BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w76 1/1 pág. 7
  • Ponderando las noticias

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ponderando las noticias
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1976
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Falta de cariño natural
  • Influencia de la religión
  • ¿Mundo sin guerra?
  • Italia vota por el divorcio
    ¡Despertad! 1975
  • Ponderando las noticias
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1984
  • El “Año Santo”... ¿le agrada a Dios?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1976
w76 1/1 pág. 7

Ponderando las noticias

Falta de cariño natural

● La Biblia predijo una falta de “cariño natural” como una de las condiciones que caracterizarían a los “últimos días” del sistema actual. Una patética ilustración de esto se encuentra en el informe del “Daily Mail” de Londres de que, como promedio, “dos niños mueren diariamente en Inglaterra como resultado de ataques brutales por parte de sus padres.” Los más de 64.000 casos anuales que se informan de niñitos con los ojos morados y cuerpos golpeados no producen lectura agradable. Pero ¡qué consuelo saber que se acerca un nuevo orden en el cual “la justicia habrá de morar,” y a nadie se le permitirá que ‘haga ningún daño ni cause ninguna ruina’!—2 Ped. 3:13; Isa. 11:9.

Influencia de la religión

● En 1974 la revista “U.S. News & World Report” llevó a cabo una encuesta entre prominentes estadounidenses para medir la influencia que ejercen en las decisiones y acciones nacionales dieciocho prominentes organizaciones e instituciones. En esa encuesta, la “religión organizada” quedó en último lugar. En 1975 en una encuesta similar la “religión organizada” quedó en penúltimo lugar... pero solo porque la lista de las instituciones incluidas fue ensanchada de dieciocho a veinticuatro. Realmente, la “religión organizada” descendió de decimoctava a vigésima tercera en su clasificación entre las instituciones norteamericanas como influencia en el modo de vivir nacional.

De manera similar, el periódico llamado “Bunte” describe la manera en que muchos alemanes están tratando de enfrentarse a las consecuencias financieras que han sufrido como resultado de la reforma en lo relativo a los impuestos. Grandes números de personas están separándose de la lista de miembros de las iglesias y así están librándose del impuesto que requiere el ser miembros de ellas. Según “Bunte,” “en 1975 las diócesis católicas y las iglesias estatales evangélicas combinadas esperan recibir 1.200 millones de MA [marcos alemanes] menos de los impuestos eclesiásticos.”

¿Mundo sin guerra?

● Al finalizar el conflicto de Vietnam, el “Herald-Examiner” de Los Ángeles publicó un artículo intitulado “Un mundo libre de guerras,” y dijo: “El mundo por primera vez en unos 45 años está sin un conflicto que pueda decirse que esté clasificado como guerra.” “Pero,” agregó, “la paz verdadera sigue siendo elusiva y abundan las amenazas a ella.”

Las amenazas a la paz ciertamente son múltiples. Poco más que un estado de beligerancia suspendida prevalece en el Oriente Medio, incluso en Chipre, y lo mismo es básicamente cierto de Corea. Actividad de guerrillas perturba a Tailandia. Las Filipinas todavía se enfrentan a una rebelión musulmana latente. Guerras de guerrillas en el África resultaron en la independencia de varios países, pero a menudo los que combatieron por la liberación se han envuelto en luchas por el poder entre ellos mismos. En Latinoamérica rara vez se ve que pase una semana sin que haya derramamiento de sangre por las actividades de las guerrillas.

Quizás el país que más gráficamente ilustra la falta de paz verdadera es Irlanda. Difícilmente hay una manzana de la ciudad capital de Belfast que no muestre el daño causado por bombas en el conflicto de seis años entre católicos y protestantes. Al lado del Ayuntamiento, la iglesia metodista tiene un letrero grande que se conoce popularmente como el “Tanteador.” Éste alista ahora más de 1.200 muertos desde 1969. Otras novecientas personas han sido heridas o lisiadas, y el valor de la propiedad destruida se calcula en millones de dólares.

Sí, al comenzar 1976, se hace patente que la humanidad necesita el régimen del “Príncipe de Paz” más que en todo tiempo antes.—Isa. 9:6, 7.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir