BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g96 8/9 págs. 17-18
  • Exploremos un mundo de árboles bellos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Exploremos un mundo de árboles bellos
  • ¡Despertad! 1996
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Belleza y majestuosidad
  • Deleites de cada estación
  • Enfoque científico
  • El otoño, espectacular estación
    ¡Despertad! 2001
  • Los jardines japoneses: naturaleza en miniatura
    ¡Despertad! 1993
  • ¿A qué se deben los colores relumbrantes del otoño?
    ¡Despertad! 1977
  • El cultivo de los gigantescos costeros
    ¡Despertad! 1992
Ver más
¡Despertad! 1996
g96 8/9 págs. 17-18

Exploremos un mundo de árboles bellos

POR EL CORRESPONSAL DE ¡DESPERTAD! EN GRAN BRETAÑA

WESTONBIRT, pueblo situado en las colinas Cotswold de Inglaterra, es conocido por su arboreto.a Se trata de una de las colecciones de árboles y arbustos más antiguas, grandes y selectas del mundo. Examinémosla más de cerca.

Belleza y majestuosidad

“Nadie puede permanecer impasible ante la belleza, majestuosidad y magnificencia de esta colección”, dice Hugh Angus, el conservador del lugar. Y, a juzgar por la cantidad de personas que repiten la visita varias veces, debe de tener razón.

En el arboreto, que contiene 18.000 árboles y arbustos, están representadas casi la mitad de las 9.000 especies y variedades que crecen en las zonas templadas del mundo. Los visitantes pueden caminar libremente por las 240 hectáreas del parque, pero para que disfruten al máximo el recorrido, “hemos dividido el arboreto en cuatro zonas y hemos sugerido las épocas más convenientes para visitar cada una de ellas”, explica el folleto oficial. Además, hay sectores especiales —como el Sendero de Colorido Otoñal, la Colección de Cerezos Hillier y la Colección de Especies Nativas— todos ellos señalizados y representados en mapas.

Deleites de cada estación

Presenciar los cambios de estación en el hemisferio norte es una delicia natural. En el arboreto, cada estación tiene sus propios atractivos. El invierno es la mejor temporada para apreciar la amplia variedad de coníferas, así como las formas gráciles, las texturas curiosas y los colores sorprendentes de los árboles caducifolios cuando han perdido todas las hojas. Más adelante, los arbustos y árboles que florecen en la primavera —azaleas, camelias, cerezos, magnolias y rododendros— ofrecen un espléndido cuadro que los tapices de flores silvestres embellecen aún más.

En verano, la frondosidad de las plantas confiere al arboreto un ambiente de tranquilidad, al que le sigue la sensacional exhibición botánica del otoño. Cada mes de octubre acuden a Westonbirt unas noventa mil personas para presenciar este espectáculo, por el que es conocido principalmente el parque. Las variedades de arces japoneses, de color rojo intenso, acaparan la atención.

Muchos de los especímenes más viejos de arces japoneses que hay en Westonbirt tal vez sean de los que se importaron originalmente durante el período Tokugawa o Edo (1603-1867). Lamentablemente, no quedó constancia de los nombres japoneses de estas variedades antiguas. Los arces perdieron popularidad en Japón poco después de su introducción en Europa, de modo que no hay manera de comparar estos supervivientes importados hace tanto tiempo con las colecciones y los viveros japoneses. A medida que los especímenes más viejos van decayendo, se van plantando grupos de arces jóvenes. Prácticamente cada árbol tiene un color y forma de hoja diferente. Las semillas que dieron origen a estos árboles procedían de arces viejos, seleccionados por sus tonos otoñales. A fin de protegerlos y darles sombra se plantan entre robles y coníferas maduros, que a la vez suministran un fondo de tonalidades doradas y verdosas a través del cual se filtra la luz otoñal que los ilumina.

Enfoque científico

El Arboreto Westonbirt fue una colección particular desde sus orígenes en 1829 hasta 1956, año en que lo adquirió la British Forestry Commission (Comisión Británica del Patrimonio Forestal). Su propósito no es únicamente recrear al público. De hecho, el principal objetivo es obtener la colección científica más adecuada para las condiciones de la zona. Con este fin se están investigando diferentes métodos de propagación, y los resultados —tanto buenos como malos— se comparten con otros jardines botánicos.

Westonbirt ha sido pionero en el uso de un sistema computarizado de inventario que registra información detallada sobre cada espécimen: su origen, desarrollo desde la semilla hasta la madurez, salud y cualquier tratamiento para enfermedad, e incluso causa de la muerte. Otra labor fundamental del arboreto es la propagación de especies raras, incluidas las que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales cataloga como especies en peligro en su ambiente natural. Las semillas se obtienen de fuentes acreditadas para evitar la hibridación, y los especímenes resultantes se ponen a disposición de otros arboretos.

Westonbirt es también un centro educativo. Se preparan programas sobre la identificación de árboles, conferencias sobre la deforestación, visitas con explicaciones detalladas y proyecciones de diapositivas. En ciertas épocas del año se organizan diariamente charlas ilustradas con proyecciones para escolares.

Cuando, muy a pesar nuestro, dejamos el arboreto, enriquecidos por esta experiencia inolvidable, sentimos un gran deseo de regresar para deleitarnos con los encantos de las demás estaciones. La exploración de este bello mundo arbóreo nos ha vuelto más conscientes de la grandiosidad de los árboles y de su importancia en la vida terrestre.

[Nota]

a Del latín arboretum, derivado de arbor, “árbol”.

[Ilustraciones de la página 17]

Arriba: cipreses de Lawson

Centro: arce japonés

Abajo: cedro del Líbano

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir