BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 1151-1152
  • Montaña de reunión

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Montaña de reunión
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Montaña de reunión
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Resplandeciente
    Ayuda para entender la Biblia
  • Resplandeciente
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Jehová humilla a una ciudad arrogante
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad I
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 1151-1152

MONTAÑA DE REUNIÓN

Esta expresión aparece en Isaías 14:13, donde se describe al rey de Babilonia diciendo en su corazón: “Por encima de las estrellas de Dios alzaré mi trono, y me sentaré sobre la montaña de reunión, en las partes más remotas del norte”.

Algunos eruditos dicen que esta “montaña de reunión” era una elevación distante hacia el norte que los babilonios consideraban el lugar de habitación de sus dioses. Sin embargo, más bien que ser una expresión profética de una declaración que haría el rey de Babilonia, las palabras de Isaías 14:13 reflejan la ambición y la actitud que este tendría. (Compárese con Isaías 47:10.) Son parte de un dicho proverbial que los israelitas restaurados pronunciarían contra el rey de Babilonia. (Isa. 14:1-4.) Por lo tanto, es lógico que se identifique a la “montaña de reunión” a la luz de las Escrituras y no sobre la base de lo que deben haber sido las concepciones religiosas paganas del rey de Babilonia. Ciertamente el rey de Babilonia no tendría ningún deseo de elevar su trono por encima de las estrellas de un dios a quien adoraba. Además, Isaías 14:14 muestra claramente que no se hace referencia a ninguno de los dioses babilonios sino al Altísimo. Por consiguiente, la “montaña de reunión” debe relacionarse con el Dios Altísimo.

En el tiempo de Isaías había solo una montaña, el monte Sión (cuyo nombre llegó a incluir la zona del templo, que estaba sobre el monte Moria), donde Dios se reunía de modo representativo con su pueblo. (Compárese con Isaías 8:18; 18:7; 24:23; Joel 3:17.) Se le podía denominar apropiadamente la “montaña de reunión” porque todos los israelitas varones adultos debían presentarse ante el rostro de Jehová tres veces al año en el santuario que allí había. (Éxo. 23:17.) Salmos 48:1, 2 confirma además esa conclusión al dar al monte Sión un emplazamiento septentrional, lo cual armoniza con el hecho de que la “montaña de reunión” estuviera en “los lados remotos del norte”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir