Observando el mundo
¿Quién quiere los niños?
“Quédate con los niños, cariño, yo me quedo con el dinero.” Este titular que apareció en el periódico Mainichi Daily News resumía las respuestas de muchas mujeres japonesas a la pregunta de con qué preferían quedarse en caso de que se divorciaran. Según una encuesta reciente llevada a cabo por la empresa publicitaria Hakuhodo, las tres primeras prioridades son las cuentas de ahorros, el dinero en efectivo y las residencias de verano. En cuarto lugar están los hijos varones, seguidos de las hijas, luego las casas, los aparatos de televisión, las obras de arte y los bolsos de mujer. El padre también tiene poco tiempo para sus hijos. Otra encuesta realizada por el Banco Tokai descubrió que el 69% de los padres japoneses dicen que están muy ocupados con el trabajo para dedicar tiempo a hablar con sus hijos. De hecho, el 22% dice que, al fin y al cabo, no sabe de qué hablar con sus hijos porque no tienen nada en común.
Católicos ocultistas
Parece ser que la fascinación por lo paranormal está influyendo en un número cada vez mayor de católicos. El semanario católico Il Sabato dice que ciertos clérigos católicos piden que se retire la “prohibición eclesiástica de la práctica del espiritismo”. Debido a su interés por lo oculto, a algunos dirigentes de la Iglesia y sus seguidores se les conoce como “católico-ocultistas”. Están convencidos de que pueden comunicarse con los muertos, filmarlos con una cámara de vídeo y grabar sus voces. La academia de una universidad pontificia ha presentado un curso sobre fenómenos paranormales que ha tenido mucha aceptación. Pero no todos lo aprueban. Un jesuita que enseña en otra universidad pontificia dijo: “Existe una manera más segura y noble de hablar con los muertos: la oración”. Sin embargo, la Biblia explica que los muertos están inconscientes y que no es posible comunicarse con ellos, prescindiendo del método que se utilice. (Eclesiastés 9:5.)
¿Por qué son más gordos los niños?
“Los niños de hoy son más gordos y sedentarios que nunca antes”, comenta el periódico The Toronto Star. “La obesidad infantil ha aumentado sensiblemente en los últimos veinte años”, afirma el Dr. Oded Bar-Or, consejero en nutrición infantil de los hospitales Chedoke-McMaster de Hamilton (Canadá). Los estudios indican que el problema radica en la falta de ejercicio y de una dieta equilibrada. Si esta tendencia continúa, los médicos temen que la salud de los niños sufrirá un rápido deterioro. Además, según el Star, ya han “identificado la falta de ejercicio como un factor de riesgo de [...] enfermedades coronarias, hipertensión arterial, diabetes y osteoporosis”. El Dr. Bar-Or concluye que “un niño inactivo tiene muchas probabilidades de convertirse en un adulto obeso”. Él recomienda que se lleve una vida activa.
Angustiados con fuertes dolores de cabeza
Los expertos calculan que unos quince millones de personas de la República Federal de Alemania padecen fuertes dolores de cabeza de diversos tipos. Uno de los más comunes es la migraña, que afecta cuatro veces más a las mujeres que a los hombres. Un ataque de migraña dura unas dieciocho horas, y la opinión general es que no tiene curación. Además, el periódico Süddeutsche Zeitung dice que “por lo menos un millón y medio de alemanes padecen constantes dolores de cabeza provocados por calmantes”. El problema se acrecienta cuando alguien toma calmantes regularmente durante años para aliviar los dolores de cabeza. El mencionado periódico añade que el único tratamiento eficaz para este tipo de dolor de cabeza es dejar de tomar fármacos.
Curación de la lepra
¿Debe rehuirse a los leprosos o negárseles un puesto de trabajo? No, según un artículo publicado en la revista sudafricana Farmer’s Weekly. Okkie Kruger, de la misión dedicada a la lepra, dijo: “A las pocas horas de empezar el tratamiento, ya no hay peligro de contagio, y los enfermos pueden llevar vidas normales con sus familias”. Además, si se les aplica el tratamiento a tiempo, las víctimas de esa enfermedad no quedarán incapacitadas permanentemente, pues “durante los últimos diez años se ha progresado mucho en el tratamiento de la enfermedad” con una terapia a base de varios fármacos. Farmer’s Weekly comentó que según la Organización Mundial de la Salud, hay entre diez millones y quince millones de leprosos en el mundo.
Los efectos del tabaco
¿Mejora el tabaco la facultad del pensamiento? Muchos fumadores contestan que sí. Sin embargo, una investigación reciente realizada en Estados Unidos indica precisamente lo contrario. Fumar reduce la concentración y perjudica la memoria a largo plazo, dice el periódico Guardian Weekly en un artículo sobre cierto estudio llevado a cabo en la Universidad de Washington (Maryland, E.U.A.). También se descubrió que las personas que fuman reaccionan más despacio. En una prueba de pericia al volante se observó que los fumadores tenían tres veces y media más probabilidades de sufrir accidentes de tráfico que los no fumadores. ¿La razón? Los médicos sospechan que cuando se lleva mucho tiempo fumando, disminuye el suministro de sangre a las zonas del cerebro que procesan la información.
