BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g85 8/3 págs. 22-23
  • Nuevo vistazo al agua dulce

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Nuevo vistazo al agua dulce
  • ¡Despertad! 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Un vistazo a las exhibiciones
  • Agua, agua por todas partes
    ¡Despertad! 1986
  • El sistema que abastece a la Tierra de agua
    ¡Despertad! 1982
  • Agua dulce
    ¡Despertad! 1971
  • ¿Adónde ha ido el agua?
    ¡Despertad! 2001
Ver más
¡Despertad! 1985
g85 8/3 págs. 22-23

Nuevo vistazo al agua dulce

Desde la Exposición Universal de Luisiana

DESDE el 12 de mayo hasta el 11 de noviembre, aproximadamente siete millones de personas caminaron por las orillas del río Misisipí en la ciudad de Nueva Orleáns, en los Estados Unidos. En esta ciudad, conocida como el lugar donde nació el jazz, se estuvo tocando un son diferente el año pasado cuando se patrocinó la Exposición Universal de Luisiana, situada en un solar de casi 34 hectáreas (84 acres). El tema de la feria, “El mundo de los ríos: El agua dulce como fuente de vida”, circuló por las exhibiciones de 25 países. La exposición fijó la atención en la importancia mundial de un buen abastecimiento de agua dulce y los problemas relacionados con la conservación de dicho abastecimiento.

Cualquier visitante que haya tendido a dar por sentado el abastecimiento de agua dulce se topó con varios datos sorprendentes que modificaban tal parecer. Por ejemplo, ¿sabía usted que:

○ se utilizan 378.500 litros (100.000 galones) de agua para fabricar un automóvil?

○ se utilizan 1.010 litros (267 galones) de agua para producir medio kilo (1 libra) de azúcar?

○ se utilizan 1.135 litros (300 galones) de agua para producir medio kilo (1 libra) de caucho sintético?

○ se utilizan 1.060 litros (280 galones) de agua en la impresión de una edición dominical de un periódico?

En muchas exhibiciones nacionales se destacó el papel que desempeña el agua en labrar la belleza de sus respectivos países. En efecto, cada nación exhibió cuadros de los lugares verdaderamente hermosos de su parte de la Tierra. Y la mayoría de éstos colindaban con ríos o lagos. Por eso en un comentario se describió el agua como “el escultor de nuestro paisaje, el poeta de nuestro desierto”.

Un vistazo a las exhibiciones

AUSTRALIA: Un portavoz dijo: “Aunque Australia recibe menos lluvia que cualquier otro continente habitado, el verdadero mensaje consiste en lo que Australia ha logrado hacer con el agua que tiene”. Por ejemplo, el proyecto de las montañas Snowy al sudeste del continente se conoce como “el más grande proyecto de ingeniería de Australia”. Es uno de los más grandes proyectos de irrigación e hidráulica del mundo, un proyecto de 25 años de duración. Comprende aproximadamente 160 kilómetros (100 mi) de túneles, 130 kilómetros (80 mi) de acueductos, 16 represas, y 9 centrales eléctricas.

CANADÁ: A diferencia de Australia, en Canadá no hay escasez de agua. Pero la exhibición de Canadá señaló el reciente problema cada vez mayor de la lluvia ácida, que está matando toda forma de vida en muchos de los lagos a lo largo de la frontera estadounidense. La lluvia ácida se describió como “el problema ambiental más grave a que se enfrenta hoy el mundo industrializado”.

CHINA: Los chinos exhibieron libros impresos en el siglo XII que trataban sobre teorías en cuanto al control de inundaciones, la construcción de canales, represas y diques... junto con fotografías de algunas de esas estructuras que aún se usan hoy día.

JAPÓN: El tema del pabellón japonés era “El papel del agua tanto al beneficiar como al amenazar la vida humana”. Se describieron los daños que causan las inundaciones en el Japón, así como nuevos métodos tecnológicos para mejorar el control de los ríos.

La exposición nos deja con mayor conocimiento sobre nuestra dependencia del agua dulce. Y permanecen en la mente las siguientes tres impresiones: El agua es esencial para la vida, y el Creador la ha proporcionado generosa y abundantemente. Las aguas de la Tierra son verdaderamente hermosas. Y los problemas relacionados con el agua son mayormente de origen humano y pueden atribuirse al egoísmo o a la ignorancia del hombre. Para la gente pensadora, la exposición fue verdaderamente un nuevo vistazo al agua dulce.—Contribuido.

[Recuadro en la página 23]

Preguntas acerca del aguaa

P: El lugar del mundo donde cae más lluvia está situado en los Estados Unidos. ¿Dónde está?

A. Monte Rainier, Washington

B. Condado de Rains, Texas

C. Monte Waialeale, Hawai

D. Monte Wetmore, Dakota del Norte

R: Monte Waialeale, donde caen, como promedio, 1.196 centímetros (471 pulgadas) de lluvia al año.

P: De toda el agua de la Tierra, ¿cuánta está en forma de agua dulce líquida?

A. 0,6 por 100

B. 2,2 por 100

C. 49 por 100

D. ¡Me doy por vencido!

R: Solo 0,6 por 100, que se encuentra en ríos, lagos, agua sobre la superficie del suelo y agua subterránea. Los casquetes polares y los glaciares constituyen el 2,2 por 100, y el agua salada constituye el 97,2 por 100.

P: Si toda la humedad de la atmósfera cayera a la Tierra en forma de lluvia, ¿cuánta agua caería?

A. 2,54 centímetros (1 pulgada)

B. 30,48 centímetros (1 pie)

C. 30 metros (100 pies)

D. Suficiente como para zambullirse

R: Los aproximadamente 12.900 kilómetros cúbicos (3.100 mi⁠3) de humedad que hay en la atmósfera cubrirían la Tierra de 2,54 centímetros de agua.

P: Las plantas despiden humedad al aire mediante un proceso llamado transpiración. ¿Cuánta agua producirá media hectárea (1 acre) de maíz al día por medio de la transpiración?

A. 113-151 litros (30-40 galones)

B. 1.135-1.514 litros (300-400 galones)

C. 11.355-15.140 litros (3.000-4.000 galones)

D. Ninguna de las anteriores. Produce solo glucosa

R: Produce entre 11.355 y 15.140 litros al día durante el punto de mayor producción de la temporada de cultivo. Anualmente, un roble grande produce hasta 151.400 litros (40.000 galones) de agua mediante la transpiración.

P: Para proporcionar suficiente electricidad a un hogar de término medio durante 24 horas, ¿cuánta agua tiene que caer una distancia de unos 13 metros (42 pies) a través de una central hidroeléctrica?

A. 6.434.500 litros (1.700.000 galones)

B. 12.112.000 litros (3.200.000 galones)

C. 21.574.500 litros (5.700.000 galones)

D. Suficiente como para producir una gotera en el techo

R: Un hogar estadounidense de término medio consume 24 kilovatio-horas de electricidad al día, y se requiere que 12.112.000 litros de agua caigan unos 13 metros para generar 24 kilovatio-horas de electricidad.

[Nota a pie de página]

a Las preguntas y las respuestas provienen del pabellón estadounidense de la Exposición Universal de Luisiana de 1984.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir