BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 3/76 págs. 3-6
  • Su uso del libro “El hombre por ser salvo”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Su uso del libro “El hombre por ser salvo”
  • Nuestro Servicio del Reino 1976
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Qué hará usted?
  • Oradores
  • Beneficios de nuestra bendición “doble” de libros nuevos
    Ministerio del Reino 1975
  • ¿Recuerda usted?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2015
  • ¿Recuerda usted?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1972
  • ¿Recuerda usted?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1971
Ver más
Nuestro Servicio del Reino 1976
km 3/76 págs. 3-6

Su uso del libro “El hombre por ser salvo”

¡Qué cosa tan sobresaliente fue el que Jesús, en la sinagoga de Nazaret, leyera acerca del ungido de Jehová en Isaías 61:1 y entonces dijera: “Hoy se cumple esta escritura que acaban de oír”!—Luc. 4:16-21.

Desde ese entonces, eso ciertamente ha sido buenas nuevas para todos los hombres de fe, incluso para nosotros. Jesús es el Siervo, el Ungido, acerca del cual tratan muchas profecías del libro de Isaías. Por medio de él podemos ser salvos. ¡Esas son nuevas dignas de ser proclamadas, y las estamos proclamando con intensidad!

Por eso, cuán emocionadamente recibimos en la asamblea de distrito el libro ¡El hombre al umbral de ser salvo de la angustia mundial! (slS) Este explica muchas porciones importantes de la profecía de Isaías que nos afectan directamente. Si usted ya ha leído parte del libro nuevo, habrá notado cuán lleno de cosas buenas está. Y es probable que ya haya comenzado a hablar de ello con sus hermanos y otras personas.

Pero pronto vamos a poder familiarizarnos mejor con su contenido. Durante mayo tendremos cuatro discursos especiales basados en el libro El hombre por ser salvo. Eso nos dará una excelente vista previa del libro antes de comenzar a estudiarlo. Además, estos discursos, al familiarizarnos con las cosas excelentes del libro, nos equiparán para ser más eficaces al ofrecerlo en el servicio del campo.

¿Qué hará usted?

Tal vez usted no espera pronunciar ninguno de estos discursos. De modo que, ¿hay algo que usted pueda hacer? ¡Definitivamente!

Si usted piensa en los dos beneficios que acabamos de mencionar, verá el porqué. Estos discursos nos darán una vista previa que nos ayudará a saber en poco tiempo qué profecías de Isaías se explican en el libro y cuál es la aplicación básica de estas profecías. En el libro se ajustan algunos puntos de vista y hay algunas “cosas nuevas,” que le será necesario fijar en la mente. Además cuando usted ofrezca el libro nuevo en el servicio del campo definitivamente querrá saber su contenido, ¿no es así? Por lo tanto, no hay duda de que estos cuatro discursos son importantes para usted. Pero, ¿de qué manera puede usted sacar el mejor provecho de ellos?

Sin duda lo más útil será leer cada semana el material que se va a abarcar en el próximo discurso. Cierto, eso es una gran cantidad de material, aproximadamente cinco capítulos por semana, y su programa ya está cabalmente lleno. Pero antes de descartar esa posibilidad, considere esto: El leer los capítulos no es lo mismo que preparar su lección para el estudio de libro. No es necesario que usted lea las preguntas y determine las respuestas. Más bien, usted puede leer de corrido los capítulos, haciéndolo rápidamente. El hacer esto ciertamente hará que se beneficie aún más de estos discursos.

Pero quizás usted pregunte: ‘¿Qué hay si no puedo hacer eso?’ Usted conoce su propia situación. No obstante, hay otra posibilidad. Si sencillamente no puede leer los capítulos de cada semana, ¿pudiera “echarle una hojeada” al material? En solo unos treinta minutos cada semana usted pudiera hojear rápidamente los capítulos respectivos y obtener una idea de su contenido básico. Para cada capítulo haga lo siguiente: Primero lea el primer párrafo o quizás los primeros dos párrafos, o hasta la primera página del capítulo. Entonces, del resto del capítulo lea solamente la primera oración de cada párrafo, notando también los subtítulos al proseguir. Esto le dará una vista rápida de todo el capítulo. No, no obtendrá todos los detalles, pero el hacer tan solo esto contribuirá a que los discursos sean más significativos para usted.