No superaron la prueba de honradez
A un camión blindado que transportaba bolsas de dinero procedentes de un banco de la ciudad de Nueva York se le cayeron dos de estas en una de las autopistas más concurridas de la ciudad. El tráfico se detuvo de golpe. Las bolsas “se abrieron, y durante varios minutos llovieron billetes sobre los automovilistas”, comenta el periódico Newsday. De los más de trescientos mil dólares que había en las bolsas, solo se recuperaron unos tres mil quinientos. Por regla general, en Nueva York es ilegal quedarse con el dinero encontrado cuando la cantidad supera los veinte dólares. Un policía que describió el incidente dijo: “Era como si se hubiese echado un pedazo de carne a los tiburones. Se quitaban unos a otros el dinero de las manos”. Alguien sugirió a un portavoz de la policía que se pusiera en funcionamiento un número de teléfono especial para los que desearan devolver el dinero. Se dice que este “se quedó momentáneamente sin saber qué decir y luego se echó a reír”.
Vuelven los gérmenes patógenos
Parece que los científicos han subestimado la resistencia de algunos microbios patógenos. Después de años de victorias ampliamente aclamadas sobre diversos gérmenes peligrosos, “los médicos informan que cada vez hay más dificultades para tratar una variedad de infecciones”, comentó la revista U.S.News & World Report. Esta decía también que algunos microbios manifiestan “ingeniosas estrategias genéticas que les permiten ir por delante de los descubrimientos de nuevos antibióticos”. Hospitales, guarderías infantiles y centros de acogida de personas sin hogar se están convirtiendo en criaderos de, por ejemplo, meningitis y tuberculosis. Una de las razones que se aducen para el aumento de la actividad de los gérmenes es la rápida invasión humana de tierras vírgenes. “Como la población humana se ha extendido y ha excedido en número a algunos animales, los hombres han llegado a ser el objetivo más tentador”, comentó U.S.News & World Report. Un experto en la materia dice que “en nuestros días, el huésped preferido de los parásitos y los gérmenes patógenos es el ser humano”.
El atractivo de la televisión
Si le ofrecieran un millón de dólares por dejar de ver la televisión durante el resto de su vida, ¿lo haría? Es curioso que, según el periódico International Herald Tribune, uno de cada cuatro estadounidenses no aceptaría dicha oferta. Los resultados de una encuesta realizada para la revista de programación televisiva TV Guide indicaron que la mitad de los entrevistados no dejaría de ver la televisión por menos de un millón de dólares. En cambio, uno de cada cuatro dijo estar dispuesto a renunciar a ella durante el resto de su vida por tan solo 25.000 dólares. Sin embargo, la mayoría dijo que veía menos la televisión que hace dos años, y tan solo una de cada ocho personas se sentía culpable de pasar demasiado tiempo ante el televisor.
Dinero para la Iglesia
La revista argentina La Maga dice que solo asiste a misa el 3% de los católicos argentinos. Sin embargo, Argentina sigue siendo el único país del mundo en cuya Constitución hay un artículo que obliga al gobierno a mantener económicamente a la Iglesia Católica. Se han promulgado leyes que estipulan elevados salarios para los obispos argentinos y otras autoridades eclesiásticas. Después de añadir el dinero en efectivo, las exenciones de impuestos, los subsidios y otros privilegios, el valor total de la ayuda gubernamental asciende a un mínimo anual de 246 millones de pesos (245 millones de dólares [E.U.A.]). ¿De dónde procede el dinero? Del gobierno. Pero el gobierno lo obtiene de “todos los argentinos, cualquiera [que] sea su creencia religiosa”, dice La Maga.
La lucha contra los ladrones de automóviles
El periódico International Herald Tribune comenta que unos transmisores escondidos, lo suficientemente pequeños como para caber en una mano, están ayudando a la policía a seguir la pista de los automóviles robados. Una empresa de Estados Unidos que ha instalado en casi ciento cincuenta mil automóviles dicho indicador automático de ruta —cuyo valor es de 600 dólares (E.U.A.)— afirma que de los 3.500 automóviles con dicho transmisor que han sido robados desde 1986, se ha podido recuperar el 95%. Algunos ladrones, para evitar que los capturen, se llevan el automóvil robado a tan solo unos kilómetros y lo estacionan. Si después de varios días la policía no lo ha recuperado, los ladrones dan por sentado que no lleva un transmisor.
Los abortos también matan a las madres
Se calcula que “cada minuto muere una mujer como consecuencia de complicaciones derivadas del embarazo o del parto”, informa la revista Choices. Dicha revista añade que “todos los años mueren por causas relacionadas con el embarazo más de medio millón de mujeres. Y por cada mujer que muere, otras cien quedan enfermas o incapacitadas”. En América Latina muere alrededor de 1 de cada 73 mujeres por complicaciones derivadas del embarazo. En Asia se calcula que la cifra es de 1 de cada 54 mujeres, y en África, 1 de cada 21 mujeres. Estas cifras son muy elevadas cuando se comparan con la situación en Europa occidental, donde la proporción de mujeres que mueren por ese tipo de complicaciones es de 1 de cada 10.000. Una de las causas de las muertes relacionadas con el embarazo es “el aborto, que por sí solo es responsable de más de 200.000 de las 500.000 muertes de mujeres embarazadas que se producen anualmente en todo el mundo”, comentó Choices.