BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w88 15/1 pág. 7
  • Ponderando las noticias

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ponderando las noticias
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1988
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El signo equivocado
  • Si no hay agua, no hay vida
  • Otra visita al planeta rojo
    ¡Despertad! 1999
  • Sondas a otros planetas
    ¡Despertad! 1973
  • Más cerca de Marte
    ¡Despertad! 2009
  • Un robot explora Marte
    ¡Despertad! 1998
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1988
w88 15/1 pág. 7

Ponderando las noticias

El signo equivocado

“¿Bajo qué signo naciste?” Para los millones de personas que consultan las tablas astrales de los astrólogos esa pregunta es muy importante. Esas personas creen que la posición en que se hallaban las estrellas, los planetas, el Sol y la Luna respecto a las constelaciones del zodíaco el día de su nacimiento influye directamente en su vida. Sin embargo, según el diario Independent, de Londres, Inglaterra, la gente está recibiendo el signo equivocado. Las tablas astrológicas que se usan para trazar los horóscopos se basan en “leyes” astrológicas de hace unos 2.000 años.

Dice el Independent: “El astrólogo dice a los padres del recién nacido que el signo del bebé es Cáncer”. Sin embargo, aclara el informe: “Si en vez de eso observaran la posición del Sol en el cielo, descubrirían que en realidad el Sol está en Géminis”. ¿A qué se debe la diferencia? Los astrónomos llaman a esto la “precesión de los equinoccios”, un fenómeno en que, por decirlo así, el eje de la Tierra bambolea, muy parecido a como lo hace el de un trompo que pierde velocidad. Esta precesión, o “bamboleo”, completa un ciclo de 360 grados cada 25.800 años, lo que significa que los equinoccios adelantan 50 segundos de arco cada año, o un grado en 72 años. Por eso, en los pasados 2.000 años la posición aparente del Sol en el cielo se ha retrasado por un signo completo del zodíaco. Como resultado, “un horóscopo natal no presenta el cuadro verdadero de los cielos en el momento del nacimiento de nadie”, explica Richard F. Smith en su libro Prelude to Science. “La mayoría de las personas a quienes se da el signo de Escorpión —explica él— en realidad nacieron cuando el Sol estaba en Libra; a la mayoría de las personas a quienes se da el signo de Leo corresponde el de Cáncer, a las de Cáncer el de Géminis, y así por el estilo.”

El hecho de que las tablas astrológicas y los horóscopos no sean confiables solo recalca lo sabio de acudir por guía al Creador y no a su creación. (Romanos 1:24, 25.) Sin embargo, una razón más importante para evitar los horóscopos es que el usarlos pudiera llevar a adorar ‘al sol o la luna o a todo el ejército de los cielos, cosa que Dios no ha mandado’. (Deuteronomio 17:2-5.)

Si no hay agua, no hay vida

Esa es la opinión del profesor Norman H. Horowitz, científico afiliado a las misiones Mariner y Viking (de 1965 a 1976) a Marte.

En su libro To Utopia and Back: The Search for Life in the Solar System, el profesor Horowitz indicó que, por lo que se descubrió en ellas, estas misiones resolvieron claramente la cuestión de si hay o no hay vida en Marte o en otro planeta de nuestro sistema solar. Dijo: “Marte no tiene esa característica extraordinaria que domina el ambiente de nuestro propio planeta: océanos de agua líquida bajo los rayos del Sol”. La investigación confirmó que en Marte no hay agua.

Después que experimentos cuidadosos eliminaron toda posibilidad de hallar vida en Marte, Horowitz dijo: “Fue desilusionador no hallar vida en Marte, pero también fue una revelación. Puesto que Marte ofrecía, por mucho, el más prometedor ambiente para la vida extraterrestre en el sistema solar, ahora es casi innegable que la Tierra es el único planeta que alberga vida en nuestra región de la galaxia”.

¡Cuán apropiado fue que, en la antigüedad, al escribir acerca de la Tierra, el profeta Isaías declarara que su Hacedor “la formó hasta para ser habitada”! (Isaías 45:18.) El agua se menciona temprano en el relato bíblico de la creación. Se ve claramente que el que se proveyera agua antes de la creación de toda forma de vida fue una necesidad. Como indicó el testimonio de las misiones a Marte: Aparte de en la región de los espíritus, donde no hay agua no puede haber vida. (Génesis 1:1-10.)

[Fotografía en la página 7]

La superficie sin vida de Marte, vista desde la nave espacial “Viking II”

[Reconocimiento]

Foto NASA

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir