BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w67 1/5 págs. 287-288
  • Se insta a misioneros gozosos a apreciar la vida

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Se insta a misioneros gozosos a apreciar la vida
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1967
  • Información relacionada
  • Misioneros para satisfacer la necesidad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
  • Persistan en “El Camino,” se les aconsejó a los misioneros
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1970
  • El aprecio recibe énfasis en la graduación de Galaad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1973
  • Consejo de mostrar amor dado a misioneros en graduación
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1965
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1967
w67 1/5 págs. 287-288

Se insta a misioneros gozosos a apreciar la vida

“USTEDES estudiantes o alumnos, ¿están felices?” Esa fue la pregunta que hizo F. W. Franz, vicepresidente de la Sociedad Watch Tower, el 12 de marzo, a la clase 43a de la Escuela Bíblica de Galaad de la Sociedad Watchtower reunida en la ciudad de Nueva York con motivo de su graduación. “No pregunto si están felices porque se están graduando, sino felices en general. Pues, deberían estar felices porque hemos entrado en el quinto decenio de un tiempo maravilloso.”

¿Cuál tiempo es ése? Franz dijo que era el tiempo bendito que se menciona en Daniel 12:12; esto se debe al hecho de que el ‘conocimiento verdadero se ha hecho abundante debido a que muchos han discurrido’ en la Palabra de Dios. (Dan. 12:4) Como resultado, hoy los testigos de Jehová están experimentando una explosión de conocimiento. Al concluir Franz dijo a los estudiantes: “¡Felices son ustedes por haber discurrido en la Biblia y participado de este abundante conocimiento! ¡Felices serán ustedes a medida que lo compartan bondadosa y celosamente con otros!”

Max Larson, otro orador, señaló un ejemplo de la felicidad que les espera. Relató una experiencia acerca de una población a unos 800 kilómetros de Santiago, Chile, donde se iba a celebrar una asamblea. Había un grupo de misioneros celosos y una congregación de treinta y seis Testigos en esa población. ¿Cuántos asistieron a la asamblea? ¿Los treinta y seis? Más que eso; ¡100 personas viajaron los 800 kilómetros a esa asamblea de testigos de Jehová!

N. H. Knorr, presidente de la Sociedad Watch Tower, habló a estos misioneros felices, con perspectivas tan felices, sobre el aprecio a la vida y el papel que desempeña la madurez al mantenerse uno asido de esa vida. Él empezó así: “¿Qué pensamos acerca de la vida? ¿Cuánto tiempo dedicamos a meditar sobre la vida? ¿Cómo llegamos a existir? Ahora que ya estamos aquí . . . ¿qué vamos a hacer con la vida? ¿De dónde conseguimos esta vida? La vida de ustedes, en efecto, originó con Dios, pues si nos remontamos en el pasado lo suficiente llegamos a Adán, y la Biblia nos dice que Adán era hijo de Dios. (Luc. 3:38) Dios es la Fuente de vida. (Sal. 36:9) Ustedes han gozado de la vida hasta ahora, pero pueden gozar de ella aun más en el futuro. La vida es tan importante, pues sin ella no podemos hacer nada a favor de otros. Como dice Eclesiastés 9:5, 10, en la muerte nadie está consciente de nada, no hay trabajo ni sabiduría, ni formación de proyectos ni conocimiento. Si tenemos vida podemos mostrar a otros el camino a la vida.”

Entre otras cosas, Knorr añadió “Si apreciamos la vida atribuiremos mérito a Dios por el hecho de que estamos vivos. Si tenemos vida podemos trabajar, podemos hacer que otros sean felices. Si hemos de seguir teniendo vida debemos de continuar adquiriendo conocimiento de Dios y de su Hijo, porque esto significa vida eterna. (Juan 17:3) Aun Jesucristo tuvo que adquirir conocimiento continuamente. Y es por eso que la madurez es tan importante. La madurez nos ayuda a retener la vida, a alargar nuestra vida, a retenerla para siempre. Y seamos humildes, nunca pensemos que lo sabemos todo. No lo sabemos todo. Hay tanto que aprender. . . .

“Nos sentimos felices a causa de ustedes. Todos nosotros los estamos apoyando, pero más que nadie, Dios está con ustedes. Él se interesa en ustedes y en apoyarlos. Él les dio vida a ustedes en primer lugar. Esperamos que ustedes sigan adelantando, esforzándose por lograr la madurez, porque al lograr la madurez ustedes se asirán de modo mucho más fuerte de la vida, la vida eterna.” Después de estas observaciones él presentó los diplomas a los que habían salido sobresalientes en sus estudios, casi todos. Los 103 estudiantes habían venido de doce países y se les estaba enviando a veintinueve diferentes países. Eran jóvenes, la edad media de ellos era de veintiséis años, y habían sido ministros cristianos dedicados por un promedio de once años.

Los puntos descollantes del programa de la tarde, los cuales presentaron los estudiantes mismos, también sirvieron para aumentar el aprecio por la vida. Fue muy conmovedora así como inspiradora la gráfica representación de una Testigo que había pasado dos años. en la prisión, que vivía de cortezas de pan y que se apoyaba en su esperanza de vida en el nuevo orden de Dios por medio de recordar pasajes específicos de la epístola a los Filipenses. Por una hora presentaron un drama bíblico, con vestiduras típicas, que trató de la provisión antigua y misericordiosa de Dios para el homicidio involuntario, las ciudades de refugio, y se demostró que dicha provisión tenía su cumplimiento en nuestro día, y señalaba a la misma lección moral. Vigorosamente demostró que la vida depende de la obediencia a Dios y que la vida vale más que cualquier posesión material que se pueda tener.

Sí, sin duda el programa de la graduación recalcó no solo la felicidad de los misioneros sino también la apreciación de ellos para con la vida y lo que deben hacer para retenerla. Unos 2.000 invitados, amigos y parientes, disfrutaron grandemente del programa, algunos de los cuales habían venido de tan lejos como Hawai y tan lejos como Londres, Inglaterra.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir