BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g86 8/10 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1986
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Se aproxima el “último día”?
  • La norma china de un solo hijo
  • Campaña para la paz
  • La violencia en la TV
  • Las drogas de las que más se abusa
  • Mengua en la población de rinocerontes
  • El peligro de tener armas de fuego en el hogar
  • Familias sin padre o madre
  • Anhelan la paz
  • El ejercicio y el envejecimiento
  • Las drogas y los delitos
  • Suicidios entre los indios
  • El animal que ostenta los preciados cuernos
    ¡Despertad! 1995
  • El rinoceronte... víctima de la superstición del hombre
    ¡Despertad! 1972
  • Los rinocerontes huérfanos de Kenia
    ¡Despertad! 1998
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1989
Ver más
¡Despertad! 1986
g86 8/10 págs. 29-31

Observando el mundo

Se aproxima el “último día”?

Últimamente, dos eruditos de Nigeria han procurado relacionar los actuales sucesos mundiales con el fin del mundo. Femi Abbas, al escribir en la columna “Islam”, del periódico National Concord, dijo que el presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan había declarado en 1983 que “el Armagedón del cual hemos leído en la Biblia probablemente ocurra en nuestro tiempo”. La declaración de Reagan, escribió Abbas, “es solo un cumplimiento parcial de los presagios del Último Día”, los cuales Abbas afirma que fueron predichos por Mahoma. Otro erudito, M. A. Ajomo, profesor de ley internacional en la Universidad de Lagos, citó en su discurso titulado “Paz y seguridad internacional” que los recientes terremotos, guerras y enfermedades, como el SIDA, son “señales del fin”, informa la publicación New Nigerian.

La norma china de un solo hijo

En un esfuerzo para restringir el rápido aumento de la población, China instituyó en 1979 la norma de que los padres tuvieran un solo hijo. También se establecieron cuotas que determinaban cuántos hijos se podían criar en cada comunidad. Según Qian Xinzhong, director de la Junta Estatal para la Planificación Familiar, actualmente más de la mitad de la población tiene menos de 21 años de edad. Las parejas que se amoldan a la norma de tener un solo hijo tienen derecho a domicilios más amplios, pensiones más altas y atención médica gratis, y a sus hijos se les da preferencia en lo relacionado con matricularse en la escuela y, después, conseguir empleo. No obstante, esta norma ha hecho surgir ciertos problemas. Debido a toda la atención que se da a un solo hijo, el programa ha producido niños que son “indulgentes, egoístas, introvertidos, desinteresados e incapaces de atenderse a sí mismos”, dice el Dr. Yan Chun, del Hospital de Pediatría de Beijing. Además, muchos de estos niños sufren de obesidad.

Campaña para la paz

Con relación al Año de Paz declarado por la ONU (1986), se planea “una celebración internacional espectacular” que se efectuará en la Catedral Episcopal de San Juan el Teólogo en la ciudad de Nueva York el 22 de octubre. Según un folleto titulado “Un millón de minutos de paz”, la celebración será el punto culminante de “un programa mundial único preparado por el pueblo’” que ha estado llevándose a cabo en 42 países desde el pasado mes. Los patrocinadores de esta, entre los cuales figura la Organización Mundial Espiritual de Brahma Kumaris, la describen como una “iniciativa mundial [con] el propósito exclusivo de reunir a pueblos de diversos antecedentes étnicos, políticos y religiosos en un programa para abrazar y apoyar la paz”. El arzobispo Giovanni Cheli (Observador permanente de la Santa Sede a la ONU) ha asegurado a los organizadores “que tendrán nuestra cooperación y nuestras oraciones para la paz”, y la Madre Teresa ha declarado: “Oraré muchísimo por el éxito de este acontecimiento”. Después de la celebración “le seguirá la presentación temática internacional Multimillones de Minutos de Paz ante el secretario general de la ONU en el Día de las Naciones Unidas, el 24 de octubre de 1986”.

La violencia en la TV

Después de analizar por una semana la programación completa de los dos principales canales de televisión de Alemania, el Ministerio de Educación de Baviera notó “tendencias alarmantes”. Los investigadores alemanes notaron que, por término medio, ocurría una escena de violencia brutal cada ocho minutos, y que los programas televisados entre las cinco de la tarde y las ocho de la noche —⁠los que más miran los niños⁠— contenían el nivel más alto de agresiones. El gobierno bávaro, en el periódico Frankenpost, advirtió: “Se exhorta a los padres y a los guardianes a que protejan a los niños de mirar sin restricción alguna las escenas brutales que se televisan. Esto se puede lograr mediante seleccionar cuidadosamente de antemano los programas y estar al tanto de las películas que se pasan por televisión por las tardes y durante las primeras horas de la noche”.

Las drogas de las que más se abusa

Las autoridades de salud australianas dicen que el alcohol y el tabaco son las drogas de las que más se abusa en Australia. Puesto que estas dos pueden adquirirse legalmente, son llamadas drogas “lícitas”, en contraste con la gran cantidad de drogas ilícitas, que van desde la heroína hasta la LSD. Estas drogas lícitas son asesinos ocultos, informa el periódico The Australian. Todos los años en Australia estas contribuyen a la muerte de una cantidad de personas que es aproximadamente 30 veces mayor que la cantidad en conjunto de personas que mueren debido al efecto de las demás drogas. “Los problemas causados por las drogas ilícitas son insignificantes en comparación con los enormes problemas que estamos experimentando debido al vicio del alcohol”, confiesa el director de la Fundación Victoriana contra el Alcohol y las Drogas.

Mengua en la población de rinocerontes

Los rinocerontes negros, que en un tiempo eran muy comunes en la mayor parte de África ecuatorial, están desapareciendo rápidamente. En 1969 el zoólogo A. K. K. Hillman informó que había 15.000 rinocerontes negros tan solo en Kenia. Hoy día solo quedan 9.000 en todo África. ¿Qué incita la matanza? La vanidad y las creencias falsas. “Más del 50% de las astas de los rinocerontes van a Yemen del Norte para ser convertidos en mangos de puñales”, escribe Lucy Vigne en la publicación Earthscan Bulletin. Los yemenitas están dispuestos a pagar $6.000 (E.U.A.) por un puñal cuyo mango esté hecho del asta de un rinoceronte. “El resto va a Asia oriental para usarse en medicamentos.” Se considera que el polvo del asta de rinoceronte es un afrodisiaco, y puede venderse hasta a $450 la onza.

El peligro de tener armas de fuego en el hogar

“En realidad la gente tal vez esté aumentando, no disminuyendo, el riesgo de morir violentamente al tener un arma de fuego en el hogar”, señaló el Dr. Arthur Kellerman en un informe publicado en The New England Journal of Medicine. El estudio reveló que por cada caso en que se mata a alguien en defensa propia en un hogar donde hay armas de fuego, había 43 suicidios homicidios o muertes accidentales debido a tener tales armas. A menudo, la cantidad de víctimas que eran amigos o conocidos era 12 veces mayor que la cantidad de víctimas en los casos en que estaban implicadas personas desconocidas. Hasta cuando se excluyeron los suicidios de las estadísticas, las probabilidades de que ocurrieran muertes entre los miembros de la familia por tales armas era 18 veces mayor que las probabilidades de matar a algún agresor desconocido. En vista de tales resultados, el Dr. Kellerman advierte: “La conveniencia de mantener armas de fuego en el hogar a fin de protegerse es cuestionable”.

Familias sin padre o madre

Según una encuesta publicada en el diario Le Monde, de París, de las familias francesas en que hay tan solo el padre o la madre, el 80% son familias en que la madre es cabeza del hogar. (Poco más del 6% de todas las familias francesas son familias sin padre o madre.) La encuesta sobre tales familias mostró que “algunas mujeres se han divorciado bajo el pretexto de la ‘liberación’, solo para descubrir después que son más dependientes en sentido material y emocional, esta vez en lo relacionado con los hijos”.

Anhelan la paz

¿Qué es lo que más desean los suizos para la humanidad en general para 1986? Demoscope, organización suiza que efectúa encuestas, entrevistó a un grupo representativo de 517 ciudadanos y halló que el 49% desea que haya paz mundial y que desaparezcan las guerras y otros problemas agobiantes, informa el periódico suizo Basler Zeitung. El deseo de tener una vida de familia feliz era de primera importancia para un 37% de ellos. En segundo lugar, deseaban vivir en paz con sus vecinos y con el ambiente. Sin embargo, los jóvenes indicaron que una carrera y la prosperidad eran las cosas más importantes.

El ejercicio y el envejecimiento

¿A qué se debe que la mayoría de los ancianos reaccionan más lentamente que los jóvenes? Un equipo de investigación de la Universidad de Texas, ubicada en Austin, cree que se debe a ciertos cambios que se producen en la química del cerebro. Según ciertos estudios, los investigadores descubrieron que los ratones que hacían ejercicio diariamente mantenían tiempos de reacción más acelerados a medida que envejecían, en comparación con los ratones que no hacían ejercicio. “El hacer ejercicio no hará que el anciano rejuvenezca”, dice el Dr. Richard E. Wilcox. “Pero debido al efecto que tiene en la química del cerebro, el hacer ejercicio tal vez ejerce mayor beneficio en los tiempos de reacción de lo que previamente creíamos.”

Las drogas y los delitos

Las autoridades policíacas tienen ahora pruebas concretas de que “las drogas, como factor individual, son las principales causantes de delitos”, informa U.S.News & World Report. El Departamento de Justicia efectuó recientemente un estudio en que se descubrió que de todas las personas que fueron arrestadas por delitos en Washington D.C. y la ciudad de Nueva York, el 66% tenía en sus sistemas rastros de drogas cuyo uso es ilegal... dos veces más alto del nivel que los expertos esperaban hallar. De acuerdo con el informe, el estupefaciente preferido por los usuarios es la cocaína.

Suicidios entre los indios

Las estadísticas federales muestran que el índice de suicidio entre los indios nativos de Canadá sobrepasa al de todo otro grupo étnico y racial del mundo, según informa The Toronto Star. De 1978 a 1982, un total de 146 indios se suicidaron en Alberta... una proporción de 61 indios por cada 100.000, casi cuatro veces mayor que la proporción de la provincia en conjunto. Menno Boldt, de la Universidad de Lethbridge, hizo la siguiente observación: “Todavía no he visto a ningún otro grupo racial [cuyo índice de suicidio] esté siquiera cerca del de estos indios”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir