BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g 1/11 pág. 3
  • ¿Es la religión una fuerza para la paz?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Es la religión una fuerza para la paz?
  • ¡Despertad! 2011
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Una historia de violencia
  • Lucha por un lugar “santo”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1999
  • ¿Qué es lo primero... su iglesia, o Dios?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1970
  • ¿Nos ha dado la religión lo que necesitamos?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
  • Por qué terminará la religión mundana
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
Ver más
¡Despertad! 2011
g 1/11 pág. 3

¿Es la religión una fuerza para la paz?

PESE a ser aclamada por muchos como el templo más sagrado de la cristiandad, la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén se ha convertido en un símbolo de hostilidad y conflictos religiosos. Según la tradición, el edificio señala el sitio “donde supuestamente Jesús fue enterrado y luego resucitó”. Sin embargo, este lugar tan venerado ha sido escenario de muchas confrontaciones violentas. Monjes y sacerdotes de seis denominaciones “cristianas” se han agredido unos a otros por disputas sobre los derechos de uso de la iglesia. La rivalidad ha aumentado en los últimos años hasta el punto de que las fuerzas antidisturbios de la policía, armadas con fusiles de asalto, debieron intervenir y tomar el control temporal del lugar.

Una historia de violencia

Los sucesos que han tenido lugar en la Iglesia del Santo Sepulcro forman parte de una larga historia de sangrientas matanzas vinculadas al fervor religioso. Dando un vistazo a los últimos conflictos ocurridos a lo largo y ancho del mundo, la obra Violence in God’s Name (Violencia en el nombre de Dios) dice: “De Indonesia a Irlanda del Norte, de Oriente Medio a Cachemira, de la India a Nigeria, de los Balcanes a Sri Lanka, cristianos, budistas, judíos, hindúes, musulmanes y sijs, todos justifican el uso de la violencia alegando que protegen sus intereses y su identidad religiosa”.

No obstante, la mayoría de las religiones predican la paz y la armonía como pilares de la fe, y la religión siempre ha promovido principios altruistas como el amor al prójimo y la santidad de la vida humana. Entonces, ¿no debería la religión ejercer su tremenda influencia a favor de la paz? Quienes sinceramente desean adorar a Dios hacen bien en examinar esta cuestión.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir