BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g85 22/3 págs. 16-18
  • ¿Cómo puedo escoger una carrera?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Cómo puedo escoger una carrera?
  • ¡Despertad! 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Dónde hallar buen consejo
  • Opciones en vez de la universidad
  • El ser realista en cuanto al futuro
  • ¿Qué carrera debo escoger?
    Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas
  • ¿Qué carrera debería escoger?
    ¡Despertad! 1989
  • Padres, ¿qué futuro desean para sus hijos?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2005
  • ¿Cómo puedo prepararme para el mundo laboral?
    ¡Despertad! 1991
Ver más
¡Despertad! 1985
g85 22/3 págs. 16-18

Los jóvenes preguntan...

¿Cómo puedo escoger una carrera?

“CUANDO me hicieron la evaluación de los 60 días —explicó Emily, joven de veintitantos años—, mi supervisora me informó que me había dado una clasificación altísima [...] que podía contar con una carrera con la compañía.”

Emily tenía que tomar una decisión: aceptar un ascenso a un puesto bien remunerado con todas sus ventajas —adiestramiento especial, prestigio, beneficios materiales—, o buscar un empleo de media jornada a fin de dedicarse a otra carrera para la cual había sido adiestrada. Su decisión tendría efectos trascendentales en su vida.

Aunque Emily ya había terminado la escuela, todavía tenía que escoger una carrera. Y si tú, joven, estás en los últimos años de escuela secundaria (conocida como escuela superior en algunos países), también estás en un período de tu vida en que tienes que tomar decisiones. ‘¿Debo seguir estudiando en la universidad? —puede que te preguntes—. ¿Debo aprender un oficio?’

Dónde hallar buen consejo

Un proverbio dice: “El que escucha el consejo es sabio” (Proverbios 12:15). En algunas escuelas hay consejeros para estudiantes que los ayudan a escoger una carrera o a fijarse metas. Si tu escuela tiene un programa como ése, tal vez notes que muy a menudo los consejos que ellos dan te animan a aprovecharte plenamente de los años escolares obligatorios y a terminarlos. ¿Por qué? Porque la educación es esencial para conseguir un puesto en el mundo del trabajoa. En su Monthly Letter (Carta mensual), el Royal Bank of Canada explicó el asunto de esta manera: Aquel “que no saca el mejor partido de todas las oportunidades de aprender que se presentan durante los años escolares estará en desventaja más tarde en la vida cuando compita con otros”.

El interrumpir tu educación en la escuela secundaria abandonando los estudios pudiera impedir que consigas trabajo. Un informe revela francamente que los “estudiantes que abandonan los estudios están en una situación más desventajosa hoy día que hace 30 años [...] Mientras que la tasa de deserción escolar está aumentando, también lo está el nivel educacional de la fuerza laboral en general, por lo que a los ‘desertores’ escolares se les hace aun más difícil conseguir empleo”.

No obstante, hay consejeros bien intencionados que creen que la educación superior es indispensable en esta sociedad sofisticada. Sin embargo, la Biblia advierte: ‘No pongas fe en toda palabra’ (Proverbios 14:15). De hecho, un señor dijo en cierta ocasión: “No tengo educación universitaria ni técnica, y he ido aprendiendo unas cuantas cosas en el transcurso del tiempo”. ¿Quién fue ese señor? ¡Sir Winston Churchill, estadista y autor de varios libros! Muchos jóvenes también han descubierto que la educación universitaria no es la única opción disponible. Jane, de 18 años de edad, hizo la siguiente observación: “Muchos adolescentes se matriculan en la universidad simplemente porque creen que es ‘lo que hay que hacer’. [...] ¡Si solo se detuvieran a considerar las muchas otras posibilidades que hay disponibles y se atrevieran a ser diferentes!”.

No es de extrañar, pues, que el libro Adolescence, por Eastwood Atwater, diga: “Cada vez más jóvenes lo piensan dos veces antes de matricularse en la universidad”. En primer lugar, un examen cuidadoso del mercado laboral revela que la llamada educación superior no es necesariamente la mejor ruta para conseguir un empleo. A muchas personas, incluso con títulos universitarios, se les hace difícil conseguir empleo, y a menudo se las considera excesivamente calificadas para trabajos que pagan buen salario. “Hoy día cuatro de cada cinco empleos no requieren que se tenga estudios avanzados, y, además, un título pudiera ser una desventaja más bien que una ayuda”, informó el San Francisco Sunday Examiner & Chronicle. El hecho es que en muchos campos las universidades simplemente están graduando más estudiantes que la cantidad de empleos que hay disponibles.

Así que cuando busques consejo, es mejor que consultes con personas que se interesen realmente en tu bienestar y tengan experiencia valiosa en el mundo laboral. Es probable que tus padres te puedan ayudar mucho al respecto (Proverbios 23:22). Conocen tus aptitudes. Y si son personas que temen a Dios, el punto de vista de ellos sobre las carreras sería diferente al que tendrían los consejeros escolares. Una consideración calmada y franca con ellos pudiera suministrarte precisamente la dirección que necesites para hallar una carrera de éxito.

Los jóvenes entre los testigos de Jehová también tienen la ventaja de poder aconsejarse con personas de experiencia que asisten a la congregación con la que se asocian. ¿Has aprovechado esta fuente de guía?

