BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g87 8/12 pág. 28
  • De nuestros lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • De nuestros lectores
  • ¡Despertad! 1987
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La pérdida de un hijo
  • De nuestros lectores... “Cuando muere un ser amado”
    ¡Despertad! 1985
  • “¿Cómo puedo sobrellevar mi pesar?”
    ¡Despertad! 1987
  • ¿Es normal sentirse así?
    Cuando muere un ser querido
  • ¿Cómo puedo superar la muerte de alguien?
    Los jóvenes preguntan
Ver más
¡Despertad! 1987
g87 8/12 pág. 28

De nuestros lectores

La pérdida de un hijo

Muchas gracias por el número en el que se trató el tema “Cómo hacer frente a la pérdida de un hijo” (8 de agosto de 1987). Aunque lloré varias veces a medida que leía los artículos, me ha servido de ayuda el saber que otras personas que han pasado por la misma situación han sentido lo mismo que yo. En marzo de 1978 nuestra hija Karen, de veinticuatro años de edad, murió al colisionar un camión contra su automóvil en un cruce a pocas manzanas de su casa. Algo que aprecié en particular es que uno de los artículos dijera que no era impropio sentir pesar y que no era una falta de fe en la promesa de Dios de una resurrección, sino una indicación de profundo amor a la persona fallecida. Ese comentario me reconfortó mucho. La carta de Diane Krych, en la que le decía a su hijo David que le tendrían preparada una fiesta cuando Jehová lo levantara de su sueño, me conmovió. Yo también he pensado en una fiesta para Karen cuando resucite. ¡Qué ansiosa estoy por ver de nuevo su hermosa sonrisa!

D. L., Estados Unidos

Acabo de leer la revista sobre el tema “Cómo hacer frente a la pérdida de un hijo”. Personalmente doy fe de lo cierto que es cuanto se dice en ella. El pesar nunca desaparece. Durante trece años me he sentido mal debido a haber albergado pesar por la muerte de mi hijo. Ese sentimiento de culpa ya se ha desvanecido. Me he sentido aliviada al saber que el pesar en modo alguno manifiesta falta de fe en nuestro gran Dios Jehová.

A. M., Estados Unidos

Deseo expresarles mi profundo aprecio por el artículo “Cómo hacer frente a la pérdida de un hijo”. Juan, nuestro querido hijo, murió hace unos siete años. Experimenté muchas de las reacciones que se describen en su artículo: rechazo de la realidad, negarse a aceptarla y sentimientos de culpa. No le he escrito cartas, pero he tenido una maleta llena con sus cosas. En mi imaginación, él estaba de vacaciones y no podía comunicarse conmigo. Durante dos años estuve deprimida, encerrada en mí misma y triste. No podía comprender mis sentimientos. Ahora estoy mucho mejor, aunque aún siento esta gran pérdida. Muchas gracias por ayudar a otras personas a entender nuestros sentimientos y a saber qué cosas positivas pueden decir o hacer para ayudarnos.

V. W., Estados Unidos

Acabo de leer los artículos bajo el tema “Cómo hacer frente a la pérdida de un hijo”. Ya han pasado seis años y ocho meses desde que perdimos a nuestra única hija en un accidente automovilístico. Sus artículos me han ayudado a entender que lo que experimenté era normal. No podía aceptar que hubiese muerto. Aunque sabía que la había perdido, pensaba en ella como si estuviese en el servicio misional en otro país. También sentí la necesidad de escribirle. Solo ha sido en este último año que he llegado a aceptar su muerte y he reconocido que, sin importar cuánto he sufrido, no podré hacerla volver a mí. De modo que era tiempo de superar mi excesivo pesar. Muchas gracias por estos artículos.

V. B., Estados Unidos

Como se indicó en la página 14 del número de la revista cuya fecha se indica arriba, los publicadores de “¡Despertad!” no recomiendan que se escriban cartas a seres amados que han muerto como un medio de superar el sentimiento de pesar. La carta de Diane Krych se publicó, no solo con el propósito de ilustrar cómo la esperanza de la resurrección la ha sustentado, sino también para ilustrar cómo reaccionan algunas personas al verse afectadas por profundos sentimientos de pesar, y para que otros actúen con entendimiento y compasión ante esas reacciones.—La dirección.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir