BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g98 8/12 págs. 28-29
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1998
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Pluviselvas que desaparecen
  • Las mujeres y las enfermedades cardíacas
  • La desintegración de la familia en Bolivia
  • Se descubre que el neutrino tiene masa
  • Antigua piedra sintética
  • Precauciones al cocinar
  • No envíen únicamente a los niños
  • ¿Una expresión de amor?
  • La música influye en los compradores
  • El lado positivo de El Niño
  • Se intenta atraer de nuevo a las personas al redil
  • ¿Qué es El Niño?
    ¡Despertad! 2000
  • Cada vez menos recursos
    ¡Despertad! 2005
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1996
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1984
Ver más
¡Despertad! 1998
g98 8/12 págs. 28-29

Observando el mundo

Pluviselvas que desaparecen

La pluviselva amazónica sigue desapareciendo a un ritmo alarmante. Durante cada uno de los pasados tres años han desaparecido 1.900.000 hectáreas, lo que equivale a aproximadamente “siete campos de fútbol por minuto”, informa la revista Natural History. Después de talar los valiosos árboles de una zona, se suele quemar la vegetación restante para cultivar el suelo. Sin embargo, “mientras se queman los árboles y las demás plantas o se descomponen por la acción de los microbios, se arrojan a la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, lo que agrava el efecto invernadero”. El resultado de estas emisiones de gas pudiera ser el “equivalente a destruir entre 400.000 y un millón de hectáreas más de pluviselva todos los años”, comenta la revista.

Las mujeres y las enfermedades cardíacas

Hasta los años sesenta, las enfermedades cardiovasculares eran principalmente un problema entre los varones de Brasil, informa la revista Veja. Sin embargo, el cuadro empezó a cambiar cuando las mujeres ingresaron en el mercado laboral. Una vez que se vieron expuestas a “la tensión, el tabaquismo y las dietas a base de comidas rápidas” en el trabajo, al igual que los hombres, más mujeres empezaron a padecer enfermedades cardíacas. Aunque algunos creen que la mujer tiene cierta protección hormonal contra los trastornos coronarios, “después de los 35 años de edad la protección hormonal empieza a menguar, y las mujeres están expuestas al mismo riesgo que los hombres”, comenta la revista. La cantidad de brasileñas que murieron en 1995 de un ataque al corazón fue el doble de la suma de fallecimientos a consecuencia del cáncer de seno y de útero.

La desintegración de la familia en Bolivia

Más del 70% de los bolivianos viven en la pobreza, indica el Bolivian Times. Como resultado, muchos niños “abandonan a sus familias fragmentadas para vivir en la calle, un entorno potencialmente más cruel”. Allí empiezan a consumir cocaína e inhalantes, como el diluyente de pintura y el pegamento. Se calcula que el 88% del consumo de drogas en Bolivia se da entre los jóvenes de 5 a 24 años de edad. De esta manera, el consumo ilegal de drogas ha aumentado un 150% durante los últimos quince años. Según el Times, “muchos opinan que la causa fundamental de dicho aumento es la desintegración de la estructura familiar tradicional”.

Se descubre que el neutrino tiene masa

El neutrino es una pequeña partícula subatómica que carece de carga eléctrica, viaja casi a la velocidad de la luz y raras veces interactúa con otro tipo de materia. Se dice que puede atravesar fácilmente la Tierra como un rayo sin chocar con ningún átomo. No obstante, hace poco estas escurridizas partículas captaron la atención internacional cuando unos científicos de Takayama (Japón), anunciaron el descubrimiento de que el neutrino contiene masa. Dado que el cosmos está repleto de neutrinos, algunos científicos afirman que su masa combinada pudiera añadir suficiente masa al universo como para aminorar su expansión.

Antigua piedra sintética

Los arqueólogos han descubierto la primera prueba de una piedra producida por la acción del hombre en Mashkan-shapir, una ciudad antigua cuyas ruinas se encuentran en lo que hoy es el sur de Irak. Los geólogos y arqueólogos dicen que la piedra fue elaborada al calentar cieno de los ríos Tigris y Éufrates hasta el punto de fusión, y luego al enfriarlo lentamente “a fin de producir una losa durísima parecida a la piedra volcánica llamada basalto”, informa The New York Times. Como había escasez de materias primas de construcción en aquella zona, “parece ser que se fabricó bastante basalto sintético para emplearlo como sustitutivo del natural”. La piedra sintética se utilizó para construir la ciudad de Mashkan-shapir hace unos cuatro mil años.

Precauciones al cocinar

La causa de muerte más común de mujeres víctimas de quemaduras del Centro de Quemados Sumner Redstone del Hospital General de Massachusetts entre 1990 y 1994, fue la combustión de la ropa de las víctimas mientras estas cocinaban, informa Tufts University Health & Nutrition Letter. Por lo general, las víctimas eran mujeres de más de sesenta años cuyas mangas holgadas colgaban sobre las llamas de la hornilla cuando extendían el brazo para agarrar una tetera. Se ofrecieron las siguientes recomendaciones para evitar quemaduras graves. Al cocinar: 1) no lleve puesta una bata u otra prenda holgada, 2) use la hornilla delantera para minimizar el riesgo de quemarse al extender el brazo para agarrar ollas o sartenes y 3) utilice ropa a prueba de fuego.

No envíen únicamente a los niños

Cuando un estudiante de una clase de educación religiosa de tercer grado se quejó de que había muchísimas reglas para los niños, pero ninguna para los mayores, la profesora pidió a los alumnos que escribieran sus propios Diez Mandamientos para los adultos. Según el semanario católico alemán Christ in der Gegenwart (El cristiano contemporáneo), la mayoría de los alumnos estaban interesados en la bondad, la paz, la imparcialidad, la honradez y la veracidad. He aquí la lista que hizo uno de ellos: “1. No sean parciales. 2. No regañen tanto. 3. Dennos tiempo. 4. No nos molesten constantemente. 5. No se rían de nosotros. 6. No nos obliguen a hacer las cosas. 7. Admitan de vez en cuando que nosotros tenemos la razón. 8. No hagan sus propias reglas. 9. Llévense bien el uno con el otro. 10. Vayan a la iglesia ustedes, y no envíen únicamente a los niños”.

¿Una expresión de amor?

“El amor y la disposición de tener relaciones sexuales van de la mano para los varones jóvenes —comenta el suplemento del periódico sudafricano Witness Echo— y si las adolescentes se niegan a tener coito con ellos, es probable que las golpeen.” Una encuesta que se realizó entre adolescentes de un distrito segregado de Ciudad del Cabo indicó que “los hombres controlan las relaciones, y a menudo recurren a la violencia para obligar a las jóvenes a tener relaciones con ellos”. Un estudio mostró que el 60% de las jóvenes han sido golpeadas por sus compañeros, incluso por hablar con otros hombres. “El maltrato físico es tan común —agrega el informe— que muchas mujeres lo consideran una expresión de amor.”

La música influye en los compradores

Un grupo de psicólogos de la Universidad de Leicester (Inglaterra) descubrió que la música de fondo puede influir en la selección que hagan los compradores de vino. “Al sonar música francesa de acordeón, las ventas de vino francés sobrepasaron a las del alemán en proporción de cinco a uno —comenta la revista National Geographic en español—; pero cuando sonaba música de cervecería alemana, los consumidores llevaban dos botellas de vino alemán por cada botella de vino francés.” Cabe mencionar que solo unos cuantos compradores eran conscientes de que “la música influyó en su decisión”, comentó uno de los investigadores.

El lado positivo de El Niño

Al fenómeno de aguas cálidas denominado El Niño se le ha “culpado de todo, desde las tormentas asesinas en Estados Unidos hasta los fuegos arrasadores en Brasil y las malas cosechas de café en Kenia”, dice un informe de la agencia Reuters. Sin embargo, a pesar de las tormentas y la sequía, los expertos dicen que El Niño también fue provechoso. Según el informe, se espera que la producción de café en Brasil “ascienda a 35 millones de bolsas este año, la mayor de la década”, y “la lluvia inesperada en zonas inesperadas ha reabastecido los depósitos y acuíferos por toda la Tierra”. Ants Leetmaa, director del Centro del Pronóstico del Tiempo de Estados Unidos, comentó: “La escasez de agua es un problema en muchas partes del mundo. Muchas de estas zonas la necesitaban. [...] Los administradores de agua esperaban con anhelo la llegada de El Niño”.

Se intenta atraer de nuevo a las personas al redil

Se calcula que 1.500 personas abandonan semanalmente las iglesias en el Reino Unido. Aunque más del 50% de la población dice ser cristiana, solo alrededor del 10% asiste con regularidad a la iglesia. ¿A qué se debe esto? Las iglesias del Reino Unido “han sido acusadas en muchas ocasiones de ser irrelevantes, anticuadas y aburridas”, dice el clérigo Steve Chalk. A fin de “animar a la gente a volver a la iglesia”, los arzobispos de Canterbury y de Westminster “han aprobado una nueva iniciativa que tiene el objetivo de ayudar a las iglesias a ser más acogedoras, relevantes y estimulantes”, dice un reportaje del rotativo BBC News. Las iglesias quieren llevar a cabo “diez metas prácticas” para el 2 de enero de 2000. Entre ellas figuran las siguientes: “Haremos que se sientan bien recibidos; seremos amigables con las familias; nos cercioraremos de que puedan oír claramente; [...] hablaremos sobre las respuestas a sus preguntas más profundas; [...] nos aseguraremos de que su visita les aproveche y estimule”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir