Observando el mundo
Se descubre el nombre de Dios en Jerusalén
● El arqueólogo israelí Gabriel Barkay ha anunciado el descubrimiento de un diminuto rollo de plata que se considera el primer rollo que se haya descubierto en Jerusalén con la inscripción del nombre de Dios. Hace algún tiempo él había hallado dos de los diminutos rollos, que se remontan al sexto siglo a. de la E.C., en la cámara de una tumba frente al monte Sión. Pero “el desenrollarlos sin dañarlos presentó un desafío técnico que los laboratorios de Israel y Alemania estudiarían por tres años” antes de tener éxito, informó el periódico Jerusalem Post. “Eran difíciles de descifrar, pero en uno de los rollos Barkay pudo distinguir claramente la palabra hebrea para Dios: las letras yod-he-vau-he transcritas como Yavé o Jehová.” El periódico Post explicó que rara vez se hallaba el nombre en Israel porque “el material en el que generalmente se escribía el nombre, el papiro, se había desintegrado hacía mucho tiempo”. Un informe de Prensa Asociada también notó que “los judíos religiosos se abstienen de pronunciar el nombre de Dios, y se escribe de tal modo que es imposible pronunciarlo de la manera correcta”.
‘Una transformación asombrosa’
● Al periodista Richmond Barbour, que escribe la sección especial intitulada “Usted y sus problemas” para el periódico The Tribune, de San Diego, California, se le preguntó últimamente: “¿Seguirá convertido mi padre? Él solía beber, echar maldiciones, pelear, y generalmente armaba alborotos. Entonces dos personas de los testigos de Jehová lo convirtieron. Ahora [...] él ora, lee la Biblia y estudia la literatura de la iglesia. La transformación es asombrosa. ¿Durará ésta?”.
En su respuesta Barbour dice que para que el cambio sea duradero: “La iglesia implicada tiene que mantener ocupada a la persona convertida en asuntos que valgan la pena” y “todos los que se interesan en ella tienen que seguir haciendo que la persona se sienta importante”. ¿Qué opina el columnista tocante a este caso? “Las iglesias de los testigos de Jehová suministran ambos factores. Bien puede ser que la conversión de su papá sea permanente.”
Una obra que salva vidas
● Además de recibir ayuda espiritual mediante la predicación de puerta en puerta por parte de los testigos de Jehová, puede que las comunidades también se beneficien del que ellos estén en el lugar preciso al tiempo oportuno. “Un muchachito de cuatro años de edad que, según se cree, comenzó un incendio con un encendedor de cigarrillos mientras estaba solo en su casa en Muskegon [Michigan] el domingo por la noche —informó el periódico The Muskegon Chronicle—, fue rescatado del edificio por tres testigos de Jehová que iban de puerta en puerta en la vecindad.” Se informa que los Testigos derribaron la puerta, se arrastraron a través del humo espeso hasta alcanzar al niñito, y lo sacaron minutos antes de que las llamas abrasaran la habitación.
La inflación estremece a Argentina
● El descontrolado índice de inflación de Argentina ha obligado al gobierno a eliminar cuatro ceros de su abatida moneda. Diez mil pesos se convirtieron en un solo nuevo peso argentino a partir del 30 de junio. Ésta es la segunda vez en 14 años que las autoridades han tenido que tomar dicha medida. Pero en 1969 solo 100 pesos se convirtieron en un nuevo peso. En 1982, en Argentina la inflación subió a 210 por 100, la más alta del mundo. Cuando el valor del peso alcanzó el cambio oficial de 53.000 por dólar, un obrero que estuviera ganando el salario mínimo recibía una cantidad aparentemente astronómica de un millón de pesos a la semana; pero esto equivale a solo 19 dólares.
“En el nombre de la religión”
● Hace poco el conocido comentarista estadounidense Paul Harvey escribió acerca de “lo que el profesor Howard Didsbury, de la Universidad Kean, llama ‘la tiranía de los justos’ [que] justifica ‘el matar por la religión’”. En su columna del periódico Grit hizo notar la situación que existe en varios países como Irlanda, donde “la gente mata a la gente en el nombre de la religión”.
El sacerdote Russell Becker habló en la iglesia católica San Francisco de Asís, de Nueva York, respecto a un tema similar. Según el periódico The New York Times, él dijo a los feligreses que “los teólogos cristianos primitivos como Tertuliano y Clemente de Alejandría prohibían a los creyentes el servir en el ejército” y “cuando la iglesia creció hasta convertirse en un poder tanto seglar como religioso, ésta apoyó la guerra en el nombre de la fe”. “El que la iglesia haya participado en la guerra constituye la parte vergonzosa de nuestra historia, —declaró el sacerdote— cuando la iglesia se hizo parte del mundo y se asemejó al mal que se suponía que venciéramos”.
La iglesia y los nazis
● Bajo el encabezamiento “Socialismo Nacional”, la Enciclopedia del Novecento, preparada para publicación por el Instituto de la Enciclopedia Italiana, considera las tensiones que hubo entre el régimen nazi de Hitler y la iglesia Católica Romana. Esta autoridad declara: “Sin embargo, puesto que el episcopado, después de haberse avenido a un concordato excepcionalmente complaciente [con los nazis], titubeó tocante a oponerse abiertamente al régimen, y puesto que el Ministro de Relaciones Exteriores, el cardenal Pacelli (quien después llegó a ser el papa Pío XII), aprobaba el aspecto anti-bolchevique del tercer Reich [...] la tensión nunca llegó al grado de que hubiera una ruptura formal. [...] No obstante, las relaciones entre el régimen y las iglesias, que evitaban absolutamente decir una palabra contra la persecución de los judíos y los testigos de Jehová, estaban en un estado de suspensión, ya que Hitler, contra el parecer de Bormann, prohibió las acciones claramente anticlericales hasta que terminara la guerra. [...] La mayoría de los clérigos de las dos creencias [luterana y católica] mantuvo un proceder aparentemente leal al régimen [...] En la política exterior la actitud conciliatoria del Vaticano fue una de apoyo eficaz al régimen, especialmente durante la etapa en que el régimen ascendía al poder”. —Tomo IV, página 519.
La “sabiduría” del cuerpo
● Ciertos descubrimientos recientes indican que ciertas partes del cuerpo que anteriormente se creían innecesarias y ciertas reacciones corporales a heridas o enfermedades que se consideraban perjudiciales realmente son prueba de la “sabiduría” inherente del cuerpo. Considere estos ejemplos:
● Cuando alguien pierde el conocimiento por un período largo después de haber recibido un golpe fuerte en la cabeza, se dice que está en coma. “Ahora los científicos tienen prueba de que el estado de coma se origina de la activación de un sistema cerebral específico que contiene o detiene el proceso normal del cuerpo”, informa la revista Science News. “La existencia de un centro cerebral que produce el coma sugiere que la inconsciencia pudiera ser lo contrario a un proceso destructivo que debería evitarse a toda costa.” Una razón pudiera ser que, “debido a que las heridas al cerebro a menudo disminuyen la respiración, la inconsciencia evita que los músculos activos compitan con el cerebro por la cantidad limitada de oxígeno que hay disponible”, observa el artículo.
● “Nuevos descubrimientos [por los Institutos Nacionales para la Salud de los Estados Unidos] hacen surgir serias preguntas en cuanto a lo sabio de que la mayoría de las personas tomen aspirina o “acetaminophen” (C8H9NO2) para bajar fiebre que sea de menos de 40 centígrados”, informa el periódico The New York Times. “De hecho, varios médicos, incluso pediatras, ahora están sugiriendo que se deje que las fiebres moderadas sigan su curso, porque puede que acorten la duración de la enfermedad, ayuden en la acción de los antibióticos y disminuyan las probabilidades de que otras personas se contagien.”
● En el pasado, si la persona tenía el bazo dañado, los cirujanos rara vez vacilaban en cuanto a sacarlo, puesto que creían que tenía poco valor para los adultos. Pero “últimamente han hallado que las personas que no tienen el bazo sufren de infecciones graves más a menudo que la población en general, y que el promedio de muertes por tales infecciones es mayor entre dichas personas”, dice la revista American Health. “De hecho, la mortalidad alcanza cerca de 50 por 100.” ¿A qué conclusión se llega? “En el futuro puede que la ciencia tenga más confianza en la sabiduría del cuerpo”, predice la revista American Health.
Se proscriben las comunicaciones con lo oculto
● Se informa que las autoridades de comunicación colombianas han proscrito las radiodifusiones que tratan sobre el decir la suerte, la hechicería, el espiritismo y el hipnotismo. El que la difusión de prácticas del ocultismo se haya esparcido tan rápidamente produjo la proscripción, y movió al ministro de comunicaciones a declarar que las radiodifusiones que tratan sobre dicho tema “perturban a la gente”. Se advirtió a las estaciones de radio que prefieren la comunicación con el mundo de los espíritus a la comunicación normal de radio que se enfrentarían a la suspensión de sus permisos de operación.
¿Políticos o eclesiásticos?
● “Ayer, el arzobispo de Canterbury dio su aprobación clerical a la guerra de las Malvinas”, informó el periódico Daily Mail, de Londres. En su discurso, el primero que un arzobispo pronunciara ante el Real Instituto de Asuntos Internacionales, Robert Runcie dijo a los diplomáticos reunidos que “era correcto que se enviara un destacamento de fuerzas para una misión especial después de la invasión de Argentina”. Pasó a aconsejarles en cuanto a cómo tratar con la amenaza de una guerra nuclear y el desarme.
● “Una comisión de obispos [católicos] de Canadá ha cometido la sorprendente tontedad de ponerse a criticar la política económica, lo cual socava el respeto a la iglesia en lo relacionado con su papel docente”, escribe el columnista católico George F. Will, del periódico Washington Post. Will señala que los obispos afirman que las críticas de ellos respecto a la política del gobierno sobre el impuesto y el presupuesto son “inspiradas por los evangelios”, pero él sostiene que “no hay manera más segura de minimizar los misterios de la cristiandad que por medio de pretender que la fe, examinada debidamente, apoye ésta o aquella política fiscal y monetaria”.
La plaga de las enfermedades venéreas
● Una encuesta nacional realizada últimamente por el Dr. Mazuru Gundidza, de la Universidad de Zimbabwe, reveló que la mitad de las mujeres adultas de Zimbabwe y aproximadamente 20 por 100 de toda la población han padecido o padecen de enfermedades transmitidas por relaciones sexuales (STD siglas en inglés). “En la capital la zona más afectada ha sido Kopje, un sector muy densamente poblado”, informó el periódico Zimbabwe Herald. “La encuesta mostró que 99,9 por 100 de los habitantes de dicho sector son víctimas de enfermedades transmitidas por relaciones sexuales (STD).” El Dr. Gundidza dijo que la encuesta pinta un cuadro “tétrico y aterrador” de una situación que sigue empeorando a medida que se esparcen los microbios que resisten la penicilina.
La reaparición del camello
● Se informa que en Oriente Medio se están vendiendo los camellos a precios más altos que nunca, hasta por $1.000 (E.U.A.). Son ideales como vehículos para atravesar el desierto. “Un buen camello fuerte puede trabajar hasta por espacio de 25 años —dijo un mercader de camellos del Cairo—, por eso esta inversión de dinero es más importante que el comprar un automóvil”. Tocante a la utilidad de los camellos, él dijo: “Son animales estúpidos, no tienen cerebro, pero no temen al trabajo”.