BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g85 22/7 págs. 22-25
  • La adoración de antepasados... por qué persiste

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La adoración de antepasados... por qué persiste
  • ¡Despertad! 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Quién es el responsable?
  • Libertados del temor a los muertos
  • Un hechicero abandona la adoración de antepasados
  • Yo fui esclavo de los demonios
    ¡Despertad! 1970
  • “Yo era hechicera”
    ¡Despertad! 1984
  • Encantamientos que no surtieron efecto
    ¡Despertad! 1974
  • ¿Es para los cristianos la adoración de antepasados?
    ¡Despertad! 1989
Ver más
¡Despertad! 1985
g85 22/7 págs. 22-25

La adoración de antepasados... por qué persiste

Por el corresponsal de “¡Despertad!” en África del Sur

“LA CIVILIZACIÓN occidental —escribió el misionero protestante Willoughby allá en 1928— basta en sí para sellar la ruina de la adoración de antepasados como religión viva.” Sin embargo, al contrario de lo que se predijo, la adoración de antepasados sigue prosperando en África. Muchas personas viven temerosas de antepasados muertos. Y cuando alguna enfermedad ataca, muchas todavía consultan a mediums espiritistas y hechiceros con la esperanza de que los espíritus de los antepasados de los pacientes puedan curarlos.

No obstante, ¿por qué persiste la adoración de antepasados a pesar de los esfuerzos enérgicos de la cristiandad por erradicarla? Note lo que dice la Encyclopædia Britannica: “La adoración de antepasados tiene sus paralelos en los cultos cristianos de los muertos y de los santos”. Tales “paralelos” se deben a la creencia de la cristiandad en un alma inmortal. Es irónico, pues, que los misioneros de la cristiandad hayan hecho poco más que reforzar la creencia africana de que los antepasados muertos pueden prestar ayuda y causar daño. El doctor Ngubane dice en el libro Body and Mind in Zulu Medicine: “Por lo general el zulú cristiano que vive en una jefatura [zona tribal] no encuentra que las creencias cristianas y las creencias ancestrales sean incompatibles”.

Hasta algunos mediums espiritistas y hechiceros han hallado un hogar en las iglesias de la cristiandad. Una encuesta efectuada por el doctor Chavunduka, de la Universidad de Zimbabwe, reveló que entre 145 sanadores tradicionales había metodistas, católicos romanos, anglicanos, adventistas del séptimo día y miembros de la Iglesia Reformada Holandesa. “El ser miembro de una iglesia no impide a una persona participar en la religión tradicional”, concluyó él.

Otra razón por la cual florece la adoración de antepasados es la escasez de personal médico moderno. Con una proporción de menos de un médico por cada 5.000 africanos, algunas zonas reciben solo visitas periódicas de clínicas ambulantes. En cambio, abundan los sanadores tradicionales, adivinadores y hechiceros. Por lo tanto, es simplemente más fácil hallar a un hechicero que a un médico con preparación universitaria.

Es sorprendente que muchos pacientes quedan muy satisfechos con el tratamiento que reciben. “Los servicios de estos sanadores —escribieron los siquiatras Griffiths y Cheetham en el South African Medical Journal— parecen haber resultado significativamente eficaces para aliviar molestias tanto físicas como emocionales, y, según el parecer de los autores, siguen representando un recurso terapéutico principal en la sociedad africana [...] Aun cuando pacientes negros reconocen el valor y la eficacia de la terapia occidental, en muchos casos la aceptan solo parcialmente, y muchos [...] acuden al iSangoma [médium espiritista] después del tratamiento en el hospital a fin de ‘completar’ su cura.”

Por eso algunas autoridades en cuanto a la salud decidieron que, en vez de tratar de eliminar a esos “sanadores”, deberían tratar de colaborar con ellos. Por ejemplo, en 1979 la Iglesia Católica dio su apoyo al “Proyecto de Adiestramiento Básico de Salud para Sanadores Nativos” en Ghana. Para 1980 se había adiestrado a 41 sanadores tradicionales en las técnicas médicas occidentales. “Este proyecto —concluyó el antropólogo Dr. Warren— refleja un cambio de actitud para con el sanador nativo, un aliado inestimable en la búsqueda de mejores condiciones de salud.”

En el pasado, las iglesias se oponían a los mediums espiritistas y los hechiceros. Ahora han cambiado de tácticas. Mientras respaldan tendencias médicas modernas, procuran conservar el apoyo de miembros de la iglesia que aún se aferran a las creencias de los antepasados.

¿Quién es el responsable?

Sin embargo, ¿por qué tienen éxito tan a menudo en efectuar curaciones los sanadores tradicionales de África? Sin duda, algunas de las hierbas que recetan tienen valor medicinal. Además, puede que cierto efecto sicosomático esté implicado en el asunto. No obstante, ¡algunas enfermedades que han desconcertado a la medicina occidental parecen responder al tratamiento que administran los adivinadores y hechiceros! ¿Puede atribuirse esto sólo a las hierbas? No es probable. ¿Es posible, pues, que difuntos estén realmente ayudando a los vivos?

Ese no es el caso, de acuerdo con el doctor Kohler, misionero médico católico. Él consideró que las actividades de los adivinadores africanos eran la obra de “ladrones astutos o excéntricos locos”. De hecho, muchas personas en la cristiandad se avergüenzan ante la idea de admitir que existen fuerzas invisibles sobrehumanas.

Sin embargo, el creer en la existencia de esas fuerzas no se puede dejar de lado tan fácilmente. Por ejemplo, en un seminario que se celebró hace algunos años en la Universidad de Edimburgo, Escocia, sobre el tema “La brujería y la curación”, el profesor Jahoda dijo: “Muchos de los estudiantes a quienes enseñé allá eran personas muy inteligentes [...] Entonces me sorprendió el hecho de que muchos de ellos parecían firmemente convencidos de la existencia de muchísimos fenómenos que sus semejantes en este país rechazarían en seguida”.

‘¿Pudiera haber alguna base para la adoración de antepasados al fin y al cabo?’, se preguntan algunas personas. La Biblia contesta claramente: “Los vivos están conscientes de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no están conscientes de nada en absoluto” (Eclesiastés 9:5). Cuando alguien muere, “sale su espíritu, él vuelve a su suelo; en ese día de veras perecen sus pensamientos” (Salmo 146:4). No existe un alma inmortal que efectúe curaciones o que aterrorice a personas vivas. Pues la Biblia muestra claramente que “el alma que esté pecando... ella misma morirá” (Ezequiel 18:4; Romanos 3:23). ¿A quiénes pueden atribuirse, pues, todos los fenómenos relacionados con la adoración de antepasados? ¡A criaturas espirituales inicuas (demonios), dirigidas por Satanás el Diablo! (Revelación 12:9, 12.) Al parecer, los seguidores demoníacos de Satanás se deleitan en descarriar a los seres humanos haciéndose pasar por antepasados muertos. (Compárese con 1 Samuel 28:7-19.)

Es cierto que frecuentemente el clero de la cristiandad niega con vehemencia que existan demonios. Pero Jesucristo mismo tuvo personalmente un encuentro con Satanás el Diablo (Lucas 4:1-13). La Biblia hasta dice que él expulsó espíritus malvados de víctimas que estaban poseídas por demonios (Lucas 4:33-37; 8:27-33; 9:37-42). Así que los adoradores de antepasados están cooperando sin querer con el enemigo más grande del hombre... ¡Satanás!

Libertados del temor a los muertos

Los testigos de Jehová, por medio de presentar a la gente estas verdades bíblicas, han ayudado a libertar a muchos africanos del temor a los muertos y de la adoración que se les rinde. Esto no siempre ha sido fácil. Un joven de 19 años de edad llamado Thembukwazi empezó a estudiar la Biblia. Después de enterarse de que la adoración de antepasados es incorrecta, rehusó dar gracias a sus antepasados muertos durante un rito de familia. Esto ofendió tanto a su familia que con el tiempo él tuvo que irse del hogar. De hecho, ¡una familia de testigos de Jehová que lo acogió fue amenazada de muerte! Sin embargo, Thembukwazi continuó estudiando la Biblia, y en 1979 se bautizó como testigo de Jehová.

Una mujer llamada Alphina tuvo igualmente que luchar para librarse de la adoración supersticiosa. Cierto ministro de la Iglesia Nazarena de Hammarsdale, África del Sur, la inició en el espiritismo. Al invitarla a quedarse en uno de sus hogares, él le prometió que ella recibiría un “don especial” de sus antepasados si lo hacía. Ella aceptó su invitación, pero pronto surgieron problemas. “Empecé a encararme a un ataque intenso de espíritus inicuos —recuerda Alphina—. El cuerpo me temblaba violentamente y entonces parecía como si me estuvieran cortando los músculos con un instrumento afilado.” No obstante, poco después ella recibió el “don”... ¡poderes de “curación milagrosa”! Sin embargo, los ataques demoníacos continuaron, y después de cuatro años ella dejó, desesperanzada, la iglesia.

Más tarde se comunicó con ella un testigo de Jehová, quien empezó a enseñarle acerca de la Biblia. “Llegué a tener un cuadro muy claro de que aquellos que yo había creído que eran mis antepasados eran en realidad espíritus inicuos. De modo que después de destruir cosas relacionadas con el demonismo —dice ella—, quedé libertada de los espíritus inicuos.” (Hechos 19:18-20.)

Un hechicero abandona la adoración de antepasados

El joven Simón había ascendido de médium espiritista a hechicero. “¿Prohíbe la Biblia que alguien se haga médium espiritista o hechicero?”, preguntó él a su prima Joyce, quien es testigo de Jehová. “Sí”, contestó ella, y le mostró el pasaje bíblico de Deuteronomio 18:10-12, donde dice: “No debería hallarse en ti nadie que haga pasar por el fuego a su hijo o su hija, nadie que emplee adivinación, practicante de magia ni nadie que busque agüeros ni hechicero, ni uno que ate a otros con maleficio ni nadie que consulte a un médium espiritista o a un pronosticador profesional de sucesos ni nadie que pregunte a los muertos. Porque todo el que hace estas cosas es algo detestable a Jehová, y a causa de estas cosas detestables Jehová tu Dios está expulsándolas de delante de ti”.

A menudo los que creen que han recibido una “llamada” para ser hechiceros temen que el renunciar a su oficio podría ser mortal. Sin embargo, el interés de Simón había despertado, y él concordó en tener un estudio bíblico con regularidad.

“Durante los primeros estudios —explica Joyce— él a veces experimentaba un ataque demoníaco. Veía que comenzaba a temblarle todo el cuerpo. Me ponía a orar cada vez que el ataque empezaba y el demonio se marchaba. Debido a estos ataques, decidí estudiar con Simón el folleto Espíritus en invisibilidad... ¿nos ayudan, o nos perjudican?a. También comencé a hacer una oración al principio de cada estudio y pedir a Jehová Dios que nos ayudara para que no nos molestaran los demonios. Ningún demonio volvió a interrumpir nuestros estudios bíblicos.” (Mateo 6:9, 13.)

Con el tiempo, Simón se sintió impulsado a abandonar la práctica de la hechicería y echó a un río todos los artículos relacionados con ella. “Tal acción se considera peligrosa en la sociedad africana —explica Joyce—, y el padre de Simón estaba preocupado. Él informó el asunto al hechicero que había adiestrado a Simón. Este señor dijo que Simón moriría a manos de sus antepasados por haberles desobedecido”.

¡Pero Simón sigue con vida! De hecho, en 1983 Simón se bautizó como testigo de Jehová. “Me alegro de que Jehová me haya ayudado a librarme de la adoración de demonios”, dice Simón.

¡Lo mismo ha pasado a otros millares de personas que han sido igualmente libertadas del temor a los antepasados muertos!

[Nota a pie de página]

a Publicado por la Watchtower Bible and Tract Society.

[Comentario en la página 24]

Las enseñanzas de la cristiandad contribuyeron a reforzar la adoración de antepasados entre los africanos

[Comentario en la página 25]

Los testigos de Jehová ayudan a la gente a entender que los muertos están realmente inconscientes

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir