BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 1662-1663
  • Víbora

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Víbora
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • USO ILUSTRATIVO
  • Víbora
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Víbora cornuda
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
  • Víbora cornuda
    Ayuda para entender la Biblia
  • Víbora cornuda
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 1662-1663

VÍBORA

(heb. ’ef·éh, tsif·o·ní; gr. é·kji·dna).

Culebra venenosa provista de dientes que tienen unas características muy especiales, ya que pueden inclinarse contra el paladar cuando no se utilizan. El veneno de las víboras varía según las especies, algunas de las cuales se pueden encontrar en Palestina. Una de las más peligrosas es la víbora conocida como Cerastes cerastes, la cual se halla en el valle del Jordán. La palabra hebrea ’ef·éh por lo general se relaciona con la palabra árabe ’afa, que a su vez se refiere a la gariba (Echis carinatus), víbora venenosa que habita en las llanuras arenosas de Jericó.

En Job 20:16 se hace referencia a la fuerza del veneno de la víbora, cuando Zofar habla del poder mortífero de “la lengua de una víbora”. Después de su naufragio en la isla de Malta, el apóstol Pablo estaba recogiendo un manojo de leña menuda y poniéndolo sobre un fuego cuando salió una víbora y se prendió de su mano. Sin embargo, Pablo “sacudió a la criatura venenosa en el fuego y no sufrió daño alguno”, aunque las personas que estaban junto a él esperaban que se hinchara de inflamación o cayese muerto. (Hech. 28:3-6.)

USO ILUSTRATIVO

La peligrosa mordedura de una víbora se utiliza de manera ilustrativa en Proverbios 23:32, donde el hombre sabio describe los efectos de beber vino en exceso y dice que “muerde justamente como una serpiente, y segrega veneno justamente como una víbora” (heb. tsif·‘o·ní). Describiendo la iniquidad que había llegado a practicar Israel, el pueblo de Dios, el profeta Isaías escribió: “Los huevos de una culebra venenosa son lo que ellos han empollado [...]. Cualquiera que comía algunos de sus huevos moría, y el huevo que era aplastado producía una víbora”. (Isa. 59:5.) Casi todas las culebras ponen huevos, y aunque la mayor parte de las víboras no son ovíparas, ciertas especies sí lo son.

Juan el Bautista llamó a los fariseos y a los saduceos “prole de víboras”. (Mat. 3:7; Luc. 3:7.) Jesucristo también llamó a los escribas y a los fariseos “prole de víboras” debido a su iniquidad y al daño espiritual mortífero que podían ocasionar a las personas confiadas. (Mat. 12:34; 23:33.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir