¿Cuánto tiempo se puede vivir?
LA MAYORÍA de nosotros admitimos que en la senda de la vida hay obstáculos. En cualquier caso, nos gusta estar vivos. No nos satisface vivir solo la niñez ni tener una vida corta; nos gustaría vivir muchos años. No obstante, la muerte parece inevitable. ¿Lo es?
¿Es posible posponer la muerte? ¿Podemos alargar la expectativa de vida?
¿Se puede alargar la expectativa de vida?
En 1990 se publicó un informe que hablaba de la posibilidad de alargar la expectativa de vida humana a 110 años. El salmista bíblico escribió en su día: “Los días de nuestros años son setenta años; y si debido a poderío especial son ochenta años, sin embargo su insistencia está en penoso afán y cosas perjudiciales; porque tiene que pasar rápidamente, y volamos”. (Salmo 90:10.) De modo que la Biblia fija en 70 u 80 años la expectativa media de vida del hombre. Ahora bien, ¿cuántos años puede esperar vivir el hombre en la actualidad?
Un informe publicado en 1992 por la OMS (Organización Mundial de la Salud) colocó la expectativa media de vida mundial en 65 años. Según esta organización, “se esperaba que creciera unos cuatro meses por año durante el siguiente quinquenio, principalmente debido a la reducción de la mortalidad infantil”. No obstante, aunque un milagro médico impidiera la muerte de cualquier persona menor de 50 años, la revista Time dice que en Estados Unidos “el aumento de la expectativa media de vida sería solo de tres años y medio”.
¿Por qué es tan corta la vida?
El doctor Jan Vijg, del Instituto de Gerontología Experimental de los Países Bajos, dice que tal como se asocian ciertas enfermedades con ciertos defectos en la estructura de las células del cuerpo humano, del mismo modo el proceso del envejecimiento parece estar relacionado con factores genéticos. Algunos investigadores creen que viviríamos más tiempo si se pudiera reemplazar “un puñado de genes maestros” cuando envejecemos. Otros califican de “simplista” esta idea.
En cualquier caso, los científicos admiten que “parece haber un tipo de límite biológico inherente a las células del cuerpo humano”, dice la revista Time. Incluso los que creen que se nos ha “programado para vivir indefinidamente” reconocen que “algo falla”. En realidad, a los 65, 70, 80 o unos cuantos años más nuestra vida ‘pasa rápidamente’ y morimos, como dice la Biblia.
Ahora bien, el apóstol cristiano Pablo del siglo primero de la era común predijo confiado: “Como el último enemigo, la muerte ha de ser reducida a nada”. (1 Corintios 15:26.) ¿Cómo puede acabarse con la muerte? Aun si se lograra, ¿cómo podemos enfrentarnos hoy a la muerte de seres queridos?