BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g91 22/8 págs. 16-18
  • ¿Cómo puedo resistir la presión para que fume?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Cómo puedo resistir la presión para que fume?
  • ¡Despertad! 1991
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Cortedad
  • “Me relaja”
  • Cómo resistir la presión de los compañeros
  • Usted puede librarse del hábito del tabaco
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1973
  • ¿Debe prohibirse el fumar?
    ¡Despertad! 1981
  • ¿De veras es tan malo fumar?
    ¡Despertad! 1991
  • ¿Qué debería saber sobre el tabaco?
    ¡Despertad! 2011
Ver más
¡Despertad! 1991
g91 22/8 págs. 16-18

Los jóvenes preguntan...

¿Cómo puedo resistir la presión para que fume?

“Me relaja, hace que me sienta feliz y tranquilo.”

“Sirve para distraerse.”

“Hace que te sientas más seguro.”

“Me da algo que hacer con las manos.”

ESTAS fueron las razones que dieron algunos adolescentes para explicar por qué fuman. (Citadas del libro Teens Speak Out [Los adolescentes se expresan].) En efecto, a pesar de todas las advertencias acerca del cáncer de pulmón, el enfisema y las enfermedades cardiacas, el tabaco sigue teniendo un atractivo irresistible para muchos jóvenes. Quizás tú también te hayas sentido tentado a probarlo.

Por un lado, los medios informativos te bombardean con imágenes de hombres y mujeres bien vestidos que siempre están fumando. Y ninguno parece tener cáncer. Por otro, puede que haya jóvenes que te presionen para que pruebes el tabaco. En la escuela quizás te desafíen diciendo: “¿Eres un gallina?”. “Todas las personas modernas fuman.” Y si los jóvenes que te rodean son fumadores, es posible que te sientas desplazado si no tienes un cigarrillo entre los dedos.

Puede que también en casa te veas presionado a fumar. Si uno de tus padres no fuma pero el otro sí, la situación puede dejarte desconcertado; y si ambos padres fuman, la presión puede ser aún mayor. “Mis padres se fuman unas dos cajetillas diarias, así que siempre hay cigarrillos a mano”, dice Rebeca, una jovencita de catorce años. El que padres que fuman de ese modo te digan que tú no deberías fumar puede parecer el colmo de la hipocresía. Una joven llamada Allison se queja: “Si les decimos a nuestros padres que nos preocupamos por su salud, no escuchan. Así que, ¿cómo pueden esperar que nosotros los escuchemos a ellos?”. (The Private Life of the American Teenager [La vida privada del adolescente americano].)

Sean cuales sean las razones, una gran cantidad de jóvenes deciden probar el tabaco, y en muchos casos se hacen adictos a este para toda la vida.a Esperamos que tú no quieras que te suceda eso. Conoces las lamentables consecuencias que resultan de fumar y no ves ninguna razón para experimentarlas en tu propia carne. De todos modos, quizás te preguntes si podrás resistir las fuertes presiones que otros ejercen sobre ti para conseguir que fumes.

Cortedad

Veamos primero algunas de las razones que aducen los jóvenes para explicar por qué fuman. Al igual que los jóvenes citados al principio, muchos dicen que tener un cigarrillo entre los dedos les hace parecer más aplomados, más “adultos”. Oren, un joven extremadamente retraído, también pensaba así. Él recuerda: “Me sentía muy incómodo en público, sobre todo en las fiestas. Nunca sabía cómo actuar o qué decir. El fumar parecía ser la solución a mi problema”.

Lo cierto es, sin embargo, que inhalar y exhalar gases nocivos solo contribuye a darte un aspecto ridículo, inseguro y desconsiderado. Un número cada vez mayor de jóvenes está empezando a verlo así. En una encuesta llevada a cabo por Jane Rinzler, el 63% de las muchachas y el 73% de los muchachos encuestados estaba en contra del tabaco. Una chica de dieciséis años dijo: “La gente piensa que [fumar] la hace moderna, pero en realidad parece que se están pasando”. Aunque el fumar sí diese el aspecto de “moderno”, ¿justificaría eso que se adoptase un hábito destructivo y adictivo?

Por otro lado, Maurice Falk, profesor de Psiquiatría Infantil, dice: “Los jóvenes que saben cómo actuar en público no se sienten tan cortados. [...] Es menos probable que fumen”. Y esta afirmación ha resultado cierta en el caso de muchos jóvenes que son testigos de Jehová. Llegan a tener aplomo y confianza en sí mismos debido a que hablan a personas de todas las edades en la obra de predicación pública, y gracias al programa educativo que se ofrece en las reuniones cristianas celebradas en el Salón del Reino, también aprenden a hablar bien y con modestia frente a un auditorio. Esto elimina la necesidad de tener algo a lo que aferrarse al encontrarse en público.

Si te sientes descontento contigo mismo o eres tímido o cortado cuando estás con otras personas, procura asociarte estrechamente con una congregación de cristianos verdaderos. Es difícil seguir siendo tímido durante mucho tiempo cuando se mantiene una relación activa con otras personas. También puedes hablar de tus inquietudes con tus padres. Pero recuerda que no te ganas el respeto de los demás llevando un cigarrillo en los labios, sino llegando a ser, como insta la Biblia, “ejemplo [...] en el hablar, en conducta, en amor, en fe, en castidad”. (1 Timoteo 4:12.)

“Me relaja”

¿Qué puede decirse sobre la afirmación de algunos de que fumar es una experiencia agradable? “Algunos fumadores alegan que no pueden relajarse sin un cigarrillo —comenta el escritor Alvin Rosenbaum—, que fumar alivia la tensión, la ansiedad y la cólera.” Sin embargo, el señor Rosenbaum agrega que “la nicotina es un estimulante”, no un relajante.

Entonces, ¿de dónde procede esa sensación de relajamiento que experimenta el fumador? Lo que el fumador siente en realidad es el alivio que viene de satisfacer una adicción. Sí, la gente se hace adicta a la nicotina del tabaco. Esta adicción es muy parecida a la de la heroína o la cocaína, y algunos dicen que incluso cuesta más vencerla.

Cuando el organismo del fumador se queda sin nicotina, empieza a anhelarla. Se pone nervioso, tenso e irritable hasta que consigue otra “dosis” de nicotina. De momento se siente relajado, hasta que su organismo vuelve a anhelar la nicotina. De modo que fumar no es una manera sensata de relajarse. Hay formas más seguras de hacerlo: escuchar música suave, leer, dar un paseo, etcétera.

Cómo resistir la presión de los compañeros

George, de catorce años, cuenta: “Son tantos los chicos que me ofrecen cigarrillos, que no tengo más remedio que cerrar los oídos”. Parece ser que la presión de los compañeros es la razón principal por la que la mayoría de los jóvenes empieza a fumar. Una encuesta llevada a cabo entre adolescentes reveló que ‘menos del 1% de ellos fumaba si no lo hacía ninguno de sus amigos, mientras que el 73% fumaba si lo hacían todos sus amigos’. Si te sientes presionado por otros jóvenes, quizás te preguntes: “¿Qué hay de malo en dar una chupada a un cigarrillo solo para quitarme de encima a los que me presionan?”.

Algunos jóvenes que se han criado en hogares cristianos han razonado que eso no sería tan malo y han transigido en cuanto a su fe.b Unos pocos han admitido que sostienen un cigarrillo entre los dedos o hasta se lo ponen en la boca solo para ‘ser como los demás’. Sin embargo, la Biblia dice: “Hijo mío, si los pecadores tratan de seducirte, no consientas”. (Proverbios 1:10.) Y la mayoría de los jóvenes criados en hogares cristianos prestan atención a estas palabras, lo que dice mucho en su favor. Los compañeros de Maribel, una muchacha de catorce años, le ofrecieron un cigarrillo y ella lo rechazó. “Empezaron a dejarme de lado —recuerda— y se burlaban de mí.” Pero ella se recordaba a sí misma que ‘es mejor tener la aprobación de Dios que la del mundo’, y no cedió a la presión.

En realidad, ¿qué clase de amigos son si te instan a inhalar una sustancia mortífera? “Al que está teniendo tratos con los estúpidos le irá mal”, advierte Proverbios 13:20. Si es necesario, búscate nuevos amigos. ¡No olvides que simplemente estar junto a fumadores es un peligro para la salud! Brenda, de quince años, dice: “Ninguno de mis amigos fuma, así que, en mi caso, la presión de los compañeros no supone ningún problema”.

De todas formas, quizás no te sea posible evitar por completo la compañía de jóvenes que no son cristianos. Tal vez tengas que defender tus convicciones y rechazar rotundamente el tabaco. Eso no significa necesariamente que debas darles un sermón sobre los aspectos nocivos de este. La escritora Sharon Scott comenta que muchas veces basta con decir: “No, gracias”. Y si esto falla, recomienda que repitas tu negativa de forma más contundente: “¡He dicho que NO!”.

Otras estrategias son: marcharse a otro lugar, no hacer caso de la oferta o simplemente cambiar de tema. Hasta podrías ensayar de antemano cómo resistir la presión para que fumes. Y si se te pide una explicación detallada, deberías estar preparado para darla. Como dice la Biblia, procura estar ‘siempre listo para presentar una defensa ante todo el que te exija una razón’. (1 Pedro 3:15.)c

La educación bíblica que se ofrece en el Salón del Reino de los testigos de Jehová ha ayudado a muchos a vencer el hábito del tabaco. Oren recuerda: “El deseo de hablar a otros sobre la esperanza de vivir para siempre en una Tierra paradisiaca limpia fue lo que me dio el incentivo para dejar de fumar”. De todas formas, el proceder más sabio es el de ni siquiera iniciarse en ese hábito. (Colosenses 4:5.)

[Notas a pie de página]

a Tres cuartas partes de los fumadores de Estados Unidos empezaron a fumar antes de los veintiún años. En una encuesta, la mitad de un grupo de fumadores adolescentes había fumado su primer cigarrillo antes de terminar la enseñanza primaria.

b Si has probado el tabaco a escondidas, procura buscar ayuda explicando tu problema a tus padres. (Proverbios 28:13.) Posiblemente se disgustarán al enterarse de lo sucedido, pero, si son cristianos, cuando se les pase el disgusto inicial, se esforzarán por ayudarte a evitar que repitas tu error. Los superintendentes de la congregación local de los testigos de Jehová también pueden ofrecerte mucha ayuda y apoyo en este campo. (Santiago 5:14, 15.)

c Si deseas informarte acerca de los peligros del tabaco, consulta el número del 8 de agosto de 1991 de esta misma revista.

[Fotografía en la página 17]

En lugar de hacer que el joven parezca maduro, fumar puede revelar que tiene un sentimiento de inseguridad

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir