MASA FERMENTADA
Porción de masa que se guarda un día o más y se deja fermentar. El término hebreo se’ór, del que se traduce la expresión “masa fermentada”, significa “fermentado” o “masa leudada”. (Véase LEVADURA.)
Para hacer pan leudado los israelitas utilizaban masa fermentada. La pella de masa que se apartaba de una amasadura anterior normalmente se disolvía en agua dentro de la artesa antes de añadir la harina, o podía amasarse junto con la harina. (Mat. 13:33; Luc. 13:20, 21.)
Las ofrendas de grano que Israel presentaba a Jehová como ofrendas hechas por fuego no debían estar hechas con masa fermentada. (Lev. 2:11.) Los israelitas también recibieron el mandato expreso de no tener masa fermentada (empleada en este contexto como símbolo de corrupción y pecado) en sus hogares o dentro de los límites de su territorio durante los siete días que duraba la fiesta de las tortas no fermentadas. (Éxo. 12:15; 13:7; Deu. 16:4.) Si alguien comía algo leudado durante ese tiempo, el mandato era: “Esa alma tiene que ser cortada de la asamblea de Israel”. (Éxo. 12:19.)