De nuestros lectores
¿Por qué hay bebés deformes?
Acabo de leer el artículo “¿Por qué nacen deformes algunos bebés?” que ustedes publicaron. Como padre de un hijo incapacitado, permítaseme decir que no es tarea fácil criar a un niño impedido, pero los galardones y gozos mismos de poder ver cómo dicho niño desarrolla respeto de sí mismo sobrepasan por mucho a las penas. Por favor, sigan teniendo presentes a las personas impedidas.
B. & J. B., California
Como madre de un niño que está muy atrasado mentalmente, no puedo concordar con los padres que desesperadamente tratan de valerse de cualquier medio para convertir una tragedia en una “bendición.” En cierta ocasión un dentista dijo respecto a mi hijito: “A veces las bendiciones vienen disfrazadas.” Yo sencillamente contesté: “Nada puede compensar el no tener un hijo normal.” Sé que mi hijo sabe que lo amo, pero de ningún modo son sus impedimentos una bendición.Una madre En el artículo que ustedes publicaron “¿Por qué nacen deformes algunos bebés?” ustedes usaron la palabra “mongolismo” dos veces. El término correcto es “Síndrome de Down.” El Dr. Langdon Down fue el primero que describió este síndrome hace unos 100 años y lleva el nombre de él. Debido a que el rostro de estos niños tiene un leve parecido al rostro de personas asiáticas, en tiempos pasados se les describía como “mongoles,” y de ahí surgieron los viejos términos “mongolismo” y “mongoloide.” Pero es incorrecto relacionar este mal con la apariencia física de los asiáticos, quienes pudieran ofenderse por el uso del término. Se considera humillante referirse a un niño por el término “mongoloide.”
J. H., California
Apreciamos su carta. Las palabras en cuestión se alistan en diccionarios más recientes como términos admisibles. No obstante, comprendemos que las actitudes para con ciertas expresiones cambian al pasar los años, y nos esforzamos por mostrar la consideración debida a los sentimientos de otras personas. Siempre que podemos, procuramos utilizar expresiones que sean entendibles y que no hieran los sentimientos de otras personas. Las personas que opinan que no es apropiado emplear ciertos términos para describir ciertos impedimentos quizás descubran que toma muchos años antes de que cambie el uso acostumbrado de dichos términos, si es que cambia, para ajustarse al parecer de ellas. Mientras tanto, les será de gran ayuda a estas personas tomar en cuenta la actitud del orador o el escritor. A menudo hallarán que es una actitud respetuosa y servicial, y que de ningún modo es humillante.—La dirección.
Las líneas nazca
Quiero darles las gracias por el artículo acerca de ‘Las líneas nazca.’ Soy estudiante de escuela primaria y se nos dio la tarea de escribir en cuanto a las líneas nazca. Yo estaba sumamente confundido respecto a este asunto, pero pude hacer mi tarea correctamente después de leer el artículo.
Y. H., Japón
Ayudas para enfrentarse a la vida
Gracias por el artículo excelente “Usted puede enfrentarse a la vida.” Me ha proporcionado las fuerzas para seguir adelante. Los artículos que ustedes publican son muy instructivos. Me doy cuenta de que ustedes son sinceros cuando hablan acerca de otras religiones que hacen cosas que a Dios no le agradan. Ustedes dicen la verdad (yo siempre averiguo) cuando hablan sobre otros asuntos.
L. N., Italia