Ponderando las noticias
¿El “cielo” para un pandillero?
● Un juez dictó recientemente que un cabecilla del crimen organizado en Nueva Jersey no tendría que comparecer a juicio por asesinato y extorsión puesto que tenía 89 años de edad. El anciano, quien debe haber causado una gran cantidad de sufrimiento a otras personas durante su vida, se quejó de sus dolores al juez, diciendo: “Estoy en agonía y adolorido. Dígale a San Pedro que me lleve al cielo . . . Sólo quiero descansar y esperar que Dios me saque de mi angustia.” Aparentemente el sacerdote del pandillero no le había hecho ver muy claro a su feligrés en qué consiste el salario del pecado.—Rom. 6:23.
Cuerpos descongelados
● Criogenización es la práctica de congelar el cuerpo de la persona cuando sobreviene la muerte con la esperanza de que se le pueda reanimar cuando la ciencia encuentre una cura para lo que le ha causado la muerte. Para 1971, en los Estados Unidos, 13 cuerpos habían recibido ese tratamiento y se les estaba manteniendo congelados con nitrógeno líquido a -195 grados centígrados. Sin embargo, parece que en la actualidad solo unos siete de los 13 cuerpos originales permanecen congelados.
“¿Qué ha pasado con los demás?” pregunta la revista Natural History. “Aparentemente han sido descongelados,” contesta el artículo, y explica que hay “que depender de la buena voluntad de los descendientes” en cuanto a pagar por el mantenimiento... que es ahora de unos 2.000 dólares al año. “Si la posteridad se acobarda,” dice Natural History, “se puede esperar un descongelamiento prematuro.”
Es entendible que el hombre busque aunque sea a tientas el modo de extender su vida indefinidamente, pues Dios ‘ha puesto el tiempo indefinido en su corazón.’ Jesús dio la única fórmula que se puede usar con éxito para extender la vida indefinidamente, cuando dijo: “Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.”—Ecl. 3:11; Mat. 6:27; Juan 17:3.
Lucha entre titanes eclesiásticos
● El National Catholic Reporter informa que bajo los términos del “concordato de 1933 del Vaticano con Hitler,” al prominente teólogo católico romano Hans Küng se le prohibió enseñar teología en la Universidad de Tübingen, en la República Federal de Alemania. Entre las razones por las cuales el papa Juan Pablo II tomó acción contra Küng estuvieron escritos que parecen poner en duda los mismísimos fundamentos de la doctrina católica... la Trinidad y la infalibilidad del papa. Küng ha alegado que sus ideas no son herejía, sino, más bien, que “si la Iglesia Católica no está fundada en las escrituras, no es la Iglesia de Jesús.”
Para apoyar la posición bíblica que ha adoptado sobre el asunto de la infalibilidad papal, Küng declaró en una entrevista con Sonntag Aktuel, de Stuttgart, que su acción de “hacer frente al papa tiene un precedente claro en las Escrituras y en la tradición católica. San Pablo se opuso a San Pedro en la presencia de la entera comunidad (Gálatas 2:11-14).” En el texto que Küng citó, el apóstol Pablo dice de Pedro: “Me enfrenté con él cara a cara, porque era digno de reprensión.”—Biblia de Jerusalén, católica.