De nuestros lectores
¿Son las imágenes una ayuda para la adoración?
Estoy muy decepcionado por el hecho de que hayan subestimado la inteligencia de millones de católicos al creer que ellos adorarían trozos de madera, esculturas, etc., tal como mencionan en su artículo “Ahora toco una melodía diferente” (22 de enero de 1987). Dichas imágenes solo representan a aquellos a quienes los católicos aman y oran, de la misma manera que ustedes tendrían en su hogar fotografías de aquellos a quienes aman. De ningún modo quemarían ustedes dichas fotografías o las considerarían como objetos que tienen que ser destruidos. Por lo demás, sus publicaciones son muy interesantes, e instan a que se observen los Diez Mandamientos, tal como se nos ha enseñado a los católicos.
M. F., Escocia
La “New Catholic Encyclopedia” (ed. 1967, tomo VII, pág. 372) dice: “Puesto que la adoración que se le rinde a una imagen va dirigida a la persona representada y culmina en ella, esa misma adoración que se le otorga a la persona se le puede rendir a la imagen que la representa”. Sin embargo, el segundo mandamiento (que es parte del primero, según la tradición católica) dice: “No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra. No te postrarás ante ellas ni les darás culto, porque yo Yahvé tu Dios, soy un Dios celoso”. (Éxodo 20:4, 5, “Biblia de Jerusalén”.— La dirección.
Esclerosis múltiple
Tengo la costumbre de leer todos los números de ¡Despertad!, incluso los antiguos. Tuve ocasión de considerar el artículo “La esclerosis múltiple... una enfermedad desconcertante” (8 de junio de 1972). Verdaderamente salvó la vida de mi amada esposa. Había estado enferma durante los últimos siete años. Entonces leí ese artículo acerca de la esclerosis múltiple. A modo de tratamiento, probamos todas las vitaminas mencionadas en el artículo, y puedo decirles que es como si mi esposa hubiese vuelto a la vida. Consultamos a un especialista, y quedó confirmado que tenía esclerosis múltiple. El especialista prescribió las vitaminas que la revista ¡Despertad! había mencionado. Aunque mi esposa no está curada, los días que antes tenía contados ahora se le van multiplicando. Nos gustaría tener más información acerca de esta desconcertante enfermedad.
D. K., Uganda
Cáncer
Queremos darles las gracias por los artículos que publicaron acerca del cáncer (8 de octubre y 22 de octubre de 1986). El año pasado le diagnosticaron inesperadamente a nuestra hija, quien durante dieciséis años no había tenido una sola enfermedad, que tenía tuberculosis, y fue hospitalizada durante seis meses. Como no se pudieron detectar bacilos de la tuberculosis, fue dada de alta del hospital. Pero al mes siguiente supimos que tenía cáncer de tiroides y que el cáncer se había metastatizado en los pulmones. Se le practicó inmediatamente una operación quirúrgica para extirparle el tiroides y los ganglios linfáticos circundantes, así como parte de los pulmones. Actualmente está recibiendo tratamiento a base de cobalto. La operación fue un éxito, y hace una vida normal. Pero, como padres, estábamos constantemente preocupados e inquietos en cuanto a qué hacer para ayudar a nuestra hija. Por medio de sus artículos nos sentimos reconfortados y hemos recuperado nuestra paz mental. Los artículos nos han proporcionado una buena orientación en cuanto a cómo animar a nuestra hija en el futuro.
H. K., Japón