Opciones en vez de la universidad

Después de consultar a sus padres, muchos jóvenes han decidido no proseguir estudios a largo plazo debido a la incertidumbre del futuro. “El tiempo que queda está reducido”, dice la Biblia (1 Corintios 7:29). ¿Y no es cierto que el conocimiento especializado que se adquiera en cierto campo pudiera hacerse obsoleto en tan solo unos cuantos años debido al ritmo acelerado de la tecnología? Por eso, considera detenidamente tu futuro. Stephanie, una adolescente, decidió tomar cursos en la escuela secundaria que la ayudarían a desarrollar destrezas y que serían útiles para conseguir trabajo. Ella dice: “De esa manera el tiempo que pase en la escuela secundaria no será una pérdida de tiempo”. Cuando a otra joven, de nombre Alice, se le preguntó si los cursos que había tomado en la escuela secundaria la habían preparado realmente para ganarse la vida, ella contestó: “Pude aprender destrezas prácticas y conseguir un empleo”. ¿Qué destrezas? “Contabilidad y ciencias secretariales”, dice Alice.

¿Has examinado tú los cursos que tu escuela ofrece? ¿Se ofrecen cursos de adiestramiento vocacional? ¿O hay otra escuela cerca de tu casa que ofrezca adiestramiento práctico en algún oficio que creas que sea apropiado para ti? Por ejemplo, muchas escuelas ofrecen adiestramiento en mecánica de autos, programación de computadoras, plomería, y así por el estilo.

‘Pero ¿quién quiere ser carpintero o plomero?’, preguntan algunos jóvenes. De joven, Jesús aprendió carpintería. Aunque no se había de dedicar a esa carrera, aprendió el oficio tan bien que llegó a ser conocido como “el carpintero” (Marcos 6:3). Salomón también vio el beneficio de hacerse diestro en algún oficio: “¿Has contemplado a un hombre hábil en su trabajo? Delante de reyes es donde él se apostará; no se apostará delante de hombres comunes” (Proverbios 22:29). Hoy no hay muchas personas que den valor a los oficios. Como resultado, ¡la demanda por este tipo de destreza está aumentando! Paul McCracken, profesor de la Escuela Graduada de Administración Comercial de la Universidad de Michigan, hizo este comentario: “Al debido tiempo daré mucho más énfasis al adiestramiento vocacional para oficios como la mecánica de autos. Si asumimos que la economía ha de seguir desarrollándose, muchos empleos de ese tipo —y son buenos empleos— van a surgir”. ¿Será precisamente una destreza vocacional lo que necesitas para satisfacer tus necesidades ahora y en el futuro?

El ser realista en cuanto al futuro

El punto de vista del cristiano con relación al futuro debe influir también en la carrera que escoja. Puesto que “el mundo va pasando”, una carrera que se base en ambiciones mundanas es muy poco realista (1 Juan 2:17). La profecía bíblica indica lo efímeras que serían tales carreras. (Lucas 21:29-35.)

Por esa razón, muchos jóvenes entre los testigos de Jehová están escogiendo una carrera de tiempo completo en enseñar la Biblia... obra voluntaria en la que ayudan a la gente a entender la Biblia. ‘Pero —puede que te preguntes— ¿cómo puede alguien ganarse la vida de esa manera?’ Para poder mantenerse a sí mismos, muchos han recibido primero adiestramiento práctico en algún oficio. El apóstol Pablo hizo esto (Hechos 18:3). Y su consejo, que se basa en la experiencia personal, fue: ‘Haz trabajo duro, haciendo con las manos lo que es buen trabajo’. (Efesios 4:28; 1 Tesalonicenses 4:11.)

El escoger una carrera de éxito es, por lo tanto, el resultado de seguir el consejo de las personas apropiadas, adiestrarte en cursos que te ayuden a alcanzar tus metas y el ser realista respecto a tu futuro. Es interesante que Emily, a quien mencionamos al principio del artículo, primero aceptó un empleo prestigioso como secretaria ejecutiva. Pero entonces se dio cuenta de que no podía tener éxito en dos carreras que eran contrarias. (Compara esto con Lucas 16:13.) Así que se decidió a favor de una carrera de tiempo completo para ayudar a la gente a aprender de la Biblia. Esto quiso decir que tuvo que conseguir un empleo de media jornada para mantenerse. ¿Cómo se siente respecto a haber renunciado a un empleo lucrativo por la carrera de su elección? “Me alegra mucho decir que he podido alcanzar la meta de servir en el ministerio de tiempo completo —dice Emily—. He desarrollado verdadero amor por esta obra.”

Si haces planes cuidadosos y, bajo oración, meditas en el asunto, puedes también elegir la carrera que te hará feliz... ¡una carrera de éxito con futuro!

[Nota a pie de página]

a Vea el artículo “Los jóvenes preguntan... ¿Debo dejar la escuela?”, que apareció en el número del 22 de enero de 1984 de la edición en inglés de ¡Despertad!

[Comentario en la página 16]

“Hoy día cuatro de cada cinco empleos no requieren que se tenga estudios avanzados, y, además, un título pudiera ser una desventaja más bien que una ayuda.”—San Francisco Sunday Examiner & Chronicle

[Ilustración en la página 17]

Muchos descubren que el aprender un oficio es una manera práctica de prepararse para conseguir un empleo en el futuro

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir