La dedicación y lo que la simboliza
1. ¿Cómo puede una señal de la identidad de alguien ser algo provechoso, como en el caso de judíos sinceros de antes de la destrucción de Jerusalén en 607 a. de la E.C.?
UNA señal o símbolo de la identidad o el puesto oficial de alguien puede ser algo provechoso, sí, algo necesario. Por ejemplo, cuando Jerusalén estaba a punto de ser destruida en 607 a. de la E.C., se envió a un “hombre” simbólico para que marcara la frente de los israelitas de corazón recto con el fin de protegerlos de recibir muerte. Solo las pocas personas a quienes indignaban ‘las cosas detestables que se estaban haciendo’ en medio de lo que debería haber sido la ciudad santa de Dios fueron marcadas para salvación.—Ezequiel 9:1-7.
2. ¿Qué factores identificadores se consideran en el capítulo 7 de Revelación, y cómo están relacionados éstos con la salvación?
2 Hoy una “grande tribulación” está a punto de azotar al mundo entero. Por eso Revelación 7:1-8 nos dice que los “cuatro ángeles” que están en los cuatro ángulos de la Tierra han recibido instrucciones de retener los cuatro vientos para que no soplen ni produzcan una gran tormenta o “tribulación” destructiva sino hasta después que la cantidad determinada de escogidos de Dios haya sido sellada en la frente. Además, esto permite tiempo para que una “grande muchedumbre” se limpie a sí misma “en la sangre del Cordero” para identificarse como merecedora de sobrevivir a esa “grande tribulación.”—Revelación 7:9-14; Mateo 24:21, 22.
3, 4. En el caso del sumo sacerdote judío, ¿de qué sería un recordatorio el ‘símbolo de dedicación’ de su turbante?
3 En el antiguo Israel se estableció un sacerdocio. Moisés había cumplido con las instrucciones específicas que Jehová le había dado acerca de hacer las prendas de vestir distintivas del sumo sacerdote. En cuanto al turbante, está escrito: “Hicieron una roseta de oro puro como símbolo [señal] de su dedicación santa e inscribieron en ella como grabado de sello: ‘Santo al Señor’ [‘Consagrado a Yahvéh,’ Biblia de Jerusalén], y le ataron un galón de color violeta para fijarla al turbante por arriba.”a—Éxodo 39:30, 31; 29:6; Levítico 8:9, The New English Bible; Traducción del Nuevo Mundo.
4 Este ‘símbolo de dedicación’ sería un recordatorio al sumo sacerdote y a todo observador de que Dios había “consagrado” o dedicado al sumo sacerdote a un servicio sagrado a favor de un pueblo dedicado. Él y sus colegas sacerdotales tomarían la delantera en instruir a la gente y en ofrecer sacrificios aceptables para la expiación de pecados, sacrificios que les ayudarían a vivir de acuerdo con su dedicación a Dios. Esto contribuiría a la condición santa de dedicación de la nación, puesto que ellos habían recibido advertencia de que, si dejaban a Jehová, él, en cambio, los abandonaría y los dejaría a merced de sus enemigos.—Deuteronomio 28:15, 25, 63.
5. Aunque hoy ningún judío de apellido Cohen puede identificarse como el sumo sacerdote aarónico, ¿por qué no estamos sin esperanza?
5 La trágica historia de los israelitas está llena de calamidades que ellos sufrieron como resultado de apartarse de los mandamientos de Dios y del servicio a él en cumplimiento de su dedicación. Después de la segunda destrucción de Jerusalén y su templo en 70 E.C., el sumo sacerdote con el símbolo de dedicación en su turbante desapareció de la escena. Hoy día ningún judío que tenga el apellido Cohen (que significa “Sacerdote”) puede probar que sea el sumo sacerdote de Israel. Entonces, ¿estamos en una situación desesperanzada? ¡No! Porque concerniente al glorificado Hijo de Dios leemos: “Tal sumo sacerdote nos era apropiado: leal, sin engaño, incontaminado, separado de los pecadores, y llegado a ser más alto que los cielos.... se ofreció a sí mismo.”—Hebreos 7:26, 27.
6, 7. ¿Nació Jesús en la tribu sacerdotal de Israel? ¿Cómo pudo llegar a ser sumo sacerdote?
6 Puesto que Jesús era el Hijo de Dios, no tenía que ser miembro de la tribu de Leví ni de la familia sacerdotal de Aarón para llegar a ser sacerdote de Dios. Eso podía ser así por los arreglos extraordinarios de Jehová Dios. El espíritu de Dios inspiró al rey David para que profetizara respecto a este descendiente ilustre, quien ocuparía una posición más alta que la de sus antepasados reales: “La expresión de Jehová a mi Señor es: ‘Siéntate a mi diestra hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies.’ La vara de tu fuerza Jehová enviará desde Sión, diciendo: ‘Ve sojuzgando en medio de tus enemigos.’ Tu pueblo se ofrecerá de buena gana en el día de tu fuerza militar. En los esplendores de la santidad [en formación santa], desde la matriz del alba, tienes tu compañía de hombres jóvenes justamente como gotas de rocío. Jehová ha jurado (y no sentirá pesar): ‘¡Tú eres sacerdote hasta tiempo indefinido a la manera de Melquisedec!’”—Salmo 110:1-4, Traducción del Nuevo Mundo; An American Translation.
7 De modo que hasta nuestro propio día el glorificado Jesucristo continúa siendo un real Sumo Sacerdote de mayor rango que los sacerdotes principales del Israel antiguo con su símbolo material de dedicación. Él no ocupa este puesto por ser sacerdote levita, sino por el juramento que hizo Jehová Dios.
Símbolo para los que ‘se ofrecen voluntariamente’
8. ¿Por qué es éste el día de la “fuerza militar” de Cristo, y cómo proceden al respecto los que ahora se ofrecen de buena gana?
8 Hoy día los discípulos de ese Sumo Sacerdote con dignidad de rey, Cristo Jesús, ‘se ofrecen de buena gana’ en el día de Su “fuerza militar.” Se dedican a Jehová Dios en el nombre de este real Sumo Sacerdote y se bautizan en agua en símbolo de esa dedicación. La cantidad total de éstos tiene que ser finalmente sellada antes de que se desate la “grande tribulación.” Junto con sus compañeros de la “grande muchedumbre,” éstos ‘se ofrecen de buena gana’ como gotas de rocío para llevar el refrescante mensaje divino de salvación a la gente.—Revelación 7:2-4, 9, 10, 14.
9. En Romanos 12:1, 2, ¿qué consejo da Pablo a los cristianos ungidos?
9 Al escribir a los discípulos de hace 1.900 años, el apóstol Pablo dijo: “Les suplico por las compasiones de Dios, hermanos, que presenten sus cuerpos en sacrificio vivo, santo, acepto a Dios, un servicio sagrado con su facultad de raciocinio. Y cesen de amoldarse a este sistema de cosas, mas transfórmense rehaciendo su mente, para que prueben para ustedes mismos lo que es la buena y la acepta y la perfecta voluntad de Dios.”—Romanos 12:1, 2.
10, 11. (a) De modo que Pablo dirige su súplica a los cristianos gentiles de Roma como continuación de ¿qué consideración? (b) ¿Cómo era aquel arreglo una expresión de gran compasión por parte de Dios?
10 Esta súplica sigue inmediatamente a lo que el apóstol Pablo considera acerca del olivo simbólico. Como ramas de un olivo de huerto, la nación dedicada de Israel era prole natural de Abrahán, el “amigo” de Dios. En tal condición, los miembros de aquella nación estaban en primer lugar para llegar a ser la “descendencia de Abrahán,” de acuerdo con la promesa hecha a éste. (Génesis 12:3; 22:17, 18; Gálatas 3:16, 29; Santiago 2:23) Pero solo un resto de judíos naturales aceptó a Jesús como el Mesías y fue transferido de ser descendencia natural del Abrahán terrestre a ser la descendencia espiritual del Abrahán Mayor, Jehová. (Romanos 11:5, 7) Los demás fueron cortados de su posición de “ramas.” Para reemplazarlos, Dios dirigió Su atención a los no judíos o, por decirlo así, a un olivo silvestre simbólico, para sacar suficientes “ramas” con el fin de injertarlas en el olivo espiritual de huerto que estaría compuesto de 144.000 ramas arraigadas en el Abrahán Mayor, Jehová Dios, la Fuente de toda bendición.—Romanos 11:13-33; Revelación 14:1.
11 De modo que fue una expresión de gran compasión por parte de Dios el que él permitiera que aquellos romanos y toda otra clase de no judío incircunciso llegaran a ser parte de la descendencia espiritual de Abrahán para bendecir a todas las familias de la Tierra mediante el reino de Dios. (Efesios 2:12; Gálatas 3:26-29) Esto les imponía el derrotero de abnegación, de entregarse en sacrificio. Pero en aquel entonces ése era el único privilegio que Dios extendía a las criaturas humanas, ¡y qué privilegio especial era aquél! Sin sobrepasar los límites apropiados, el apóstol Pablo les escribió: “Preséntense ustedes mismos a Dios como aquellos vivos de entre los muertos, también sus miembros a Dios como armas de justicia. Porque el pecado no debe ser amo sobre ustedes, puesto que no están bajo ley [la ley de Moisés] sino bajo bondad inmerecida.”—Romanos 6:13, 14.
12. ¿Qué estaría envuelto en el que a los discípulos de Cristo, ungidos por espíritu, se les dijera: “Preséntense ustedes mismos a Dios como aquellos vivos de entre los muertos”?
12 Aunque Pablo escribe a los que ya eran cristianos dedicados, “santos,” no está pasando por alto lo que ellos habían hecho originalmente al dedicar su vida, cuando dijo: “Preséntense ustedes mismos a Dios como aquellos vivos de entre los muertos.” Pero ellos tenían que cumplir con esta dedicación, en este derrotero de sacrificio. Si no lo hacían, entonces ellos, como ramas de reemplazo, también serían cortados. (Romanos 1:7; 11:21, 22) Además, futuros discípulos de Jesucristo leerían estas palabras escritas por inspiración y éstas les ofrecerían vigoroso estímulo para dar todos los pasos necesarios para entrar en esta relación de personas dedicadas y bautizadas para con Dios y mantenerla. Para conservar su relación de dedicación para con Dios, una vez hecha, ellos tendrían que luchar continuamente con el fin de moldear sus miembros carnales en armas de justicia, más bien que someterlos al dominio del pecado. El proceder así sería en obediencia a las palabras de Jesús: “Si alguien quiere venir en pos de mí, repúdiese a sí mismo y tome su madero de tormento y sígame de continuo.”—Mateo 16:24.
Una “grande muchedumbre” de simbolizadores
13. ¿Es apropiado que los que tienen la esperanza de vivir en la Tierra se dediquen a Dios y simbolicen esto mediante bautismo en agua?
13 Por toda la Tierra hoy más de 2.300.000 personas publican las buenas nuevas del Reino, y la vasta mayoría de éstas se han presentado para bautismo en agua como símbolo de su dedicación. En la conmemoración anual de la Cena del Señor, menos de 10.000 de todas éstas participan del pan y del vino emblemáticos para declarar que son discípulos de Cristo con esperanza celestial. Pero, ¿es propio que todos los demás se dediquen y simbolicen esto mediante bautismo en agua? Definitivamente lo es, puesto que ellos también tienen que entrar en una relación apropiada con Dios mediante el Pastor Excelente, Cristo Jesús, para poder sobrevivir a la cercana “grande tribulación” y obtener una herencia como parte de la “nueva tierra” de Dios.—2 Pedro 3:13; Revelación 21:1-4.
14. ¿Qué relación excelente rige, apropiadamente, dentro del “un solo rebaño” del Pastor Excelente, Cristo Jesús?
14 Así que la mayoría, por mucho, de los testigos dedicados de Jehová no tienen ninguna esperanza celestial de ser coherederos de Jesucristo arriba en el Reino. No alegan ser israelitas espirituales engendrados por espíritu de Dios. Sin embargo, se asocian inseparablemente con el resto de israelitas espirituales como miembros del “un solo rebaño” bajo el “un solo pastor,” Jesucristo. (Juan 10:16) Esta acción de ellos es excelente y es bíblicamente correcta.
15. (a) Además de los israelitas naturales, ¿quiénes salieron de Egipto y finalmente entraron en la Tierra Prometida, y cómo se les consideró allí? (b) ¿A qué personas de nuestro tiempo prefiguraron ellos?
15 Hagamos aquí lo que nos dice 1 Corintios 10:18 que hagamos: “Miren a aquello que es Israel según la carne.” No todos los que salieron de Egipto bajo el acaudillamiento de Moisés eran israelitas naturales, circuncisos. “También subió con ellos una vasta compañía mixta, así como también rebaños y vacadas.” (Éxodo 12:38) Cuando los israelitas entraron en la Tierra Prometida, aquéllos llegaron a ser el “residente forastero que está dentro de tus puertas.” (Éxodo 20:10; Números 35:15; Levítico 19:9, 10) Aquella vasta compañía mixta de la antigüedad prefiguró a la “grande muchedumbre” actual de “otras ovejas” del Pastor Excelente, Jesucristo.—Juan 10:14, 16; Revelación 7:9-17.
16, 17. (a) Hablando en sentido figurado, ¿cómo se bautizó con los israelitas la “vasta compañía mixta”? (b) ¿Quiénes han escapado del antitípico Egipto moderno, y quiénes serán destruidos en circunstancias similares a las del mar Rojo?
16 En los días de Moisés, la “vasta compañía mixta” de no israelitas participó en experiencias similares con los israelitas circuncisos, incluso en un bautismo maravilloso. En cuanto a aquel bautismo, el apóstol Pablo escribió en 1 Corintios 10:1-4: “Nuestros antepasados todos estuvieron bajo la nube y todos pasaron por el mar y todos fueron bautizados en Moisés por medio de la nube y del mar; y todos comieron el mismo alimento espiritual y todos bebieron la misma bebida espiritual. Porque bebían de la masa de roca espiritual que los seguía, y esa masa de roca significó el Cristo.” Así, en sentido figurado, tanto los israelitas como la “vasta compañía mixta” se bautizaron aunque literalmente no se mojaron.
17 Aquel bautismo milagroso que Jehová Dios efectuó los confió a Moisés como caudillo de ellos, dado por Dios, tal como si hubieran sido literalmente bautizados en él. Pero aquel no fue un bautismo en muerte, como en el caso de los egipcios perseguidores. (Éxodo 14:1-15:21) Hoy estamos acercándonos a una situación parecida. El resto fiel de los israelitas espirituales y sus compañeros que componen la “grande muchedumbre” han salido del Egipto antitípico. (Revelación 11:7, 8) Marchan al Nuevo Orden de cosas bajo el reino milenario de Cristo. El Moisés Mayor, el glorificado Señor Jesucristo, los dirige. Los persigue el mundo enemigo, resuelto a impedir que pasen a salvo. Los egipcios antitípicos se dirigen al campo de batalla de Dios, Har–Magedón, donde serán bautizados con fuego, destrucción. Ninguno de ellos quedará vivo para contar la aterradora historia. (Revelación 16:14-16; Mateo 3:11, 12) Como sucedió durante el episodio del mar Rojo, la matanza que se efectuará en Har–Magedón no incluirá a nadie del Israel espiritual ni de la “grande muchedumbre” de “otras ovejas” del Moisés Mayor.
18. ¿Cómo les irá igual que a la “vasta compañía mixta,” después que ésta salió de Egipto bajo el acaudillamiento de Moisés, a los de la “grande muchedumbre”?
18 Los fieles de la “grande muchedumbre” no se rezagan, en despliegue de falta de entusiasmo porque deseen regresar al Egipto antitípico azotado por plagas, controlado por su Faraón, Satanás el Diablo. Con la mirada hacia adelante, se mantienen en contacto constante con el resto de los israelitas espirituales, como “un solo rebaño.” (Juan 10:16) Tal como la “vasta compañía mixta” sobrevivió a través del mar Rojo, así los de la “grande muchedumbre” del día actual se hallarán en el lado donde estarán los salvos después de la “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso.”
