BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w09 1/5 págs. 22-25
  • Betel de Brooklyn: cien años de historia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Betel de Brooklyn: cien años de historia
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2009
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Por qué Brooklyn?
  • ¿Por qué se le llamó Betel?
  • Una cálida bienvenida
  • Testimonio organizado respecto al nuevo mundo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1950
  • Se necesitan más voluntarios para el servicio de Betel
    Nuestro Ministerio del Reino 1995
  • Parte 5—La obra de amonestación (1909-1914)
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1955
  • Organizados para alabar a Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1973
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2009
w09 1/5 págs. 22-25

Betel de Brooklyn: cien años de historia

PARA la ciudad de Nueva York, 1909 fue un año muy destacado. Para ese tiempo se inauguraron el puente de Queensboro y el puente de Manhattan, que unían el distrito de Manhattan con Queens y con Brooklyn, respectivamente.

Pero ese año también fue un hito en la historia de los testigos de Jehová y su principal entidad legal, la Watch Tower Bible and Tract Society. Charles Taze Russell —por entonces presidente de dicho organismo— había previsto la expansión que tendría la predicación de las buenas nuevas del Reino de Dios (Mateo 24:14). Con este objetivo en mira, se creyó conveniente mudar la sede, que estaba en Pittsburgh (Pensilvania), a Brooklyn (Nueva York). En 1908 se empezaron los preparativos, y la mudanza se realizó a principios de 1909.

¿Por qué Brooklyn?

Quienes organizaban la predicación en aquellos tiempos sabían que publicar los sermones en los periódicos era un medio muy eficaz de difundir la verdad bíblica. De hecho, para el año 1908, los sermones semanales de Charles Taze Russell se publicaban en once periódicos con una tirada combinada de 402.000 ejemplares.

Aun así, Russell creía que se podía llegar más lejos. “Los hermanos conocedores del mundo editorial —escribió— [...] aseguran que si nuestros sermones semanales se produjeran en [una ciudad más grande], podrían llegar a todo Estados Unidos; y que en un año podría haber cientos de periódicos publicándolos de forma regular.” De ahí que empezaran a buscar un domicilio para su sede que facilitara la expansión de la predicación.

Pero ¿por qué Brooklyn? Russell lo explicó así: “De forma unánime y tras pedir la guía divina, hemos llegado a la conclusión de que Brooklyn (Nueva York) —por su gran población [...] y porque se la conoce como ‘la ciudad de las iglesias’— sería el mejor lugar desde el cual organizar nuestra siega espiritual”. ¿Fue esta una buena decisión? Los resultados hablan por sí mismos: en poco tiempo, 2.000 periódicos publicaban los sermones de Russell.

La ciudad de Nueva York también fue una buena elección por otro motivo. Para el año 1909 ya se habían abierto sucursales en Gran Bretaña, Alemania y Australia, y pronto seguirían otras. Por tanto, resultó muy práctico establecer la sede mundial en una ciudad portuaria que, además, estuviera bien comunicada por carretera y ferrocarril.

¿Por qué se le llamó Betel?

La sede original se estableció en la década de 1880 en Allegheny, hoy parte de Pittsburgh (Pensilvania). Se la conocía como la Casa Bíblica, y para 1896 trabajaban allí doce personas.

Al mudarse a Brooklyn en 1909, al edificio destinado a las viviendas se lo llamó Betel.a ¿Por qué? Porque el inmueble que se compró en la calle Hicks 13-17 era conocido como el “Betel de Beecher” en honor de su propietario, un conocido clérigo llamado Henry Ward Beecher. También se adquirió la antigua residencia de este predicador, situada en Columbia Heights 124. La revista The Watch Tower (hoy en español La Atalaya) explicó en su número del 1 de marzo de 1909: “Es notable el hecho de que hayamos adquirido el antiguo Betel de Beecher y, luego, casualmente, su anterior residencia. [...] Al nuevo hogar lo llamaremos ‘Betel’, y a las nuevas oficinas y el auditorio, ‘Tabernáculo de Brooklyn’; estos nombres sustituirán a la denominación ‘Casa Bíblica’”.

