De nuestros lectores
Niños hiperactivos
Gracias por el artículo “¿Es hiperactivo mi hijo?”. Usé el recuadro (página 26) que describe los síntomas de la hiperactividad y los apliqué a mi esposo. Después que él leyó el artículo, decidimos reducir la cantidad de azúcar que consumíamos. También él dejó de tomar café. Después de tres días, dijo que se sentía mejor, y puedo notar que está mucho más tranquilo.
B. H., Oklahoma, E.U.A.
Remedio contra las cucarachas
Tengo 61 años de edad y he sido exterminador profesional desde la edad de 18 años. Hace poco, en el programa de una asamblea, se hizo referencia a un artículo que se publicó en el número de ¡Despertad! del 8 de febrero de 1973, donde se recomienda el uso del ácido bórico como remedio contra las cucarachas. Desde que se publicó dicho artículo, se ha publicado mucha más información con relación al uso del ácido bórico y los peligros relacionados con éste. Adjunto envío el número de “Pest Control Technology” (Tecnología para el control de las plagas) de noviembre de 1982, Cleveland, Ohio, para que lo examinen.
D. R., Kansas, E.U.A.
La publicación a la que se hace referencia contiene un artículo escrito por M. S. Quraishi, y dice: “Parece que el ácido bórico es, comparativamente, más venenoso para los infantes y los niños que para los adultos; los dueños de hogares y los exterminadores profesionales deben tener esto presente si van a usar esta sustancia química en hogares donde hay niñitos que están comenzando a andar”. En esta publicación se cita el informe hecho por C. Brooke y T. Boggs, que dice: “El ácido bórico y el borato de sodio son lo suficientemente venenosos como para causar síntomas graves y la muerte cuando se usan en cantidades que por lo general se consideran perfectamente inofensivas. El ácido bórico se absorbe rápidamente por diferentes vías y es particularmente insidioso debido a que los síntomas son mínimos hasta que se ha absorbido una dosis letal”. Nos complace compartir esta información con nuestros lectores.—La dirección.
La creencia en el Diablo
El concepto acerca del diablo no es solo una personificación del mal. Es un esfuerzo continuo de los religiosos por evadir la responsabilidad relacionada con sus propios actos. Esto quedó demostrado cuando ustedes utilizaron la fotografía de las víctimas de los campos de muerte nazis que existían en Alemania (¡Despertad! del 8 de junio de 1984). Al culpar al diablo de estas atrocidades, aun mediante insinuación, más bien que a los hombres, ustedes mismos se están absolviendo como cristianos, y absolviendo la fe cristiana en conjunto, de cualquier culpa por tales actos. Como personas individuales o como organización no podemos librarnos de nuestra responsabilidad diciendo: “El diablo me obligó a hacerlo”.
J. S., Dakota del Norte, E.U.A.
Nuestro artículo de ninguna manera trataba de absolver a los hombres de su responsabilidad por la maldad, sino que en lugar de eso mostró que el principal iniciador de toda la maldad es Satanás el Diablo, y que los hombres inicuos han llevado a cabo voluntariamente los deseos de éste. El cerrar nuestros ojos a la existencia del Diablo es no reconocer la causa real de la maldad. Los testigos de Jehová conocen bien la persecución maliciosa que no ha perpetrado el cristianismo verdadero, sino el cristianismo apóstata, del cual se vale Satanás el Diablo. Sin embargo, estamos de acuerdo con el hecho de que nadie puede excusar justamente sus propias acciones malas culpando al Diablo.—La dirección.