BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g98 8/7 págs. 28-29
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1998
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Amenazada la libertad religiosa en Europa
  • Ventanas inteligentes
  • Efectos de la televisión en los niños
  • Caminar puede prolongar la vida
  • La música ayuda a los niños
  • Ecología de la playa
  • El plato del mundo
  • Ponen a trabajar a las anguilas
  • El cinturón de seguridad y los accidentes de tráfico mortales
  • Muertes a causa del tabaco
  • Examinemos los secretos de la anguila
    ¡Despertad! 1993
  • ¿Ética sobre el fumar?
    ¡Despertad! 1991
  • Costa Rica: país pequeño de gran diversidad
    ¡Despertad! 1995
  • Millones de vidas se esfuman
    ¡Despertad! 1995
Ver más
¡Despertad! 1998
g98 8/7 págs. 28-29

Observando el mundo

Amenazada la libertad religiosa en Europa

En una reciente conferencia celebrada en la ciudad de Washington (E.U.A.), el estudioso católico Massimo Introvigne, de Turín (Italia), mencionó que varios países están compilando listas o informes para combatir las sectas. Entre las organizaciones consideradas “sectas peligrosas” figuran los bautistas, budistas, católicos carismáticos, judíos hasídicos, testigos de Jehová, cuáqueros y la Asociación de Jóvenes Cristianas. Un informe de Alemania enumera 800 grupos; otro de Bélgica, 187, y uno de Francia, 172. Introvigne escribe que en Francia “se ha despedido de las escuelas públicas a maestros, con un historial impecable de años de servicio, por el simple hecho de ser testigos de Jehová”. Según el servicio de noticias Compass Direct, el citado erudito manifestó su preocupación por el apoyo público que se está dando a dichos movimientos antisectas. Declaró: “No cabe duda de que estos movimientos son culpables de propagar información engañosa, o muchas veces sencillamente falsa, sobre las minorías religiosas, y una visión intolerante del mundo”.

Ventanas inteligentes

Investigadores de la Universidad de Sydney (Australia) han construido una ventana que se cierra automáticamente cuando se acerca un avión a poca altura y vuelve a abrirse cuando ha pasado el desagradable ruido. Un micrófono exterior, auxiliado por un programa de computadora incorporado en la ventana, le permite reconocer también las frecuencias particulares de otros ruidos fastidiosos, como el que producen los camiones de gran tonelaje. Las pruebas indican que estas ventanas pueden reducir el ruido hasta en 20 decibelios, lo que se espera que baste para garantizar un sueño plácido. La revista New Scientist observa: “Una de las principales ventajas del sistema es que los edificios pueden contar a la par con aislamiento acústico y ventilación sin necesidad de instalar costosos acondicionadores de aire”.

Efectos de la televisión en los niños

“Las caricaturas [dibujos animados] y los videojuegos influyen más en el comportamiento de los niños de 6 a 12 años que la escuela, pues éstos pasan hasta 38 horas semanales frente al televisor contra sólo 23 horas en las aulas”, informa El Universal, de México. El investigador Omar Torreblanca comentó que la televisión enseña a los niños qué actitudes adoptar en determinadas situaciones, pero no los hace conscientes de si estas son buenas o malas. Explicó: “Si el pequeño ve dibujos animados o una película donde es amarrado uno de los personajes con resultados satisfactorios, lo más probable es que imite esta práctica”. Su investigación indica “que el niño aplica en su vida cotidiana lo que aprende diariamente de la televisión, pero no los conocimientos de la escuela, porque los considera como una obligación”.

Caminar puede prolongar la vida

Una caminata diaria puede prolongar significativamente la vida, asegura la revista Asiaweek. Un estudio de doce años que giró en torno a 707 hombres no fumadores entre los 61 y los 81 años reveló que los “que caminaban apenas 3,2 kilómetros al día —aunque fuera a paso moderado— reducían a la mitad el riesgo de morir por cualquier causa”, dice el informe. Los que no caminaban tenían 2,5 más probabilidades de morir de cualquier tipo de cáncer que los que caminaban por lo menos tres kilómetros diarios. El estudio, publicado en The New England Journal of Medicine, halló que caminar aun la corta distancia de 800 metros al día reducía la tasa de mortalidad. Anteriormente había especialistas en salud física que ponían en tela de juicio el valor de este ejercicio de baja intensidad. El nuevo estudio concluye: “Animar a los ancianos a caminar beneficia su salud”.

La música ayuda a los niños

Enseñar a los niños de tres o cuatro años a tocar un instrumento musical mejora su capacidad de raciocinio, afirma Gordon Shaw, profesor de Física de la Universidad de California en Irvine. Las conexiones del cerebro se forman fácilmente a tan tierna edad, y los investigadores han demostrado que la práctica regular de hasta diez minutos al día produce “una mejora a largo plazo en la manera de razonar del niño”. En una prueba que duró nueve meses se comparó a los niños que habían tomado lecciones de piano con un grupo que había recibido lecciones de informática y otro que no había recibido ningún tipo de enseñanza. Los que habían aprendido a tocar el piano mejoraron la puntuación de las pruebas de inteligencia en un 35%, mientras que los otros dos grupos mostraron poca o ninguna mejora, dijo The Sunday Times, de Londres.

Ecología de la playa

¿Puede destruirse una playa por exceso de limpieza? Sí, según un estudio de la bahía Swansea, del País de Gales. La clave para la salud de una playa está en la ribera, donde se acumulan residuos o detritos dos veces al día en pleamar. Entre estos residuos puede haber árboles, madera flotante, hierbas y hasta animales muertos, todo ello mezclado con algas. Esta mezcla constituye el hábitat de minúsculos invertebrados que intervienen en la descomposición de la materia vegetal, la cual es esparcida por el viento y las olas y sirve de aglutinante para la arena. La ribera también proporciona alimento a las aves y otros animales, como ratones de agua, ratones comunes, liebres e incluso zorros. Fue el descenso del número de aves zancudas, que se alimentaban en la ribera, lo que alertó a los ecologistas sobre el hecho de que la limpieza regular de la playa altera su delicado equilibrio ecológico. El deseo de muchos amantes de la playa de verla excesivamente limpia es poco realista. El periódico londinense The Times informó de un visitante que llegó al extremo de querer que se eliminaran los guijarros de la arena.

El plato del mundo

¿Se ha preguntado alguna vez cuánto alimento consume el mundo diariamente? El periódico griego To Vima proporcionó algunas estadísticas sorprendentes al respecto. En el mundo se consumen 2.000 millones de huevos y se devoran 1,6 millones de toneladas de maíz. También las papas son muy populares: 727.000 toneladas. El arroz es el alimento básico de gran parte de la población humana, con una producción diaria de 1,5 millones de toneladas, de las cuales, 365.000 se consumen en China. Las 7.000 toneladas de hojas con que se prepara el té llenan unos tres mil millones de tazas. Los privilegiados del mundo disfrutan de 2,7 toneladas de caviar. El adulto medio del mundo occidental consume 4.000 calorías diarias, en contraste con las 2.500 recomendadas, mientras que el promedio en África es de solo 1.800.

Ponen a trabajar a las anguilas

En Japón han puesto a trabajar a las anguilas controlando la calidad del agua, informa The Daily Yomiuri. Hace cinco años, el profesor Kenji Namba, de la Universidad de Hiroshima, descubrió que estos peces reaccionan a las variaciones leves en la calidad del agua. Sustancias nocivas como el cadmio o el cianuro hacen que su ritmo cardíaco descienda, mientras que el tricloroetileno, de propiedades cancerígenas, lo eleva rápidamente. Ya se ha comercializado una máquina que aprovecha esta sensibilidad excepcional. La anguila permanece en un tubo acrílico de la máquina. Cuando el agua pasa por él, los electrodos conectados a este vigilan el ritmo cardíaco de la anguila, y cualquier cambio se transmite a un técnico a través del buscapersonas. Las anguilas seleccionadas para este trabajo provienen de aguas particularmente limpias, y son reemplazadas cada mes para mantener la precisión.

El cinturón de seguridad y los accidentes de tráfico mortales

La Cámara Constitucional de la Corte Suprema de Costa Rica revocó hace poco una ley sobre la obligatoriedad de usar cinturones de seguridad por considerarla violatoria de las libertades personales, informa The Tico Times, de San José (Costa Rica). A partir de entonces, el porcentaje de conductores que usan el cinturón ha descendido del 87% a solo el 44%, mientras que los accidentes mortales han aumentado. El Consejo de Seguridad Vial ha promovido una campaña de emergencia para reducir el índice de heridos, pero tal iniciativa no prospera si los pasajeros no usan el cinturón de seguridad, sostiene el informe. Manfred Cervantes, representante del consejo, dice: “Estamos tratando de hacer que la gente entienda que puede protegerse y salvar su propia vida si son conductores responsables”.

Muertes a causa del tabaco

Hay alrededor de mil cien millones de fumadores en todo el mundo, declara la profesora Judith Mackay, de la Consultoría Asiática sobre el Control del Tabaquismo. Como informó la revista British Medical Journal, en el décimo congreso mundial sobre el tabaco y la salud se calculó que en 1990 fallecieron tres millones de personas por enfermedades vinculadas al tabaco, y se esperaba que esta cifra aumentara a diez millones entre los años 2025 y 2030. De acuerdo con la misma fuente, en las próximas tres décadas la mortalidad a consecuencia de las enfermedades vinculadas con el tabaco se desplazará de los países industrializados a los países en vías de desarrollo. Según Richard Peto, profesor de Estadística Médica en la Universidad de Oxford, “China registra más muertes a causa del tabaco que cualquier otro país”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir