¿Cuán seguros son los monitores de vídeo?
En muchas empresas, las máquinas de escribir, calculadoras y aparatos similares están siendo reemplazados rápidamente por monitores de vídeo conectados a un ordenador. Estos monitores se asemejan a un aparato de televisión y disponen de un teclado. Al igual que las pantallas de televisión, emiten niveles bajos de radiación no ionizante. Debido a ello, muchas veces se ha cuestionado su seguridad, especialmente al tener en cuenta lo cerca de la pantalla que está sentado el operador.
Recientemente, los resultados de un estudio efectuado con 1.583 mujeres embarazadas de California han hecho aumentar la preocupación de muchas personas. Según dicho estudio, las mujeres que trabajaban frente a un monitor de vídeo más de veinte horas a la semana durante las primeras fases del embarazo sufrieron casi el doble de abortos que otras oficinistas que no trabajaban con monitores de vídeo, aunque ha de decirse que el estudio no demostró que la causa del mayor número de abortos fuese la radiación emitida por el monitor. De hecho, cierta autoridad en la materia afirmó: “Parece claro que el problema radica en el ambiente fabril en el que trabajan muchos operadores de monitores de vídeo, y no en el monitor en sí”.
Sin embargo, otros expertos recomiendan ejercer precaución. Por ejemplo: Michael Polen, uno de los investigadores que participó en el mencionado estudio efectuado en California, señaló al hecho de que en anteriores investigaciones llevadas a cabo con embriones animales, se había visto que el tipo de radiación emitido por los monitores de vídeo alteraba el crecimiento celular.
El editor de VDT News fue otro de los que advirtieron a las mujeres embarazadas que tuviesen cuidado. Dijo: “Creo que cualquier mujer que esté embarazada o quiera estarlo debería evitar peligros y dejar de trabajar con un monitor de vídeo”.