19. ¿Desde cuándo, especialmente, se han estado bautizando en agua los que componen la “grande muchedumbre” actual, y cómo han limpiado ellos su identidad para rendir adoración pura a Dios?
19 Especialmente desde 1935 los que ahora componen la “grande muchedumbre” se han estado sometiendo al bautismo en agua en símbolo de su dedicación incondicional a Dios mediante el Moisés Mayor, Jesucristo. Han lavado las ropas largas de su identificación y las han “emblanquecido en la sangre del Cordero,” el Moisés Mayor. (Revelación 7:9-14) Ofrecen adoración limpia a Jehová.
20. ¿Dónde adoran a Dios los de la “grande muchedumbre,” y cómo se predijo esto en Zacarías 8:20-23?
20 Esta “grande muchedumbre” de adoradores limpios está en el templo espiritual de Dios día y noche. (Revelación 7:15-17) Fueron prefigurados por las personas de quienes el profeta Zacarías previó que estarían adorando en el templo de Jehová después de la restauración del templo en Jerusalén tras de haber salido de Babilonia los israelitas en 537 a. de la E.C.—Zacarías 8:20-23.
21. ¿Cómo ‘asen la falda de un hombre que es judío’ los de la “grande muchedumbre,” y por qué tienen la esperanza de sobrevivir a la “grande tribulación”?
21 ¡La actitud de aquellos “diez hombres de todos los lenguajes de las naciones” despliega devoción al único Dios vivo y verdadero, Jehová Dios! Hoy tal devoción le es acepta a Él mediante el “judío” más grandioso que ha vivido en la Tierra, el “Cordero” que fue sacrificado una vez, Jesucristo. Ellos fielmente imitan a Jesús al bautizarse en agua no solo como símbolo de la presentación de sí mismos, sino también, en el caso de ellos, como símbolo de su dedicación de todo corazón al mismo Dios. ‘Asiendo la falda’ del resto de los 144.000 israelitas espirituales, se reúnen con ese “pueblo” que formará parte de la Jerusalén de arriba, la Jerusalén celestial. En el templo espiritual de ésta, representado por el resto que todavía está en la Tierra, rinden “servicio sagrado” día y noche al Dios Altísimo, Jehová. Tienen la esperanza de sobrevivir a la “grande tribulación” y continuar para siempre aquí en la Tierra su servicio dedicado a Dios. El que se identifiquen apropiadamente como siervos de Dios que están dedicados sin reserva y bautizados los coloca en vías de realizar esto, pues se les asegura que “el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren... con espíritu y con verdad.”—Juan 4:23, 24.
[Nota a pie de página]
a La expresión “señal de dedicación” es traducción de la palabra hebrea nezer, definida por Strong’s Exhaustive Concordance of the Bible como sigue: “Aprop[iadamente] algo separado, es decir, (abstr[acto]) dedicación (de un sacerdote o nazareo); por lo tanto, (concr[eto]) mechones sin cortar; además (por infer[encia]), una guirnalda (espec[ialmente] de realeza):... consagración, corona, pelo, separación.”
¿PUEDE USTED CONTESTAR ESTAS PREGUNTAS A MODO DE REPASO?
◻ ¿Cómo se llamaba atención al hecho de que Jehová había dedicado el sumo sacerdocio a su servicio sagrado?
◻ ¿Cómo pudo Jesús llegar a ser sumo sacerdote?
◻ Según Romanos 12:1, 2, ¿qué han de hacer los que llegan a ser discípulos de Cristo?
◻ Tocante al bautismo, ¿qué comparación hay entre la “grande muchedumbre” y la “vasta compañía mixta” que acompañó a los israelitas al salir éstos de Egipto?
[Ilustración en la página 22]
El glorificado Jesucristo es Sumo Sacerdote con dignidad de rey, de mayor rango que los sacerdotes principales del Israel antiguo con su símbolo material de estar dedicados al servicio sagrado
[Ilustración en la página 25]
Una “grande muchedumbre” se ha bautizado en agua en símbolo de su dedicación incondicional a Jehová Dios mediante Jesucristo. De manera similar, ¿se ha dedicado usted sin reserva a Jehová Dios y ha simbolizado tal dedicación?