BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g83 22/4 págs. 10-12
  • Una feria mundial que dio relieve a la energía

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Una feria mundial que dio relieve a la energía
  • ¡Despertad! 1983
  • Información relacionada
  • Provisiones de energía en abundancia
    ¡Despertad! 1974
  • ¿Habrá verdadera solución para la crisis energética?
    ¡Despertad! 1980
  • La búsqueda frenética de energía
    ¡Despertad! 1978
  • Lo que debe saber sobre el ahorro energético
    ¡Despertad! 2017
Ver más
¡Despertad! 1983
g83 22/4 págs. 10-12

Una feria mundial que dio relieve a la energía

ENERGÍA geotérmica, energía nuclear, energía hidroeléctrica, energía solar, energía del viento, energía de la marea... a cualquier persona que visitó la feria mundial de 1982 de Knoxville, Tennessee, la acosaron con estos términos y otros que describen la gran variedad de fuentes de energía que el hombre ha procurado explotar a fin de satisfacer sus necesidades con relación a la energía.

La feria, que duró 184 días, terminó en octubre de 1982, y en el transcurso de esos seis meses millones de personas tuvieron la oportunidad de visitarla. El tema de la feria, “La energía hace girar el mundo”, se puso de relieve en todos los pabellones y en cada una de las exhibiciones de la feria, que se extendieron por una zona de más de 29 hectáreas. Veintidós naciones participaron en la exposición. El hecho de que hubo más de medio millón de visitantes durante la primera semana, y más de dos millones a fines del primer mes, mostró que la publicidad que se dio a la feria fue eficaz, y era indicio de que había de venir una gran cantidad de visitantes en los meses venideros.

El tema de la “energía” ciertamente es oportuno. Desde que hubo la crisis de petróleo en la década de los años setenta, naciones de todo el mundo han llegado a tener muy presente la necesidad de conservar la energía, además de encontrar nuevas fuentes de energía. Debido a la creencia infundada de que ‘nuestras fuentes de energía son ilimitadas’, los gobiernos han permitido que se malgasten increíbles cantidades de energía. Aun ahora, como lo indicaba un extenso mapa topográfico que estaba en el pabellón estadounidense, más de la mitad de la energía que se consume en los Estados Unidos se desperdicia debido a prácticas ineficaces. ‘Todavía tenemos enormes abastecimientos de energía’, afirman algunas personas, y agregan: ‘Pues, en los Estados Unidos hay más de dos billones de toneladas de carbón que aún no se han extraído de la tierra’. ‘No obstante —tal vez responda otra persona— cuando uno quema el carbón para obtener energía, contamina el aire y contribuye al aumento del cáncer y de muchos problemas pulmonares. ¡Es demasiado alto el precio que se paga por este tipo de energía!’

Ciertas secciones de la feria pusieron de relieve los beneficios que proporciona la energía nuclear. El nuevo reactor generador llamado Super-Phenix, que fue el centro de atracción en el pabellón de Francia, produce, según se dice, 100 veces más energía con cierto abastecimiento de uranio que la que produce un reactor generador usual. Esto, según se informa, haría posible que el abastecimiento de uranio que hay en la tierra durara por siglos, más bien que por décadas. Pero los que critican el uso de la energía nuclear señalan prontamente que, dada la gran posibilidad de que se equivoquen los seres humanos, de que falle la maquinaria o de que haya errores en el diseño, podría ocurrir un accidente devastador en una central de energía nuclear.

En muchas partes de la feria había numerosas exhibiciones que ilustraban el progreso que se ha logrado con relación al aprovechamiento de la energía del Sol... energía solar. En varios edificios se había instalado un sistema de conversión fotovoltaica, de modo que se pudo usar la energía solar para calentar y enfriar dichos edificios. En muchos países se están aumentando las investigaciones tocante a la energía solar, así como también el uso de ésta. Se reconoce que el problema que presenta este método es que, con la técnica actual, aún es demasiado caro producir energía solar en suficientes cantidades.

Varios países tuvieron exhibiciones en las que se mostró el uso de la energía geotérmica, que se obtiene del vapor y el agua caliente que hay dentro de la Tierra. Dado que la temperatura de la tierra aumenta en tres grados Celsio por cada 100 metros de profundidad, la temperatura del agua caliente aumenta en unos 60 grados Celsio a una profundidad de 2.000 metros. Algunos gobiernos esperan utilizar esa agua caliente y ese vapor para proporcionar energía a generadores de energía de ciclo binario a fin de producir electricidad. Claro, las desventajas son obvias. No toda zona tiene cuencas subterráneas de aguas termales que puedan servir de fuentes de energía. Las zonas en las que hay actividad volcánica no serían buenas para esto. Además, el aprovechar la energía geotérmica en gran escala tal vez sea perjudicial para el ambiente, y por eso muchas empresas de aprovechamiento se han retraído de hacer exploraciones más intensas.

Otra fuente de energía que puede aprovecharse es el viento. Varios países mostraron cómo han utilizado generadores impulsados por el viento para producir electricidad y proporcionar energía para bombas de agua también. En ciertas zonas se puede sacar buen provecho de las brisas constantes. Otra manifestación del aprovechamiento de la energía de los océanos fue la construcción, en varios países, de centrales que aprovechan la energía de las mareas. La energía pura que resulta del movimiento de las mareas se ha utilizado para hacer funcionar turbinas grandes y producir electricidad a un precio más o menos igual que el de una estación térmica grande usual. Desgraciadamente, en todo el mundo se conocen solo unas veinte zonas que se prestarían para la construcción de centrales de energía proveniente de las mareas.

Sí, hubo mucho que ver y aprender acerca de la energía en la feria. Pero debido al modo como estaban dispuestos el terreno y los pabellones, surgieron varios problemas para muchos visitantes. Con una población de menos de doscientas mil personas, la ciudad de Knoxville no estaba realmente preparada para recibir a los millares de visitantes que llegaron a raudales para asistir a la feria. En un esfuerzo por alojar a miles de huéspedes pasajeros, muchos empresarios establecieron campos para casas remolques, donde los visitantes podían pasar la noche. Los administradores de la feria habían esperado un máximo de solo 60.000 visitantes por día. Así que se puede comprender por qué, cuando la cantidad aumentó a 80.000 por día, se requirieron varias horas para que las filas de visitantes pasaran por los pabellones. Debido a las filas largas, muchas personas lograron ver solo unas cuantas secciones, después de haber pasado todo un día en la feria. Algo que contribuyó al problema fue que en algunos pabellones las exhibiciones se mostraban solo unas cuantas veces al día. Dado que a cada pabellón podían entrar solo unos cuantos centenares de personas a la vez, se habrían requerido varias semanas para que las multitudes que visitaron la feria durante un solo día lo vieran todo.

Después de haber visitado la feria, uno se da cuenta de que en la actualidad la humanidad todavía afronta una crisis energética. Aunque los esfuerzos por resolver el problema se están duplicando y triplicando, todavía hay muchos elementos contraproducentes. La codicia todavía desempeña un papel importante en lo que tiene que ver con apoderarse de zonas del mundo ricas en materiales que producen energía. En un pabellón de la feria se hizo referencia a los problemas energéticos que han resultado del hecho de que cierto país ha puesto restricciones a la venta de petróleo. En otro pabellón, este mismísimo país afirmaba que en realidad estaba tomando medidas para remediar el problema energético que existe en el mundo. Mientras continúen las diferencias entre los puntos de vista y las metas de las diversas naciones, no es probable que éstas tengan éxito unidamente en el campo de la energía.

A medida que el hombre se esfuerza por compensar la escasez de energía, muchos de los métodos que se utilizan para aumentar la producción de energía están teniendo un efecto arruinador en las condiciones ecológicas y ambientales de la Tierra. Por lo tanto, ciertamente tenemos razón para anhelar que el Creador se ocupe de cualesquiera que sean las necesidades de la humanidad respecto a la energía. No hay duda de que es ilimitada la energía que él puede proporcionar para el uso benéfico de la humanidad (Isaías 40:26). De hecho, ¡esperamos que, antes que el hombre arruine la Tierra en un esfuerzo por mantener sus abastecimientos de energía, Jehová Dios intervenga mediante Su administración debida y Su infinito conocimiento científico para proporcionar indefinidamente toda la energía que necesitemos! (Revelación 11:15, 18.)

[Fotografía en la página 11]

Millares de personas visitaron la feria diariamente

[Fotografía en la página 12]

Multitudes escucharon a un conferenciante hablar acerca de la conservación de la energía, asistido por un robot “parlante” que estaba a su lado

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir