BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w90 15/9 pág. 29
  • Ponderando las noticias

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ponderando las noticias
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Confiesan su culpa de homicidio
  • Escasez de sacerdotes
  • La solución perfecta
  • Dando el testimonio a sacerdotes budistas en Siam
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1958
  • ¿Acepta Dios la adoración sectaria?
    ¡Despertad! 1988
  • ¿Qué es Babilonia la Grande?
    Preguntas sobre la Biblia
  • secta
    Glosario
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
w90 15/9 pág. 29

Ponderando las noticias

Confiesan su culpa de homicidio

“Llamamos guerra santa a la guerra [la II Guerra Mundial] y enviamos a la gente a los campos de batalla —confesó Shingen Hosokawa, secretario general de la Oficina del Templo de la secta Otani del movimiento budista Verdadera Tierra Pura en Japón—. La vergüenza nos cubre ante el santo Buda.” Recientemente, en un “servicio conmemorativo para todos los que murieron en la guerra”, 45 años después del fin de la II Guerra Mundial, esta secta, que cuenta con más de cinco millones de creyentes, confesó su responsabilidad por haber “cooperado de buena gana con [los esfuerzos bélicos de] la II Guerra Mundial”. “No tiene precedente el que una orden budista tradicional declare francamente su propia responsabilidad con relación a la guerra en un rito religioso”, señaló el periódico Asahi Shimbun.

Sin embargo, ¿no deberían ser muchas más las religiones ‘cubiertas de vergüenza’ por haber instado a muchos jóvenes a ir a la guerra? Según la Kodansha Encyclopedia of Japan, en 1941 casi todas las organizaciones religiosas budistas, “cristianas” y sintoístas de Japón formaron una Liga Religiosa “para suministrar fortaleza espiritual a la nación en tiempos de guerra”.

No sorprende el que la Biblia diga lo siguiente con referencia al imperio mundial de la religión falsa al que llama “Babilonia la Grande”: “Sí, en ella se halló la sangre [...] de todos los que han sido degollados en la tierra”. (Revelación 18:2, 24.) ¿Pedirá cuentas a esos religiosos por su culpa de homicidio Jehová Dios, el Dador de la vida humana? El mismo capítulo de Revelación describe gráficamente lo que le sucederá a Babilonia la Grande, así: “Un ángel fuerte alzó una piedra semejante a una gran piedra de molino y la arrojó al mar, diciendo: ‘Así con lanzamiento veloz será arrojada abajo Babilonia la gran ciudad, y nunca volverá a ser hallada’”. (Revelación 18:21.)

Escasez de sacerdotes

Las sectas budistas de Japón afrontan un problema de templos abandonados. La gente que vive cerca de los templos en los que no habitan sacerdotes se queja de que esas zonas religiosas se llenan de vagabundos y representan peligro de incendios. La secta Myoshinji, del budismo zen, decidió resolver el problema mediante eliminar templos o combinar algunos con otros cercanos. Más del 20% de los 3.500 templos de la secta Myoshinji en Japón o no tienen sacerdote residente o son atendidos por sacerdotes de templos cercanos.

¿A qué se debe la crisis? “Se le está haciendo difícil a la secta hallar sucesores para los sacerdotes que se jubilan —explica The Daily Yomiuri—, y los sacerdotes jóvenes se niegan a ser enviados a templos de zonas de poca población.” La secta trató de entrenar como sacerdotes a obreros jubilados, pero ya ha abandonado ese plan. Aunque la secta Myoshinji dice que “en esta era no es prueba de fortaleza la cantidad de templos que haya”, no se puede negar que su influencia ha menguado.

Es interesante notar que el libro bíblico de Revelación predice que las aguas del Éufrates, sobre las cuales se sienta el sistema religioso mundial —“Babilonia la Grande”— ‘se secarán’. (Revelación 16:12; 18:2, 9, 11.) ¿Qué representan esas aguas? “Las aguas que viste [...] significan pueblos y muchedumbres y naciones y lenguas.” (Revelación 17:15.) Está claro que en el dominio oriental de Babilonia la Grande se están secando “las aguas”; sus apoyadores se están alejando de ella.

La solución perfecta

“Las amenazas que afrontamos ahora [...] han cobrado tanto ímpetu que, a menos que se tome acción ahora para contrarrestarlas, inevitablemente llevarán a consecuencias económicas costosas y paralizantes y al derrumbamiento de instituciones sociales y políticas”, declara el Worldwatch Institute, cuya base está en el distrito federal de Washington, E.U.A. El año pasado el informe anual de este instituto advirtió que las ondas de calor, sequías e inundaciones mortíferas que han azotado al mundo son solo el preludio de calamidades más graves para la Tierra. El informe pedía atención inmediata al control demográfico, la eficiencia en el uso de la energía, la reforestación y medidas preventivas contra el hambre. Sin embargo, el instituto dice que para resultados efectivos se necesita inmediatamente un ‘plan de acción mundial’ y ‘cambios profundos en el patrón de comportamiento del hombre’.

¿Podemos esperar un plan mundial que produzca cambios profundos en nuestro tiempo? Sí; pero no por lo que haga algún hombre o algún grupo de hombres. ¿Por qué no? Porque hace siglos el profeta Jeremías escribió: “Al hombre terrestre no le pertenece su camino. No pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso”. En vez de eso, la Biblia promete que Jehová Dios “enderezará los asuntos” para beneficio de los habitantes de la Tierra y ‘causará la ruina de los que están arruinando la Tierra’. (Jeremías 10:23; Revelación 11:18; Miqueas 4:3, 4.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir