El sistema que abastece a la Tierra de agua
¿Sabía usted que cada gota de agua que usted bebe o utiliza de alguna otra manera ya se ha usado muchas veces? La misma agua se ha recirculado vez tras vez... éste es el proceso que sostiene a toda cosa viviente sobre la Tierra.
¿Cuánta agua hay?
El agua es tan abundante que por lo general se mide en kilómetros cúbicos. Un kilómetro cúbico equivale a más de 926.000.000.000 de litros y en la Tierra hay 1.337 millones de kilómetros cúbicos de agua.
Con la excepción de un 3 por ciento de esta tremenda cantidad de agua, toda ella se encuentra en los poderosos océanos. Del 3 por ciento que es agua dulce, más de dos terceras partes está encerrada en los glaciares y casquetes polares. Así, la cantidad de agua que está disponible para uso doméstico, agrícola e industrial, y que se presta para estos usos, equivale a menos de dos terceras partes de un por ciento de toda el agua que hay.
El 97 por ciento de esta pequeña fracción existe debajo de la tierra, en algunos casos a una profundidad de hasta 4,8 kilómetros. Así el agua en todos los arroyos, ríos, lagunas, lagos y mares interiores del mundo equivale a menos de una quincuagésima parte de un por ciento del abastecimiento total.
¿Cuánta agua vuelve a utilizarse?
Cada año, el Sol extrae unos 389.500 kilómetros cúbicos de agua de la Tierra... 328.000 kilómetros cúbicos de los océanos y 61.000 kilómetros cúbicos de la tierra. Esto equivale a un total de 13.680 millones de litros de agua por segundo. Regresa a la Tierra en forma de lluvia, nieve, aguanieve, granizo, escarcha y rocío. La mayor parte del agua va a parar en el océano, pero aproximadamente la cuarta parte, o 98.400 kilómetros cúbicos, cae sobre la tierra. Estas cifras nos muestran que la tierra en realidad recibe más agua de la que da. El excedente de agua es lo que hace que los ríos y arroyos sigan fluyendo.
¿Cuánta lluvia cae en realidad?
Si toda la lluvia que cae durante un año cayera de un golpe, toda la Tierra estaría cubierta de un metro de agua. Pero en realidad el agua se distribuye de manera muy desigual. Las lluvias anuales varían de tan solo 0,75 milímetros en Arica, en el norte de Chile, hasta 26.000 milímetros en Cherrapunji, India. Pero las variaciones que ocurren de año en año son la causa de las escaseces de agua que afectan a grandes cantidades de personas.
En general, la lluvia que cae sobre la tierra en espacio de un año equivale a más de 10 veces la cantidad de agua que hay en el Lago Superior, el más grande de los cinco Grandes Lagos de los Estados Unidos. Esa cantidad que cae es suficiente para suministrar 64.350 litros de agua dulce diariamente a cada persona sobre la Tierra... abastecimiento verdaderamente generoso y abundante. Como es el caso con relación a muchas otras cosas, lo que necesitamos no es una cantidad mayor, sino una administración mejor de lo que ya tenemos.