Fraude en la ciencia. Noticia de actualidad
Como demuestran las siguientes noticias, la imagen del científico constantemente dedicado a la búsqueda de la verdad se ha enturbiado.
“La ética en la ciencia”
“En la Cámara de Representantes de Estados Unidos está surgiendo una lucha tocante al fraude, la conducta reprochable y el conflicto de intereses en la ciencia.” (Science, 7 de julio de 1989.)
“¿Engañan los científicos?”
“Después de haber realizado una investigación inicial del tema, este comité [del congreso] ha tenido cada vez más razón para creer que solo estamos viendo la punta de un importante, peligroso y muy lamentable iceberg.” (NOVA, programa del PBS [siglas en inglés para Servicio Público de Radiodifusión] televisado el 25 de octubre de 1988.)
“Dos nuevos estudios hacen surgir la pregunta de por qué engañan los científicos”
“Era una pregunta bastante inocente: ¿Cómo se comportan los científicos cuando nadie les ve? No obstante, según informa este mes un artículo de la revista británica Nature, la respuesta ha resultado perturbadora: No demasiado bien.” (Newsweek, 2 de febrero de 1987.)
“¿Una nación de mentirosos? Científicos falsean investigación”
“Un estudio publicado el mes pasado acusaba a 47 científicos de las facultades de Medicina de las universidades de Harvard y Emory de presentar artículos engañosos.” (U.S.News & World Report, 23 de febrero de 1987.)
“NIH [siglas en inglés para Institutos Nacionales de Sanidad] descubre que ha habido plagio en un artículo sobre la vista”
“El jurado dice que el investigador, al revisar un artículo de otro científico, tomó algunos datos y los utilizó en un trabajo suyo; [...] NIH recomienda que se considere su exclusión.” (Science, 14 de julio de 1989.)
“‘Comportamiento permisivo’ engendra fraude en el laboratorio”
“Científicos americanos dedicados a la biomedicina están llevando a cabo investigaciones poco rigurosas y a veces fraudulentas a fin de publicar más artículos y ganar más dinero.” (New Scientist, 25 de febrero de 1989.)
“El fraude se propaga entre los investigadores”
“El fraude científico y la negligencia entre los investigadores podrían llegar a hacerse muy comunes, advierte un estudio publicado en la revista Nature de la semana pasada.” (New Scientist, 22 de enero de 1987.)
“Investigador acusado de plagio dimite”
“Un bioquímico acusado de plagiar un informe de la Academia Nacional de Ciencias para un libro sobre nutrición y cáncer dimitió de su cargo en la Cleveland Clinic Foundation.” (Science, 4 de septiembre de 1987.)
“La píldora: las pruebas de eficacia llevadas a cabo por un investigador estaban falseadas”
“Su engaño hace surgir dudas sobre los análisis de eficacia llevados a cabo con relación a las píldoras que toman hasta dos m[illones] de mujeres en Gran Bretaña y diez m[illones] de mujeres alrededor del mundo.” (The Sunday Times, 28 de septiembre de 1986.)
“Reputado investigador de fármacos dimite deshonrosamente”
“Dimitió la semana pasada cuando un comité independiente de investigación le halló culpable de fraude científico.” (New Scientist, 12 de noviembre de 1988.)
“NIMH [siglas en inglés para Instituto Nacional de Salud Mental] descubre un caso de ‘conducta sumamente reprochable’”
“Un caso de fraude científico sorprendentemente largo, descarado y deliberado, según lo califica un borrador de una investigación llevada a cabo por el Instituto Nacional de Salud Mental.” (Science, 27 de marzo de 1987.)
“‘Fraude’ en la investigación desacredita la Ivy League [grupo de universidades en el este de E.U.A.]”
“Un prominente psiquiatra de Boston dimitió de director de un hospital mental afiliado a la universidad de Harvard, después de ser acusado de plagio.” (New Scientist, 10 de diciembre de 1988.)
“El caso de los fósiles ‘extraviados’”
“Un prominente científico australiano ha examinado dos décadas de trabajo sobre la geología antigua del Himalaya y afirma que quizás sea el mayor fraude paleontológico de todos los tiempos.” (Science, 21 de abril de 1989.)
“Ahora les toca a las revistas aguantar el ataque”
“[Se refería] específicamente a lo mal que muchas revistas [científicas] han manejado el fraude científico. [...] El mismo mensaje que se había presentado antes a otros miembros de la comunidad científica se ha dirigido ahora a las revistas: Acaben con ese proceder o tendrán que enfrentarse con los legisladores.” (The AAAS Observer, 7 de julio de 1989.)