REFAÍM, LLANURA BAJA DE
Extensa llanura o valle cercano a Jerusalén. Probablemente derivó su nombre de los refaím, pueblo de elevada estatura que en algún tiempo debió habitar esta llanura. Figura como límite entre los territorios de Judá y Benjamín. (Jos 15:1, 8; 18:11, 16.) En su extremo N. había una montaña, o una cordillera, que daba al valle de Hinón. La identificación tradicional de la llanura baja de Refaím es la llanura de Baqaʽ, al SO. del monte del Templo. Esta desciende por aproximadamente 1,5 Km. para entonces estrecharse y formar Wadi el Werd (Nahal Refaʼim).
Tanto la fertilidad de la llanura (Isa 17:5) como su proximidad a Jerusalén y Belén debieron hacer que los filisteos la codiciaran. (2Sa 23:13, 14; 1Cr 11:15-19.) Después que se ungió a David por rey de Israel, los filisteos hicieron incursiones en la llanura baja de Refaím. Sin embargo, David siguió los mandatos de Dios y los venció. (2Sa 5:17-25; 1Cr 14:8-17; véase BAAL-PERAZIM.)