Desde entonces se han ampliado mucho las instalaciones ubicadas en Brooklyn. Además, se cuenta con otras dos nuevas propiedades en el estado de Nueva York: Wallkill y Patterson. A todas ellas —tanto las residencias como la imprenta y las oficinas— se las llama Betel. De hecho, hay hogares Betel en 113 países y territorios de todo el mundo. En estos centros trabajan unidamente más de diecinueve mil ministros religiosos, quienes contribuyen a la distribución de información bíblica.

Una cálida bienvenida

Las instalaciones se dedicaron el 31 de enero de 1909, y el lunes 6 de septiembre se celebró una jornada especial para que todo el que quisiera fuera a visitarlas. Acudieron cientos de Estudiantes de la Biblia, como se conocía entonces a los testigos de Jehová. Muchos llegaron directamente de una asamblea cristiana celebrada en Saratoga Springs, unos 320 kilómetros (200 millas) al norte de la ciudad de Nueva York. El propio Russell estaba allí dando la bienvenida y saludando a los visitantes.b

Todavía hoy se da una cálida bienvenida a quienes visitan Betel. Cada año más de cuarenta mil personas van a conocer los edificios de Brooklyn. Y es que este Hogar Betel sigue siendo crucial para fomentar los intereses del Reino de Jehová y así beneficiar a incontables millones de personas.

a Betel —nombre hebreo que significa “Casa de Dios”— era una importante ciudad israelita. Aparte de Jerusalén, es la ciudad más citada en la Biblia.

b Encontrará más datos históricos en las páginas 718 a 723 del libro Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios, editado por los testigos de Jehová.

¿Qué es la Watch Tower Bible and Tract Society?

La entidad legal conocida en la actualidad como la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania se constituyó en 1884 con el nombre de Zion’s Watch Tower Tract Society. Su objetivo era difundir la verdad bíblica por todo el mundo, principalmente por medio de la página impresa. Todavía hoy, los testigos de Jehová emplean la Watch Tower Bible and Tract Society para lograr ese propósito (Filipenses 1:7).c

Este organismo ha producido biblias y publicaciones cristianas en 473 idiomas. También ha editado más de ciento cincuenta millones de ejemplares de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, completa o en parte, en 72 idiomas. Asimismo ha impreso —o ha encargado imprimir— las siguientes versiones de la Biblia en inglés: American Standard Version, The Bible in Living English, The Emphatic Diaglott, Linear Parallel Edition de Holman, King James Version (incluida la edición de los Estudiantes de la Biblia) y The New Testament Newly Translated and Critically Emphasized (segunda edición). Por otro lado, en español ha contribuido a la distribución de la Versión Moderna.

Además de imprimir biblias, los testigos de Jehová han producido, tan solo en los pasados diez años, más de veinte mil millones de artículos relacionados, como libros, revistas, tratados y diversas publicaciones en CD y DVD, entre otros.d La mayoría de estos artículos se imprimen y empaquetan en los hogares Betel de los siguientes países: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Corea, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Gran Bretaña, India, Italia, Japón, México, Myanmar, Nigeria y Sudáfrica. Estos hogares Betel también organizan su distribución por todo el mundo.

1998-2008

PRODUCCIÓN

Libros

458.230.708

Revistas

11.292.413.199

Tratados

7.996.906.376

Folletos

862.050.233

CD/​MP3

34.621.130

DVD

13.500.125

Otros

129.083.031

Total

20.786.804.802

c En el año 2008 había 7.124.443 testigos de Jehová organizados en 103.267 congregaciones en 236 países y territorios.

d Estos artículos son gratuitos. La obra de educación bíblica de los testigos de Jehová se sostiene con donativos.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir