BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g88 8/12 págs. 3-4
  • Las drogas... los problemas se agravan

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Las drogas... los problemas se agravan
  • ¡Despertad! 1988
  • Información relacionada
  • Cómo perjudican nuestra vida las drogas
    ¡Despertad! 1999
  • ¿Se puede ganar la lucha contra las drogas?
    ¡Despertad! 1999
  • Las drogas... ¿existe alguna esperanza?
    ¡Despertad! 1988
  • Cómo el abuso de las drogas lo afecta a usted y a su vecindario
    ¡Despertad! 1974
Ver más
¡Despertad! 1988
g88 8/12 págs. 3-4

Las drogas... los problemas se agravan

EN LA actualidad, las drogas son noticia continuamente. Es difícil ponerse a leer un periódico o una revista de noticias y no ver en ellos alguna referencia a este problema: se arresta a un diplomático que trataba de introducir drogas en un país; se acusa a un dirigente nacional de colaborar en el contrabando de drogas; un conocido atleta debe someterse a un programa de rehabilitación para drogadictos; agentes federales registran un avión o un barco y descubren un enorme alijo de estupefacientes; una famosa figura del mundo del espectáculo muere debido a una sobredosis de drogas; se descubre que un maquinista implicado en un accidente ferroviario estaba bajo la influencia de las drogas; un político hace del control de las drogas un punto central de su campaña, y así sucesivamente.

Tanto se ha agravado el problema de las drogas, que el año pasado veinticuatro países se unieron para tomar medidas drásticas contra ellas. “Destruyeron 5.046 toneladas métricas de hojas de coca y 17.585 toneladas de plantas de marihuana —informa la revista U.S.News & World Report—. Pese a ello, el Departamento de Estado [norteamericano] considera los actuales programas de erradicación ‘insuficientes para reducir el suministro mundial de narcóticos’.”

La incautación de drogas, los arrestos y las condenas han aumentado, pero también han aumentado los abastecimientos de drogas ilegales. Solo una pequeña parte de las drogas que se producen termina por ser encontrada e incautada, y en muchos lugares, conseguir droga es más fácil que nunca. Por ejemplo: a pesar de los esfuerzos concertados en 1986 para llevar a cabo redadas y destruir los laboratorios que procesan la cocaína, la producción de hojas de coca en Bolivia, Colombia y Perú aumentó en un 10% entre 1986 y 1987. La cocaína que se vende ahora en las calles es mucho más pura y los precios han caído en picado, lo que da evidencia de que el abastecimiento es aún mayor.

“De los países industrializados del mundo, Estados Unidos es el que tiene la proporción más elevada de consumo de drogas ilegales entre los jóvenes; estos se inician en el consumo de las drogas a edades mucho más tempranas que nunca antes”, dice un informe de Behavior Today. Una encuesta descubrió que más de la mitad de los estudiantes que cursan los últimos años de enseñanza secundaria admitieron haber probado alguna droga ilegal durante su vida; también descubrió que esta elevada proporción ascendía hasta aproximadamente el 80% entre los que rondaban los veinticinco años. Se calcula que en Estados Unidos hay en la actualidad 1.200.000 drogadictos, junto con otros 23.000.000 de personas que suelen tomar drogas “como diversión”.

Los demás países no están libres de la epidemia de las drogas. El periódico soviético Pravda cita las siguientes palabras del ministro del Interior, Alexander Vlasov: “La lucha contra la drogadicción y los delitos asociados con ella ha pasado a ser una de las principales tareas del Ministerio del Interior”. Según informa Soviet Weekly, “durante los pasados dos años, 80.000 ciudadanos soviéticos han sido acusados de delitos relacionados con las drogas”, y a pesar del tratamiento para los drogadictos, “el problema sigue siendo de grandes proporciones, habiéndose registrado unos 131.000 consumidores de drogas”.

Se dice que Hungría tiene entre 30.000 y 50.000 drogadictos, y se calcula que en Polonia hay entre 200.000 y 600.000 adictos y consumidores de drogas duras, en su mayor parte jóvenes de menos de veinticinco años de edad. Pakistán estima que la cifra de adictos al opio se acerca a los 313.000, mientras que los adictos a la heroína suman 150.000. El miembro del parlamento europeo Sir Jack Stewart Clark prevé que el número de consumidores habituales de cocaína en Europa occidental podría llegar a tres o cuatro millones para mediados de la década de los noventa. Se calcula que en España ya hay entre 60.000 y 80.000 cocainómanos.

El problema de las drogas se ha extendido tanto, que un estudio realizado por las Naciones Unidas dijo que ha llegado hasta el punto de poner en peligro “la propia seguridad de algunos estados”.

¿Por qué es el tema de las drogas una cuestión tan candente? En realidad, ¿qué razón hay para que la gente tome drogas? ¿Por qué han fracasado los esfuerzos a gran escala realizados para contener este problema cada vez mayor? ¿Qué puede hacerse para detener la creciente amenaza de las drogas?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir