De nuestros lectores
La pornografía
Gracias por sus artículos sobre la pornografía (22 de diciembre de 1986). Me alegro de ver que este tema se ha sacado a la luz para que el público vea el verdadero daño que inflige en la vida de la gente. Yo he sido víctima de abuso sexual, y las cicatrices que esto deja son increíbles. La pornografía frecuentemente conduce al abuso sexual de niños; por lo tanto, ¿dónde está la libertad del niño para escoger?
V. L., Inglaterra
Las bromas pesadas
Disfruté muchísimo del artículo “Los jóvenes preguntan... ¿No son las bromas pesadas diversión inofensiva?” (22 de septiembre de 1986). He aprendido que las bromas pesadas no son tan divertidas en todo momento. Uno pudiera hasta perder un amigo aunque esta no haya sido la intención. Tengo 13 años de edad y me encanta leer “Los jóvenes preguntan...”. Aprendo de los errores de otros.
D. D., Estados Unidos
¿Cuán seguros son los bancos?
No sé cómo darles las gracias por los artículos sobre “¿Cuán seguros son los bancos?” (22 de octubre de 1986). En especial disfruté el primero sobre “La utilidad del dinero”. Gracias a ese artículo pude hacer alguna investigación que en la escuela el profesor nos pidió que hiciéramos. Por favor, impriman más artículos sobre temas históricos, pues esto ayudará a muchos otros jóvenes de mi edad a investigar el tema a fondo. Soy una joven de 12 años de edad.
M. C., Italia
Tras haber recibido el número de la revista sobre “¿Cuán seguros son los bancos?”, le pedí a mi jefe, presidente de un banco, que me diera su opinión sincera en cuanto a la exactitud de estos artículos. Él me dijo: “Estos artículos me han impresionado mucho. En la página 11, columna 1, párrafo 1, está la clave de la seguridad bancaria. Además, la declaración ‘Los bancos son tan seguros como lo son los gobiernos que los respaldan’ es absolutamente cierta. No hay manera de equivocarse si uno sigue las sugerencias y el consejo de estos artículos”. Gracias por publicar estos artículos tan oportunos.
A. M., Estados Unidos
¿Es necesario casarse?
Tengo cuatro hijos, y aunque soy católica, me fascina leer su revista. Quiero expresarme en cuanto a los artículos sobre “¿Es necesario casarse?” (8 de julio de 1986). Los jóvenes de hoy están realmente obsesionados con el modernismo, al grado que hasta la relación sagrada entre hombre y mujer se tiene en poco. Como madre que soy, yo tampoco quisiera que la vida futura de mis tres hijas descansara sobre un matrimonio sin papeles. Las parejas jóvenes llegarán a comprender las consecuencias de largo alcance que traen estas relaciones de convivencia no permanentes.
M. E. C., Filipinas
Las tarjetas de crédito
Gracias por haber publicado el artículo sobre “Las tarjetas de crédito... ¿‘trampas plásticas’?” (8 de diciembre de 1986). Puesto que me hallo en esa trampa, la lectura de este artículo me ha ayudado a comprender la importancia de explorar lo que implica el uso de una tarjeta de crédito. Espero sinceramente que este artículo beneficie a otros como me ha beneficiado a mí.
D. R., Estados Unidos