¿Es usted un automovilista prudente?
SU ACTITUD tras el volante puede influir considerablemente en lo bien o mal que conduzca. Un estudio realizado por la Asociación Automovilística de Gran Bretaña reveló que cada año el 22% de los jóvenes de ese país entre los 17 y los 20 años se ven implicados en por lo menos un accidente de tráfico.
¿Cuáles son los factores principales que inciden en los hábitos peligrosos de estos jóvenes conductores? Aparte del alcohol, los cambios de humor y la música alta, el subdirector general de dicha Asociación, Kenneth Faircloth, menciona: “Muchísimos conducen imprudentemente debido a la influencia de sus amigos”. En consecuencia, la Asociación recomienda que la enseñanza se concentre más en las actitudes del conductor y menos en la mecánica de la conducción.
Por ejemplo, pregúntese: ‘¿Trato de impresionar a los que viajan en mi automóvil corriendo riesgos con osadía? ¿Determina mi estado de ánimo cómo me comporto tras el volante? ¿Veo a otros conductores como meros obstáculos que hay que dejar atrás?’. Las respuestas a estas preguntas ponen de manifiesto la clase de conductor que es usted.
Sea hombre o mujer, joven o viejo, cultive una actitud amable al conducir. “Comportaos con los demás tal como vosotros esperáis de ellos.” (Mateo 7:12, El Nuevo Testamento para los hombres de hoy.) Si sigue esta regla, conducirá con prudencia.