HABA
(heb. pohl).
La palabra hebrea corresponde con la palabra árabe fûl y se la relaciona con el haba, Vicia faba, una planta anual que se cultiva extensamente en Siria y Palestina. (2 Sam. 17:28; Eze. 4:9.) En el interior de algunos sarcófagos egipcios se ha hallado este tipo de legumbre, lo que indica que en Egipto su uso era conocido desde tiempos remotos.
Es una planta resistente y erguida, alcanza una altura de unos 90 cm. y produce un suave perfume cuando está en flor. Las vainas maduras son grandes y gruesas y las semillas son de color marrón o negro. Las habas se plantan después de las lluvias tempranas de otoño y, generalmente, se recogen a finales de la primavera cuando terminan las cosechas de la cebada y del trigo. Las plantas son aventadas de forma parecida a como se hace con el grano.