BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w53 15/5 pág. 315
  • Cuando una declaración incompleta sirve de mentira

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cuando una declaración incompleta sirve de mentira
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
  • Información relacionada
  • “Señor, ábrele los ojos al rey de Inglaterra”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
  • William Tyndale: sagaz erudito
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
  • La Biblia de William Tyndale para la gente
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
  • Cómo nos llegó la Biblia. Segunda parte
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1997
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
w53 15/5 pág. 315

Cuando una declaración incompleta sirve de mentira

LA Palabra de Dios es verdad. ¿Cómo podría ser de otra manera, puesto que la justicia es uno de los atributos fundamentales de Jehová y “es imposible que Dios mienta”? (Juan 17:17; Heb. 6:18, NM) Ese hecho nos da base firme para la fe, así como el profeta amador de dinero, Balaam, se vió obligado a decir al rey Balac, quien le ofreció sobornos para que Balaam maldijera a Israel: “Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de Adam, para que mude de propósito.”—Núm. 23:19.

En contraste directo con Jehová Dios se halla Satanás el Diablo, concerniente a quien Cristo Jesús, al dirigirse a los caudillos religiosos de su día, dijo: “Él es un mentiroso y el padre de la mentira.”—Juan 8:44, NM.

Por supuesto, el motivo para usar falsedades y engaño es egoísta, es un deseo de conseguir los fines de uno mediante “medio limpio o sucio”. Hombres egoístas, en un esfuerzo para parecer justos o debido a darse cuenta de que no pueden salirse con la suya con falsedades o mentiras redondas, recurren a declaraciones incompletas en que no se hacen constar todos los hechos o que son mitad o parte verdad para dar una impresión falsa. Sin embargo, los motivos ulteriores que los impulsan a dicho proceder, y la resultante ceguedad de la gente contra sus propios mejores intereses, hacen a los que usan de medias verdades tan culpables a la vista de Dios como si hubieran expresado mentiras redondas.

Un ejemplo notorio de una declaración incompleta que sirve de mentira apareció en la revista Collier’s del 4 de octubre de 1952. Hablando del progreso en traducir la Biblia al inglés, el escritor hace la siguiente declaración incompleta: “En 1525, el primer Nuevo Testamento en idioma inglés se imprimió en Alemania y se metió de contrabando a Inglaterra, donde fué leído extensamente a pesar de la oposición de los oficiales eclesiásticos (estaban de punta con su traductor, Guillermo Tyndale).”

¿Qué entendería el público de esa declaración entre paréntesis? Sencillamente que había un desacuerdo personal entre la “iglesia” y Tyndale. ¿Podrían apreciar o apreciarían que el punto en cuestión era el de dar a la gente común una Biblia en su propia lengua? ¿Entenderían de eso que el clero católico romano en el día de Tyndale era tan notoriamente ignorante de la Palabra de Dios que Tyndale dijo: “Si Dios guarda mi vida, antes de muchos años yo haré que el muchacho que conduce un arado conozca más de las Escrituras de lo que ahora sabe el gran cuerpo de los clérigos”?

¿Podrían los lectores entender de esa declaración entre paréntesis que había tanta oposición a la impresión de la Biblia que él encontró que “no había lugar para hacerlo en toda Inglaterra”, lo que hacía necesario que lo hiciera en el continente? ¿Y entenderían que esta condición de estar de punta con la “iglesia” era tan seria que se enviaron espías para que lo entramparan hasta fuera de Inglaterra; que uno de éstos, pretendiendo ser un amigo interesado en la traducción de la Biblia, traicionó a Tyndale, haciendo que fuera estrangulado y luego quemado en la hoguera? ¿Y entenderían de eso que las últimas palabras de Tyndale fueron: “Oh, Señor, abre los ojos del rey de Inglaterra”? No, no lo entenderían. Todo eso está encubierto por la declaración incompleta entre paréntesis: “estaban de punta con su traductor, Guillermo Tyndale.” Verdaderamente las declaraciones incompletas sirven de mentiras.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir