BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g82 22/9 págs. 3-8
  • “¡Tan solo quiero un empleo!”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “¡Tan solo quiero un empleo!”
  • ¡Despertad! 1982
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Desempleo en masa... ¿por qué?
  • ¿Oportunidades para los jóvenes?
  • ¡Ciertamente es útil tomar la iniciativa!
  • ¿Hay alguna solución permanente?
  • ¿Cómo puedo conseguir (¡y conservar!) un empleo?
    Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas
  • ¿Está usted buscando trabajo?
    ¡Despertad! 1975
  • ¿Cómo encargarme de una entrevista para conseguir empleo?
    ¡Despertad! 1983
  • Cuando escasean los trabajos... ¿qué se puede hacer?
    ¡Despertad! 1975
Ver más
¡Despertad! 1982
g82 22/9 págs. 3-8

“¡Tan solo quiero un empleo!”

EL ALEJAMIENTO de millones de habitantes, especialmente de los jóvenes, amenaza a muchos países. ¿Por qué? Porque no hay trabajo para ellos. Están desempleados, y esto los tiene enojados.

Por ejemplo, a principios del año en curso la cantidad de personas desempleadas en los Estados Unidos era de más o menos 9 por ciento, máximo sin precedente desde la II Guerra Mundial. ¡Esto significa que unos diez millones de personas estaban sin empleo!

En el Reino Unido, de más o menos tres millones de personas que están sin empleo, la quinta parte, o sea 600.000, tienen menos de diecinueve años de edad. Es inevitable que vaya aumentando el resentimiento y la amargura que éstos sienten. Un adolescente expresó el sentimiento fundamental de frustración al decir: “Ya no me importa lo que haga. ¡Tan solo quiero un empleo!”

Los socios de comercio europeos de Gran Bretaña tienen ese mismo problema. En nueve países del Mercado Común más o menos el 8 por ciento de la mano de obra está sin trabajo. ¡Y de cada 1.000 de estas personas, 400 tienen menos de 25 años de edad! ¿Cómo será la situación dentro de unos cuantos años si, según predicen algunos expertos, resulta haber doce millones de personas sin empleo en Europa Occidental? Se trata de una crisis, y todo gobierno lo sabe.

Aunque el desempleo es peor en otras regiones, como partes de Asia y la América Latina, la situación es nueva para muchas personas de Europa y Norteamérica. ¿Por qué? ¿A qué se debe este creciente problema? Para contestar estas preguntas, será útil mirar más de cerca a Europa, y particularmente a Inglaterra.

Desempleo en masa... ¿por qué?

Al terminar la II Guerra Mundial, empezó un período de prosperidad económica sin precedente para Europa. Mercancía de toda clase inundó las tiendas. El empleo estaba al punto más alto. ‘¡A ustedes nunca les ha ido tan bien!’ fue el lema de Harold Macmillan, primer ministro británico a principios de los años sesenta, y esto resumió bien la situación.

¡Pero, eso fue hace 20 años! Las cosas han cambiado. ¿Es posible lograr que el ciento por ciento de la mano de obra esté empleada nuevamente para los años ochenta o, de hecho, para cualquier tiempo futuro? Muchas autoridades sostienen en serio que tal cosa ya pertenece al pasado, que es tan solo un recuerdo de tiempos más felices. ¿Por qué?

Cuando el precio del petróleo, que sirve de base para las economías de las naciones de Occidente, subió dramáticamente en los años setenta, el alza de precios estuvo acompañada de la inflación. En un esfuerzo por mantenerse al paso, los obreros aceleradamente hicieron más y más demandas de aumentos de salario. A la misma vez, algunas fuentes del mercado empezaron a alcanzar el punto de saturación, lo cual creó una carga adicional para las economías titubeantes. El resultado fue el desempleo.

Obviamente no hay solución fácil. Para millones de personas la perspectiva de conseguir cualquier clase de trabajo se hace más sombría a medida que pasan las semanas. Esta es la realidad del problema.

¿Oportunidades para los jóvenes?

¿Cómo se están enfrentando a la situación los jóvenes, especialmente los que acaban de salir de la escuela? ¿Qué se está haciendo para ellos?

Hace más de tres años, el gobierno británico inició un Programa de Oportunidades para los Jóvenes (cuyas siglas en inglés son YOP) para ayudar a uno de cada ocho jóvenes que terminaban los estudios escolares. Ahora procura ayudar a uno de cada dos. ¿Cómo funciona el programa?

Se insta a toda clase de empresario a que patrocine a los jóvenes, por lo general a los que acaban de terminar la escuela, para que éstos trabajen en los establecimientos de ellos. El objetivo es doble: Proporcionar a los jóvenes experiencia práctica en el ambiente de un lugar de empleo y, por medio de cursos de preparación para un trabajo, proveer cierta formación en una variedad de conocimientos prácticos.

En un período de doce meses se ha ayudado de esta manera a más de medio millón de jóvenes. Pero, ¿cuánto éxito se ha tenido?

Muchos jóvenes se trasladan a un segundo curso del programa YOP después de haber completado la primera tentativa. Claro, no hay garantía alguna de que consigan empleo de tiempo completo, y frecuentemente no hay mucha esperanza al respecto tampoco. El proyecto, por bueno que sea, no puede resolver el problema básico. Un administrador del YOP se expresó francamente al decir: “Es como suministrar una aspirina para el cáncer.”

Cierto, los pagos de asistencia social impiden que las personas pasen apuros o que tengan que hacer cola para recibir alimentos gratuitamente, pero no pueden reemplazar la satisfacción que uno siente al tener un empleo. Esto se hizo notar en el periódico The Times, de Londres, como sigue: “Para la mayor parte de los jóvenes, el tener un trabajo es el símbolo clave de la madurez, y por eso es que lo necesitan con tanta urgencia.”

Dada la perspectiva basada en hechos de que para 1983 haya 800.000 jóvenes de menos de 18 años de edad sin empleo, Gran Bretaña se enfrenta a un desafío. Pero sus aliados europeos también tienen que enfrentarse a dicho desafío. Queda por ver exactamente qué harán.

¡Ciertamente es útil tomar la iniciativa!

¿Figuras tú entre los jóvenes que no tienen empleo? ¿Careces de experiencia en cuanto a conseguir empleo? ¡Cobra ánimo! ¡La situación no es desesperada! Examina la siguiente información. He aquí sugerencias prácticas que se han conseguido de gerentes, de jóvenes y de otras personas interesadas en el asunto de empleos.

Ten presentes estas sugerencias y toma la iniciativa solicitando puestos vacantes que se te presenten. O, al grado que sea posible, crea oportunidades para ti mismo. Uno sí puede hacerlo, como han descubierto muchos para su satisfacción. Cierto, tal vez en la actualidad haya pocos trabajos disponibles, ¡pero uno de ellos puede ser para ti!

1. ¡Prepárate!

“Después de mis 15 años de experiencia, me parece que los jóvenes de hoy están menos preparados que nunca para una entrevista.” Este comentario lo hizo un oficial de entrenamiento. ¿A qué se debe esto? “¡No se toman la molestia de tratar de prepararse!,” él exclamó. ¿Qué quiso decir?

Considera la siguiente experiencia como respuesta: “Me interesé en la compañía en la que ahora estoy empleado. Hice preguntas durante la entrevista, pues me había enterado de antemano de lo que la firma hacía en diferentes partes de Londres. Conseguí el empleo.”

¿Estarías dispuesto a hacer una investigación tan detallada antes de solicitar un empleo? Eso bien podría determinar si consigues el empleo o pierdes la oportunidad. Ciertamente vale la pena hacer el esfuerzo. Cierto empresario expresó el punto como sigue: “Los que toman la iniciativa suelen conseguir trabajo antes que los que se quedan sentados.” Él debe saber de lo que está hablando.

2. ¡Ten buena presencia!

“Mi profesora de estudios comerciales me dijo que al solicitar un empleo era mejor enviar una carta personal limpia y escrita a mano, más bien que una escrita a máquina. Ella tenía razón. Hallé que vale la pena.” Así dijo una adolescente que logró conseguir empleo. Una letra clara crea una impresión inmediata. Muestra que uno se ha interesado de manera personal. Es un punto que vale la pena tener presente. Por supuesto, si uno no escribe de manera clara y nítida, entonces sería mejor enviar una carta bien escrita a máquina.

Al presentarte para una entrevista, ¿cómo estás vestido? Un joven hizo el siguiente comentario: “Tuve cuatro entrevistas antes de que efectivamente se me ofreciera cierto empleo. En la última entrevista éramos solo tres. Todos éramos escolares y había poca selección entre nosotros. Pero a fin de cuentas me parece que lo que importó fue nuestra manera de vestir.” ¿Se te hubiera ocurrido eso a ti?

Cierta compañía de ropa de moda constantemente publica anuncios para conseguir personal. ¿Por qué? “Muchos de los solicitantes se presentan en pantalones de dril sucios y ropa desarreglada,” se lamentó el director de la gerencia. Si tú fueras gerente de dicho negocio, ¿quisieras emplear a tales personas? El que tengas una apariencia limpia y ordenada aumentará la posibilidad de que consigas empleo, al igual que el presentarte despeinado y de manera desarreglada puede destruir la posibilidad de que lo consigas. La mayor parte de los empresarios son de este parecer. No aprendas esto del modo más difícil.

3. ¡Ten una disposición agradable!

¿Cómo sería trabajar contigo? ¿Eres de disposición agradable y bondadosa? ¿Sonríes? ¿Sabes reírte de ti mismo y de los errores que cometes? O, ¿eres malhumorado? ¿Te tomas demasiado en serio? Pregúntate: ¿Con qué clase de persona escogería yo trabajar?

“En la escuela no se enseña lo importante que puede ser la personalidad,” reflexionó una joven de unos veinte años de edad. ¡Es verdad! En el transcurso de los años la educación superior ha dado énfasis al desarrollo de las aptitudes académicas, y frecuentemente lo ha hecho a expensas del desarrollo del carácter.

Según el Servicio de Estudios del periódico The Observer, una de las preguntas que los jóvenes deben hacerse es: “¿Tiene que ver el curso de estudio con el desarrollo tanto de mi personalidad como de mi intelecto?” Es lógico que el tener una personalidad agradable no depende de la habilidad de pasar exámenes con éxito, y bien puede ser que un patrón en perspectiva quede impresionado contigo como persona, en vez de dejar que influyan en él tan solo los certificados de preparación académica.

4. ¡Sé persistente!

Dado que hay una grave escasez de empleo, los patrones pueden darse el lujo de ser exigentes. Para contrarrestar esto, ¡tienes que ser persistente! ¿Recuerdas el bien conocido relato bíblico acerca de la viuda que siguió yendo al juez para que se le rindiera justicia? Al final, debido a su persistencia, ella obtuvo lo que pidió.—Lucas 18:1-8.

Lo mismo puede suceder en el caso tuyo. Cierto patrón relata que dio un buen empleo a un joven recién salido de la escuela simplemente “¡para que dejara de molestarme!” La persistencia no solo da resultados, sino que muestra al patrón en perspectiva tu sinceridad e interés. Eso en sí puede ganarte su respeto.

“Me alegro de que no me haya desesperado después de tener una mala experiencia,” recuerda un joven. “La única manera de enfrentarse a la situación es por medio de cobrar ánimo y emprender otra cosa.” ¿Tienes tú esa clase de fuerza moral? Te hará falta si has de tener éxito al buscar trabajo.

5. ¡Sé práctico!

El mundo no le está obligado a nadie. No obstante, a muchos patrones que están buscando personal les preocupa el que algunos que acaban de salir de la escuela tienen aspiraciones demasiado altas y demandan derechos aunque nunca hayan hecho nada para ganárselos. Un portavoz de la Asociación de Agencias Profesionales de Empleo explicó que muchos jóvenes “insisten en demandar una mayor cantidad de dinero que la que los empresarios están dispuestos a pagar. Son demasiado exigentes.”

Si te privas de un trabajo por demandar demasiado dinero, ¿qué has ganado? Ciertamente es mucho mejor empezar a trabajar y conseguir la experiencia inicial de haber tenido un empleo. Tal puesto entonces puede servir de escalón para que consigas algo mejor mientras adquieres esa valiosa experiencia.

“A los jóvenes les parece degradante efectuar un trabajo que tenga que ver con rendir servicio,” comentó el dueño de un hotel. ¡Sé práctico! Las personas siempre pagarán por un servicio que se les rinda. De hecho, muchos jóvenes han empezado sus propios negocios sobre dicha base. Ofrecen un sinnúmero de servicios... cortar la hierba, podar jardines, lavar ventanas, cuidar de niños, lavar automóviles. Estos son tan solo unos cuantos ejemplos. Vale la pena investigarlos.

6. ¡Sé positivo!

Bueno, has tratado de conseguir empleo muchísimas veces y con todo no has tenido éxito. ¿Qué debes hacer entonces? ¡NO TE DES POR VENCIDO! Cierto, no es fácil hacerlo, pero mantén una actitud positiva.

“¡Haz relucir tus cualidades y aptitudes!,” fue el consejo que dio una persona que ha tenido experiencia buscando trabajo. Muestra a tu patrón en perspectiva las excelentes ventajas que tú le ofrecerías. Una buena recomendación que atestigüe tu honradez será de gran ayuda al respecto. Aun si él no tiene una vacancia inmediata, bien puede ser que mantenga tu nombre en sus archivos.

Nunca te pongas demasiado agresivo, ni en tu actitud ni en tu manera de comportarte durante una entrevista. Recuerda que hay muchas personas que se encuentran en una situación como la tuya. Si no se te acepta para un trabajo, pregunta por qué. Tal vez puedas aprender algo que te sea útil la próxima vez que solicites empleo.

Nunca pierdas tu sentido del humor y, sobre todo, mantén tu dignidad ante condiciones adversas. ¿Quién sabe lo que pueda suceder en el próximo sitio donde busques empleo? Aborda cada oportunidad con una actitud positiva... tal vez el empleo sea tuyo.

¿Hay alguna solución permanente?

No cabe duda de que la dificultad de encontrar empleo causa mucha frustración e ira. Igualmente resulta en frustración e ira el tener un trabajo que a uno realmente no le guste.

Entonces, ¿no hay esperanza de que algún día no solo haya empleo para todos, sino que también todos realmente disfruten del trabajo que hagan? En vista de las condiciones actuales del mundo, parecería que la respuesta es: No.

Pero, ¡las mismísimas condiciones que existen hoy en este mundo lleno de problemas, uno de los cuales es el alto índice de desempleo, son prueba de que este sistema de cosas poco satisfactorio está acercándose a su fin! En muchas profecías bíblicas se predijeron las terribles cosas que habrían de ocurrir en nuestra era, las cuales habrían de indicar que estaba cerca el tiempo en que el Creador, Jehová Dios, intervendría en los asuntos humanos y eliminaría por completo la estructura de hechura humana que actualmente oprime a la gente.—Mateo 24:3-14.

Durante nuestra vida, en “esta generación,” como se refirió Jesús a esta época, Dios usará su fuerza todopoderosa para aplastar lo malo y restaurar a la Tierra lo bueno. (Mateo 24:34) “Los rectos son los que residirán en la tierra, y los exentos de culpa son los que quedarán en ella. En cuanto a los inicuos, ellos serán cortados de la mismísima tierra; y en cuanto a los traicioneros, ellos serán arrancados de ella.”—Proverbios 2:21, 22.

En el último libro profético de la Biblia, Revelación, se muestra que “una grande muchedumbre” de personas de corazón sincero habrán de sobrevivir a la destrucción de este mundo, pues ‘saldrán de la grande tribulación’ para disfrutar de vida sin fin sobre la Tierra. (Revelación 7:9-17) Entonces, mediante un gran programa de trabajo dirigido por Dios, se empezará a transformar esta Tierra en lo que Jesús llamó un Paraíso. (Lucas 23:43) Se profetizó dicho programa de edificación en las siguientes palabras del profeta Isaías: “Ciertamente edificarán casas, y las ocuparán; y ciertamente plantarán viñas y comerán su fruto. ... la obra de sus propias manos mis escogidos usarán a grado cabal. No será para nada que se afanarán.”—Isaías 65:21-23.

Puesto que Dios creó a los seres humanos con el deseo de desempeñar trabajo satisfaciente, dicha esperanza ciertamente se cumplirá. Después que Dios haya ejecutado juicio contra este presente sistema, los súbditos terrestres de Su régimen tendrán por delante un trabajo mundial de limpieza que eclipsará a cualquier trabajo que jamás se haya visto sobre la Tierra. Se limpiarán los escombros que resulten de la guerra final. (Salmo 46:8, 9) Se edificarán bellas casas. Florecerán jardines, parques y siembras, y seres humanos, bendecidos por su Creador, ejecutarán felizmente dicho trabajo.

Además, “va a haber resurrección así de justos como de injustos.” (Hechos 24:15) ¡Qué tremendo trabajo edificante se desempeñará a favor de éstos! Se les enseñarán las leyes de Dios, se les proveerán hogares y se les dará trabajo que hacer. Puesto que “la muerte no será más” (Revelación 21:4), habrá bastante tiempo para que todos cultiven aptitudes en su trabajo, en las artes y en las ciencias. Sí, ciertamente ‘usarán la obra de sus propias manos a grado cabal,’ de modo que cada día será un deleite. La maldición de la pobreza, del desempleo y del trabajo poco deseable habrá desaparecido para siempre.

Por lo tanto, aunque la vida hoy está llena de incertidumbres en lo que tiene que ver con ganarse la vida, podemos tener plena confianza en la promesa de Dios de un nuevo sistema que se aproxima y que eliminará todo eso. Las personas ya no dirán bajo el impulso de la frustración: “¡Tan solo quiero un empleo!” ¡Habrá más que suficiente trabajo creativo, edificante, útil y satisfaciente para todos!

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir