BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g85 22/2 págs. 21-22
  • El caolín... común, pero valioso

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El caolín... común, pero valioso
  • ¡Despertad! 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Dónde y cómo se forma
  • En una cantera de caolín
  • Los muchos usos del caolín
  • Barro
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Barro
    Ayuda para entender la Biblia
  • La puerta de China comienza a abrirse
    ¡Despertad! 1974
  • La “Guerra del Opio”... una lección para nuestro día
    ¡Despertad! 1975
Ver más
¡Despertad! 1985
g85 22/2 págs. 21-22

El caolín... común, pero valioso

Por el corresponsal de “¡Despertad!” en Gran Bretaña

SI ALGUIEN le preguntara para qué se usa el caolín, usted probablemente contestaría: ‘Para la fabricación de vajillas, naturalmente’. Y tendría razón. Pero ¿sabía usted que también se usa para fabricar caucho y plásticos, tejidos y pinturas, lápices y papel de empapelar, aisladores eléctricos y tubos de desagüe, insecticidas y abonos, y a menudo se encuentra hasta en preparaciones médicas que se compran del farmacéutico? ¡Qué muchos usos tiene! Pero ¿de dónde proviene? ¿Cómo se prepara? ¿Cuáles son las características que lo hacen idóneo para tantos usos diversos?

Dónde y cómo se forma

El caolín también se conoce en inglés como “china clay” (arcilla china), y su nombre se deriva de las palabras chinas “kao” (alto) y “ling” (colina), lo cual se refiere a las colinas de la provincia Kiangsi, donde se encontró por primera vez. Por siglos los chinos habían estado usando el caolín junto con la piedra feldespática para fabricar su delicada cerámica. Marco Polo llevó algunas muestras de cerámica a Venecia en 1295 y las llamó porcellana... porcelana.

Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XVIII que los alfareros de Occidente se enteraron del secreto chino sobre la fabricación de la porcelana. Desde entonces se han hallado yacimientos de caolín en muchos países de Occidente. Hoy se produce principalmente en los Estados Unidos, Francia, Checoslovaquia, Alemania, la Unión Soviética, y Cornwall, en Inglaterra.

No se sabe exactamente cómo se formaron dichos yacimientos de caolín. Una teoría sostiene que gases o fluidos ácidos a presión y calientes, procedentes del centro de la Tierra, se abrieron paso a través del granito y convirtieron los cristales de roca dura en fino caolín blanco y otros minerales. Otra teoría afirma que, después que hubo algo de erosión, agua ácida de la superficie penetró el granito expuesto a la intemperie durante un largo período, de modo que removió algunos componentes y dejó el blando caolín blanco, mezclado con residuos de cuarzo y mica. En realidad, bien puede ser que ambos procesos desempeñaran un papel en la formación del caolín.

En una cantera de caolín

Hoy las canteras de caolín más productivas del mundo se encuentran en Cornwall y Devon, Inglaterra. Cada año se extraen de las canteras aproximadamente 2.500.000 toneladas de caolín, y tres cuartas partes de tal cantidad se exportan a unos 60 países alrededor del mundo.

En las canteras de Cornwall, el caolín se extrae por medio de agua. Chorros de agua de alta presión empapan y rompen el granito semidescompuesto, de modo que el agua se lleva el caolín junto con partículas más toscas y más pesadas, arena y mica. La arena y mica se separan del caolín y se usan para fabricar bloques de construcción y productos de hormigón prefabricados. El caolín, que aún está suspendido, se mezcla hasta lograr la consistencia deseada y se refina. Mediante una serie de procesos secantes se extrae el resto del agua.

Los muchos usos del caolín

Aunque parezca extraño, el caolín no debe su versatilidad a alguna característica compleja o rara, sino a la mismísima falta de tal característica. Esta sustancia humilde y común es sumamente útil debido a su inercia química, su pureza básica, su fineza y, algo que no hay que pasar por alto, su precio económico.

Por ejemplo, usted probablemente sepa que el papel se hace de la pulpa de madera y otras fibras. Pero ¿sabía usted que una gran cantidad de papel contiene un “relleno” de caolín? Las fibras por sí solas no están compactas lo suficiente como para que el papel tenga una buena superficie sobre la cual imprimir. Así que el espacio entre las fibras se rellena con fino caolín blanco. Esto contribuye a la opacidad del papel, evita que el texto impreso al otro lado del papel se vea a través del papel, y resulta en una página limpia y una reproducción clara.

Aproximadamente una quinta parte del papel de algunas revistas populares pudiera ser arcilla. El papel brilloso que se usa en algunas revistas más costosas está aun más endeudado a esta sustancia terrosa. El brillo se debe en realidad a una mezcla de caolín y cierto tipo de sustancia adhesiva que se aplica a la superficie de la hoja.

Puesto que el caolín es frecuentemente mucho más barato que la pulpa de madera, el agregar caolín a las fibras puede reducir el costo del papel considerablemente. No es de extrañar que la industria papelera sea realmente la que más usa el caolín hoy día.

En cambio, mucha gente quizás crea que las vajillas y la porcelana están hechas exclusivamente de caolín. En realidad, contienen quizás solo entre 10 y 60 por 100 de caolín. El resto es arena, pedernal, cuarzo, y así por el estilo. El propósito de la arcilla es principalmente permitir que el artículo sea moldeado, o formado, y que imparta blancura al artículo cuando sea cocido.

¿Sabía usted que el caolín tal vez no solo esté en la tierra que pisan sus pies, sino también en las suelas o en las botas de goma de las cuales depende para que los pies se le mantengan secos? El agregar caolín al caucho natural o sintético, no solo disminuye el costo de los artículos, sino que también aumenta la fuerza mecánica y la resistencia a la abrasión. Esto resulta en artículos de zapatería más baratos y más duraderos. De igual manera, el caolín se usa en las pinturas para modificarlas. Su fineza hace que la pintura se esparza fácil y uniformemente, y contribuye a mantener los pigmentos en suspensión al impedir que se asienten rápidamente.

Quizás a usted le haya sorprendido lo que mencionamos al principio acerca del uso del caolín en la medicina. Sí, debido a que es una sustancia completamente inerte y sumamente fina, es útil cuando simplemente se la mezcla con agua o se la usa como base o vehículo de otros ingredientes activos que hay en píldoras o polvos. Hasta se usa en algunas pastas dentífricas, algunos jabones y cosméticos.

Tan solo hemos considerado superficialmente algunos de los usos principales de este humilde producto. ¿Ha quedado usted sorprendido ante su versatilidad? ¡Quién se imaginaría que algo tan común y abundante resultaría ser tan útil! He aquí prueba adicional de un Creador amoroso que proveyó para la familia humana, sí, que puso en la Tierra todo lo que necesitamos.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir