BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g90 22/9 pág. 30
  • De nuestros lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • De nuestros lectores
  • ¡Despertad! 1990
  • Información relacionada
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 1990
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 1991
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 1991
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 1991
Ver más
¡Despertad! 1990
g90 22/9 pág. 30

De nuestros lectores

Pluviselvas en peligro Decidí enviar el número sobre las pluviselvas (22 de marzo de 1990) al Instituto Brasileño para la Defensa del Medio Ambiente y la Renovación de los Recursos Naturales y me respondieron lo siguiente: “Le damos las gracias por habernos enviado un ejemplar de la revista ¡Despertad! sobre la deforestación. Aprovechamos la oportunidad para encomiar su iniciativa y para destacar el gran nivel que se observa en esta revista, que ciertamente contribuirá a desarrollar una conciencia ecológica colectiva”.

C. H. A. S., Brasil

Ex racista No encuentro palabras para expresar lo mucho que me gustó el relato de Virgil Dugué “Quise cambiar el mundo” (22 de marzo de 1990). Hizo que me diese cuenta de las consecuencias del racismo y de lo cruel que puede ser esta doctrina.

J. N., Estados Unidos

El metro de Nueva York Tras leer el artículo “Un paseo subterráneo” (22 de abril de 1990) me sentí impelida a darles las gracias. Como viajo en metro todos los días, me resulta difícil ver el sistema de ferrocarriles como lo que realmente es: algo fascinante. Esta mañana, al ir al trabajo, bajé las escaleras y subí al metro con un punto de vista muy diferente.

M. H., Estados Unidos

Esposas maltratadas Antes maltrataba a mi mujer, pero estoy cambiando mi actitud, y la revista ¡Despertad! del 22 de noviembre de 1988 me ayudó mucho a ver que maltratar a la esposa es algo deplorable. Cuando leí la revista, rompí a llorar. Le pido a Dios que nuestra familia pueda llegar a verlo como algo anclado en el pasado.

D. S., Estados Unidos

Inseguridad Les escribo con referencia al artículo “Los jóvenes preguntan... ¿Por qué me siento tan inseguro?” (22 de abril de 1990). Tengo treinta y tres años, y reconozco que ese artículo me ha ayudado mucho. Mi madre se suicidó cuando yo era niña. Mi padre era alcohólico y abusaba de mí verbal, física y sexualmente. Siempre nos estaba rebajando y nos hacía sentir inútiles. Esta situación hizo que de jovencita me sintiese muy insegura. Aunque de vez en cuando todavía siento inseguridad, no tiene punto de comparación con lo que sentía antes. El ser una evangelizadora de tiempo completo también me ha ayudado mucho pues he visto cómo Jehová me ha bendecido en esta obra. Y me digo a mí misma que si Jehová me ama no tengo por qué sentirme inútil.

C. R., Estados Unidos

Me animó mucho saber que otros jóvenes abrigan estos mismos sentimientos. Como los ejemplos eran tan claros y detallados, pude compararlos con mi propia situación. El artículo también indicó que el sentimiento de seguridad no es algo que se desarrolle de la noche a la mañana y añadió que probablemente habría reveses. Agradezco la advertencia. Me emociona leer estas palabras tranquilizadoras y la verdad es que no puedo evitar que se me salten las lágrimas.

C. T., Japón

Un mundo sin armas Sus últimos artículos sobre las armas (22 de mayo de 1990) me inquietaron. La declaración “cuantas más armas, más disparos” fue reforzada por una serie de ejemplos y citas que deformaban la realidad. Por ejemplo, ustedes dicen que en Suiza existe el mayor índice de tenencia particular de armas de fuego de todo el mundo. Pero sus artículos no mencionan que Suiza también tiene uno de los índices de delito y asesinato más bajos del mundo. Creo que cometen un error cuando culpan a las armas de los problemas que causan hombres inicuos.

K. C., Estados Unidos

Agradecemos sus comentarios. Posiblemente habría tenido que hacerse alguna aclaración respecto a algunos datos controvertidos que se citaron en nuestros artículos. De todas formas, “¡Despertad!” no adoptaba ninguna posición en la cuestión política del control de armamento sino que abogaba por un futuro “mundo sin armas” bajo el Reino de Dios. Hasta que llegue ese momento, los cristianos se rigen por los principios registrados en Isaías 2:4 y Mateo 26:52.—La dirección.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir