BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g94 8/3 pág. 18
  • Los elefantes: ¿amigos o enemigos?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Los elefantes: ¿amigos o enemigos?
  • ¡Despertad! 1994
  • Información relacionada
  • ¿Es tiempo de decir adiós?
    ¡Despertad! 1989
  • ¿Cuánto vale el marfil?
    ¡Despertad! 1998
  • Supervivientes del desierto de Namib
    ¡Despertad! 1992
  • La conservación de un pacífico paquidermo
    ¡Despertad! 1992
Ver más
¡Despertad! 1994
g94 8/3 pág. 18

Los elefantes: ¿amigos o enemigos?

POR EL CORRESPONSAL DE ¡DESPERTAD! EN ÁFRICA DEL SUR

A LOS elefantes se les aprecia por diferentes razones, pero se les detesta por otras. Hay quienes los consideran trabajadores muy útiles, idóneos para acarrear troncos enormes y colocarlos bien alineados. Otros los valoran por sus colmillos, su piel y su carne. Y hay quienes solo ven en ellos una amenaza para sus tierras y cosechas.

Por otra parte, muchos investigadores aprecian a los elefantes por su comportamiento divertido. Cynthia Moss pasó trece años estudiando estos animales en el Parque Nacional de Amboseli, en Kenia, y escribe lo siguiente en su libro Elephant Memories (Mis recuerdos sobre los elefantes): “He visto a las magníficas matriarcas conducir y defender a sus familias, y también las he visto perder toda su compostura y corretear jugando con la cola enroscada sobre la espalda y con una mirada picarona”.

Daphne Sheldrick, de Kenia, ha criado muchos elefantes huérfanos, que luego ha dejado en libertad. Entrevistada para la revista Getaway, explicó: “Todos los elefantitos que nos llegan tienen un temperamento distinto, como pasa con los niños. [...] Son ligeramente competitivos, se ponen celosos y, a veces, cuando se les reprende, se enfurruñan. [...] Algunos son deliberadamente traviesos o desobedientes, y tenemos que disciplinarlos igual que a un niño”.

Además de ser divertidos, los elefantes desempeñan un papel muy práctico en la naturaleza. Una cantidad moderada de elefantes en una zona limitada contribuye a incrementar la riqueza de la flora. El libro Elephants, Economics and Ivory (Los elefantes, la economía y el marfil) menciona también otras funciones, como la de crear nuevos pastos, dispersar semillas y reducir “la incidencia de la mosca tsetsé”. Los autores de dicho libro concluyen que “los elefantes desempeñan un papel ecológico esencial en las sabanas y en las selvas africanas”.

Sin embargo, una cantidad excesiva causará perjuicios en la vegetación. Es entonces cuando se convierten en enemigos de algunas personas. Por esa razón, los conservacionistas matan algunos ejemplares regularmente para controlar la población de elefantes en ciertas zonas cercadas. En otras partes de África donde estos paquidermos todavía disponen de mucho espacio, no se ha recurrido aún a este método, lo cual tiene sus ventajas. Según la revista New Scientist, dado que “en el Parque Nacional de Amboseli, en Kenia, no se han producido estas matanzas selectivas de elefantes para controlar su población, estos caminan libremente entre las personas sin ningún temor”.

Los científicos están buscando métodos alternativos para reducir el índice de natalidad de los elefantes. Mientras tanto, cuanto más aprendamos de ellos, seguramente más razones encontraremos para verlos como amigos.

[Reconocimiento en la página 18]

Animals/Jim Harter/Dover Publications, Inc.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir