PUERRO
Uno de los productos alimenticios que la muchedumbre mixta y los israelitas anhelaban mientras estaban en el desierto. (Núm. 11:4, 5.) La palabra hebrea ja·tsír, que se vierte “puerros” en este texto, suele traducirse en todas las otras partes como “hierba” o “hierba verde”. Sin embargo, hay una base válida para hacer una excepción en Números 11:5, ya que la traducción “puerros” tiene en ese texto el apoyo de versiones tan antiguas como la Septuaginta, la Peshitta y la Vulgata. Además de los puerros, anhelaban las cebollas y los ajos, plantas comestibles específicas muy similares a los puerros, lo cual indica que hablaban de una verdura determinada y no de la hierba en general. Los puerros también han sido muy apreciados en Egipto desde tiempos antiguos y todavía es un alimento común tanto en aquel país como en Palestina.
El puerro es muy parecido a la cebolla, pero se diferencia de esta última por su sabor más suave, su bulbo delgado, cilíndrico y jugoso, y sus hojas herbáceas que miden aproximadamente 2,5 cm. de ancho. El tallo floral, que termina en una bola grande y compacta de flores, puede alcanzar una altura de casi 60 cm. Los bulbos y las hojas de esta planta bienal se cocinan como verdura y se emplean como condimento; también se comen crudos.
[Ilustración de la página 1373]
El bulbo delgado y cilíndrico del puerro le distingue de la cebolla