebés!
◆ En 1979 nacieron 21 millones de bebés con peso menor que el normal, cantidad que representa el 17 por ciento de todos los bebés que nacieron ese año en todo el mundo... cada uno de éstos pesó menos de 2,5 kilos. La Organización Mundial de la Salud, que publicó las cifras, señala que el peso del infante al nacer es “por sí solo el factor determinante más importante en cuanto a si el recién nacido tendrá posibilidades de sobrevivir.” Entre los malos efectos más graves de nacer con peso insuficiente se encuentran la parálisis cerebral espástica, los defectos visuales y auditivos y, peor aún, el atraso mental.
La desnutrición de la madre, la hipertensión, el fumar, la cantidad de preñeces anteriores, la mala salud y las infecciones son factores que afectan el peso que el infante tendrá al nacer. El informe declara que para ayudar a los bebés con peso insuficiente a crecer normalmente “a menudo se requieren métodos que están más allá de los recursos económicos y tecnológicos de la mayoría de los países en desarrollo,” en los cuales nace el 90 por ciento de todos los bebés de peso insuficiente del mundo. Esta parece ser una situación irremediable.
Ambiente mortífero
◆ Un estudio científico que los ingleses han efectuado se suma a las voces de los que informan que las personas que no fuman pueden contraer cáncer del pulmón si tienen que vivir rodeados de personas que fuman mucho. El informe muestra que 174 de 346 mujeres que murieron de cáncer del pulmón no eran fumadoras, pero vivían con fumadores habituales o estaban en un ambiente donde había tal clase de fumadores. De las mujeres que mueren de cáncer del pulmón, la cantidad de muertes es dos veces mayor entre las que están casadas con hombres que fuman 20 cigarrillos o más al día.