BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w85 15/9 pág. 13
  • Ponderando las noticias

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ponderando las noticias
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Violencia en los deportes
  • “Confrontación” entre los bautistas del sur
  • No están ‘apegándose a su papel’
  • Violencia en los deportes, ¿por qué aumenta?
    ¡Despertad! 1989
  • ¿Por qué hay violencia en los deportes?
    ¡Despertad! 1982
  • El principal evento deportivo del mundo
    ¡Despertad! 1978
  • La Copa Mundial de Fútbol, ¿tan solo un deporte?
    ¡Despertad! 1986
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
w85 15/9 pág. 13

Ponderando las noticias

Violencia en los deportes

“Los estadios de fútbol de Europa están llegando a asemejarse cada vez más a las arenas de gladiadores”. Así comentó la revista Time en un informe sobre la violencia trágica entre los fanáticos italianos y británicos de fútbol que resultó en 38 muertos en uno de los partidos finales de la Copa de Europa en Bruselas el pasado mes de mayo. La violencia por parte de fanáticos es un problema que está creciendo en otras partes del mundo también. En mayo, fanáticos chinos de Pekín también causaron disturbios —destrozaron autobuses, volcaron automóviles y amenazaron a los extranjeros— cuando su equipo de fútbol fue eliminado de la competencia para la Copa Mundial por Hong Kong.

¿Qué hace que los fanáticos de los deportes pierdan el control? Algunas autoridades dicen que es debido a que muchos fanáticos de los deportes son pobres y están aburridos y mal equipados para enfrentarse a la derrota o la humillación. “Pero la clase social o la situación económica no son las raíces principales —dice el doctor Jeffrey H. Goldstein, experto en la violencia relacionada con los deportes—. Es sencillamente el puro nacionalismo. En una era de comunicaciones instantáneas, cada vez más a menudo la gente crea una cuestión nacionalista de los eventos deportivos internacionales, y las acciones de la prensa, los funcionarios deportivos, los políticos y los mismos atletas avivan las emociones.” El señor Goldstein agregó que, para los fanáticos, “los eventos deportivos internacionales se han convertido en pruebas de lo correcto o lo incorrecto de la ideología”.

Aunque el nacionalismo tal vez estimule la violencia entre muchos fanáticos de los deportes, los cristianos verdaderos son defensores neutrales del Reino de Dios, los cuales aman la paz. Además, evitan contagiarse con el espíritu de competencia del mundo. (Juan 17:16; Romanos 12:18; Gálatas 5:26.)

“Confrontación” entre los bautistas del sur

La excitación se intensificó en una reunión religiosa celebrada el pasado mes de junio en el Centro de Convenciones de Dallas. Más de 45.000 delegados bautistas se reunieron entonces para lo que la publicación The New York Times Magazine llamó “una confrontación entre las facciones fundamentalistas y las más moderadas para controlar la presidencia del Congreso de Bautistas del Sur”, la denominación protestante más grande de los Estados Unidos. Al final, el funcionario fundamentalista Charles Stanley fue elegido sobre su más moderado contrincante, Winfred Moore. Pero el congreso hizo poco para suprimir la discordia entre los miembros de la iglesia.

Mientras que los bautistas del sur creen que la Biblia es inspirada, los que son más moderados entre ellos, a quienes los fundamentalistas llaman liberales, no creen que las Escrituras son completamente infalibles. Los fundamentalistas temen que los moderados estén transigiendo respecto a la teología bautista tradicional. Por otra parte, los moderados se resienten por el hecho de que sus hermanos fundamentalistas no se adhieren estrictamente a una separación de Iglesia y Estado, sino que se envuelven en la política, como cuando ejercen presión para que se ore en la escuela y para que se prohíban los abortos. Las diferencias entre estas facciones están lejos de resolverse. Así, tal situación es contraria a la exhortación del apóstol Pablo de que los cristianos verdaderos “hablen de acuerdo” y que “estén aptamente unidos en la misma mente y en la misma forma de pensar”. (1 Corintios 1:10.)

No están ‘apegándose a su papel’

“Una de las cosas curiosas acerca de nuestros muy verbosos obispos políticos es que no parecen tener absolutamente ningún sentido de prioridades cristianas”, escribe el periodista Paul Johnson en The Daily Telegraph, de Londres. Él dice que los obispos de la Iglesia dedican mucho tiempo a asuntos políticos y pasan por alto un problema mucho más importante. El señor Johnson dice: “Tanto en los Estados Unidos como en Gran Bretaña, la principal causa individual de pobreza lo es las familias en las que solo hay el padre o la madre”, frecuentemente como resultado de inmoralidad entre adolescentes. “Sin embargo, por extraño que parezca, hace mucho tiempo que no oigo a algún clérigo, y mucho menos a un obispo, predicar un sermón acerca de lo mala que es la fornicación.” Si los obispos “solo se apegaran a su papel fundamental y tradicional como guardianes de la moralidad”, concluye él, podrían “desempeñar una parte importante en reducir las dificultades económicas”.

Los comentarios del señor Johnson traen a la memoria una situación que surgió en los días en que los líderes religiosos del antiguo Israel tampoco enseñaron la Palabra de Dios a la gente de modo que pudiera “volverse de su camino malo”. Respecto a tales hombres, Dios dijo: “Estoy [...] contra los profetas, [...] los que están hurtando mis palabras, cada uno de su compañero” (Jeremías 23:22, 30). Del mismo modo, los clérigos de hoy día que no enseñan la moralidad cristiana correcta, y que tal vez hasta aplican mal los textos bíblicos debido a razones políticas y otras, pueden esperar tener la desaprobación de Dios. (Compárese con Lucas 11:52.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir