De nuestros lectores
El ver televisión
Quisiera agradecerles el artículo “Los jóvenes preguntan... ¿Cómo puedo dejar de dedicar tanto tiempo a la televisión?” (22 de febrero de 1985). Tengo 14 años de edad y estoy enviciado con la televisión. Dedico seis horas al día a ver televisión. Pero después que leí el artículo que publicaron, decidí dedicar menos tiempo a ver la televisión porque esta me impedía hacer las tareas escolares y leer la Biblia. Gracias de nuevo.
M. L., Canadá
La voz
Siempre he tenido problemas con la voz. Una operación de las cuerdas vocales que me hicieron hace tres años casi no produjo resultados. Siempre me dicen que lo que necesito hacer es respirar hondamente, pero nadie me había explicado cómo hacerlo. El excelente artículo “Ese maravilloso don... la voz” (22 de agosto de 1984) es la respuesta a mis oraciones. Ahora entiendo cómo funciona el sistema respiratorio y lo que necesito hacer para mejorar la voz.
M. L. S., Brasil
Una criatura no nacida
“Quedé encinta y me resigné al hecho de que no me quedaba otra alternativa que dar a luz de la manera normal. Hasta lamentaba haber quedado encinta. Hoy lloré. Cuidaré de la criatura que está dentro de mí y me alegraré de darla a luz. Muchísimas gracias.” Estas son las palabras de una madre joven que se me acercó al final de una conferencia que di en la universidad. Yo había leído el “Diario de una criatura no nacida” (22 de julio de 1984) durante la conferencia. Me conmovió muchísimo este artículo serio y les doy las gracias por él. Desde que se publicó lo he usado en lugares públicos más veces de las que puedo contar.
H. W., Japón
Tolerancia religiosa
Quisiera agradecerles los artículos variados, acertados y edificantes que publican. Como maestra de escuela y madre agradezco particularmente la serie titulada “Los jóvenes preguntan...”. Los artículos científicos también suministran información interesante, la cual no vacilo en compartir con mis alumnos, pues estoy segura de que los artículos que ustedes publican son objetivos y honrados. Lo único que me molesta un poco (aunque entiendo las razones por las cuales ustedes lo hacen) es la manera como constantemente atacan a otras religiones. Aunque no soy ni católica ni budista, dichos artículos me incomodan, y los evito.
F. S., Francia
Tratamos de seguir el ejemplo de Jesús. Él declaró que había que entrar por una puerta angosta para ponerse en el camino que lleva a la vida e instó a sus discípulos a evitar el camino ancho que conduce a la destrucción. Desenmascaró las formas de religión que resultarían infructíferas, y lo hizo sin rodeos, como lo ilustra claramente el capítulo 23 de Mateo. Movidos por interés genuino en el bienestar de todos, tratamos de señalar las prácticas religiosas que son contrarias a las enseñanzas bíblicas y que impedirían al que las practica ponerse en el camino que lleva a la vida eterna (Mateo 7:13, 14; 15:8, 9; 16:6, 12). Con la ayuda de la Biblia, tratamos de seguir el ejemplo del apóstol Pablo, quien escribió: “Estamos derrumbando razonamientos y toda cosa encumbrada levantada contra el conocimiento de Dios”. (2 Corintios 10:5.)—La dirección.