Finalmente, cada semana traiga su ejemplar del libro al discurso público. El orador lo dirigirá al libro. Quizás hasta haga que algunas personas en el auditorio lean ciertas porciones en alta voz. Usted se familiarizará aún más con el contenido del libro siguiendo a éstas en el libro cada semana. Todos anhelamos esta bendición, agradecidos a Jehová por este alimento espiritual.

Oradores

En la mayoría de los casos es probable que en cada congregación haya suficientes oradores (ancianos y siervos ministeriales capacitados) para pronunciar los cuatro discursos. Sin embargo, si dos congregaciones necesitan intercambiar oradores, eso puede hacerse.

No hay objeción a que dos oradores se encarguen de un discurso, dividiendo el material asignado. La naturaleza del material en estos discursos permite el que se les considere así. (A continuación suministramos divisiones posibles del material: Discurso Núm. 1—a. [Caps. 1-3], b. [Caps. 4, 5]; Discurso Núm. 2—a. [Caps. 6-8] b. [Caps. 9-11]; Discurso Núm. 3—a. [Caps. 12, 13], b. [Caps. 14, 15]; Discurso Núm. 4—a. [Caps. 16, 17], b. [Caps. 18, 19]) Si se decide que dos hermanos participen en pronunciar un solo discurso, ellos deben consultar entre sí a fin de que los dos entiendan claramente la división del material y el tiempo. También pueden considerar cómo el primer orador introducirá o presentará la segunda parte.

Para abarcar ochenta páginas o más del libro de una manera equilibrada y razonable, no podrán explicar cada detalle. Los bosquejos siguientes les serán útiles. Sírvanse estudiar cuidadosamente el bosquejo que se les asigne. Noten que algunas páginas se consideran, y otras se omiten intencionalmente. Esto les permitirá enfatizar algunos de los detalles sobresalientes y nuevos puntos, sin perder a su auditorio proporcionándoles un raudal de detalles a gran velocidad. Concéntrense en los textos que se alistan aquí, ya sea leyéndolos usted mismo o haciendo que personas en el auditorio los lean en alta voz. Eso ayudará a todos a estar mejor familiarizados con la Palabra de Dios y a entenderla mejor, que es lo que todos deseamos tanto, ¿no es cierto?

Ustedes tienen un interés amoroso por sus hermanos y hermanas; es por eso que ustedes, los oradores asignados, están dando de ustedes mismos para prepararse y pronunciar uno de estos discursos. Podrán ayudar más a sus hermanos llamando atención a párrafos específicos del libro y leyéndolos a medida que progresen en el discurso. En cada bosquejo hemos señalado párrafos claves, marcados “note,” que probablemente ustedes desearán leer (o hacer que alguien lea) en parte o completos. Cierto, esto quizás requiera más esfuerzo en su preparación y pronunciación del discurso. Pero los buenos resultados que obtendrán del esfuerzo hará que esto bien valga la pena. (Compare con Hechos 20:19-21.) Y en vez de aludir a alguna página o párrafo del libro solo una o dos veces, traten de hacerlo durante todo el discurso. Así los hermanos en el auditorio verdaderamente podrán seguirles; estarán usando el libro, leyendo en él, viendo por sí mismos las buenas cosas que éste contiene.

Si es del todo posible, estos cuatro discursos deben presentarse durante mayo. Tan pronto como se hayan fijado los detalles locales, pueden pedir las hojas sueltas. Entonces, cada semana debe informarse a la congregación del discurso de la semana siguiente. Inste a todos a prepararse y a traer sus libros. Además, se les puede animar a invitar a personas recientemente interesadas... especialmente personas que tienen un ejemplar del libro nuevo y que quisieran aprender acerca de su contenido.

1. Alivio de la angustia mundial... ¿por medio de quién? (slS capítulos 1-5)

Esta generación se ha enfrentado a angustia, pero tiene razón para tener esperanza. (10 min.; caps. 1, 2) Todo el mundo está interesado en el futuro. Muchos buscan información acerca de éste de los analizadores políticos y adivinos. Ninguna criatura viviente puede predecir el futuro. Muchos que se interesan profundamente en el futuro saben que esta generación ha estado señalada por dificultades desde el punto de viraje en 1914. (Págs. 8-13) No es razonable el que ellos se dirijan a las religiones que han abandonado en busca de guía. (Pro. 26:11) Una persona que pudo predecir acontecimientos mundiales también habló de nuestro tiempo. Resultó ser un comentarista confiable al predecir la destrucción del sistema judío. Esto también tiene significado para nuestro tiempo. (Págs. 15, 17-19, 23, 24, note §§17, 18; Mat. 24:3, 21; Luc. 21:24) Este es Jesús. Él resultó ser el Mesías, y la evidencia confiable muestra que fue resucitado. (Págs. 25-29) ¿Qué podemos aprender acerca de él que nos da razón para tener esperanza de alivio de la angustia mundial?

Podemos cifrar nuestra esperanza en Jesucristo, pues él tiene el apoyo de Dios. (15 min.; cap. 3) No es un mero bebé a quien personas sentimentales adoran; tampoco es un criminal vergonzoso. (Págs. 42, 43) No debemos considerarlo como lo hicieron los gobernantes del primer siglo, y como lo hacen los gobernantes de hoy. (Pág. 30) Él ha sido transformado, elevado, y ha recibido autoridad. Isaías 52:13–53:12 muestra por qué podemos acudir a él con confianza y fe.

La Biblia lo identifica como el Siervo de Isaías 52:13. (Relate Hechos 8:26-40; pág. 37, note §17.) Fue elevado a la diestra de Dios a esperar el tiempo para ejercer gobernación. (Hech. 2:34-36; págs. 38-42) Esto contrasta con la esparcida imagen de él como un malhechor ‘desfigurado’ al que se está ejecutando. (Isa. 52:14; pág. 43) Aún hoy la mayoría de la gente no ha oído de parte del clero los hechos en cuanto a cómo el “Siervo” guerreará en contra de las naciones; solo los Testigos instan a la gente a tener afecto por él como gobernante entronizado. (Isa. 52:15; págs. 44, 45; considere con el auditorio el cuadro en la pág. 40.) ¿Está usted participando en eso? ¿Sabe usted por qué podemos confiar?

Podemos confiar debido a su integridad. (15 min.; cap. 4) ¿Quién cifrará su confianza y fe en él? (Isa. 53:1; págs. 46, 48) Era necesario que naciera en la Tierra. Tuvo principios humildes, y los líderes religiosos no lo consideraron atractivo. (Isa. 53:2; págs. 48-51) Los opositores rehusaron estimarlo, aunque él curó a muchos y enfatizó la curación espiritual. (Isa. 53:3; Juan 7:48, 49; págs. 52-54) Pero, ¿por qué permitió Dios que se le deshonrara? El entender esto debe influir en nuestra esperanza de alivio. Lo permitió para que el Hijo pudiera demostrar que el desafío de Satanás, presentado en el caso de Job, era falso. ¡Que el Hijo suministre vindicación cabal de lo correcto de la Soberanía del Padre! (Págs. 58-63, note §37) El que el Padre confiara tanto en el Hijo debe edificar nuestra confianza en él y nuestra esperanza para el futuro.

Edifique fe sólida en la integridad que mostró el Hijo de Dios. (15 min.; cap. 5) Podemos estar agradecidos de que el Hijo estuviera dispuesto a servir de cabro emisario, sufriendo la muerte por otros. (Isa. 53:4, 5; págs. 64, 66) Su interés por ayudar a las criaturas humanas imperfectas se ve en las curaciones que realizó; debe estimular nuestra esperanza en cuanto a lo que él aún puede hacer para los que tienen fe. (Pág. 67) El que aguantara persecución resultó en bien para nosotros. (Pág. 68, note §10) Jesús no peleó contra morir como un cordero de sacrificio. (Isa. 53:6, 7; pág. 70) Dios, al no imponer restricción a los enemigos, permitió que su Hijo fuera fijado en un madero con los inicuos, que muriera y fuera enterrado. (Isa. 53:8, 9; págs. 71, 76, 77) Aunque permitió que el Hijo fuera aplastado, Dios se deleitó en su integridad. (Isa. 53:10, 11; pág. 78, note §35) Pone a Hijo en la situación de ser nuestro “Padre Eterno,” pues él traerá a muchos una posición de justos. (Págs. 80, 82) Él fue fiel, como lo fueron hombres como Noé y Job. (Isa. 53:12; pág. 83) ¿Está usted agradecido de que Jesús haya cargado con los pecados de muchos? ¿Aprecia usted el que Dios, impulsado por misericordia y amor, dejara que su Hijo sirviera como rescate? Debe convencernos de que Jesús es el medio por el cual vendrá el alivio de la angustia, e impulsarnos a responder con aprecio.—Tito 3:4-6; págs. 88, 89.

2. Decida vivir en el Paraíso ahora y para siempre (slS capítulos 6-11)

Podemos vivir en el Paraíso... no es un mero sueño. (15 min.; cap. 6) La esparcida contaminación estimula nuestro deseo de vivir en un paraíso. Los hombres codiciosos nunca convertirán la Tierra en un paraíso; están haciendo lo opuesto. (Pág. 130) Para muchos de nosotros descripciones como las de Isaías 35:5, 6; 11:6-9 son atractivas. (Sustancia) ¿Cómo aplican esas profecías? ¿Cuándo? ¿A quiénes? ¿Qué relación tienen con nuestro disfrute del paraíso ahora? ¿En el futuro? Debemos entenderlas.

Tenemos la clave en el “paraíso” que Pablo vio. Fue un paraíso espiritual que tenía como tipo al Israel de la antigüedad. (2 Cor. 12:1-5; págs. 131-133, note §§6, 9) Como una ayuda para entender Isaías 35, consideraremos el capítulo 55. Tuvo una aplicación relacionada con los judíos en el exilio hasta 537 a. de la E.C. Dios dio un mensaje de liberación. (Isa. 55:1, 2; pág. 96, note §16) Para el Israel espiritual cautivo en Babilonia la Grande esto también fue un mensaje de liberación. (Págs. 97-100; Juan 8:32) La vida duradera se basa en Jesús, heredero de David. (Isa. 55:3, 4; págs. 105-107) Muchas personas, como una nación que no había conocido a Dios, podían emprender la adoración verdadera; esto ha ocurrido. (Isa. 55:5; págs. 108, 110) Pero, ¿qué se requiere de nosotros si deseamos disfrutar del paraíso ahora y para siempre?

Podemos disfrutar ahora del paraíso espiritual si llenamos los requisitos de Dios. (15 min.; caps. 7, 8) Debemos acudir a Jehová, dejando toda iniquidad. (Isa. 55:6, 7; Pro. 21:27; págs. 111, 114) Dios está dispuesto a perdonar; podemos depender de su palabra. (Isa. 55:8-11; págs. 115-117) En el caso del Israel de la antigüedad, la liberación y el perdón condujo al recobro, paraíso. (Isa. 55:12, 13; págs. 120-123) Israelitas espirituales han tenido experiencia correspondiente. (Págs. 126-129, note §§39, 40) ¿Estamos esforzándonos por llenar los requisitos a fin de poder disfrutar del paraíso ahora y para siempre?

¿Cómo ha entendido y explicado usted el capítulo 35 de Isaías? El paralelo entre el regreso de Israel de Babilonia y la liberación de los israelitas espirituales debe ayudarnos a ver que el cumplimiento mayor, final y completo de estas profecías de restauración aplica al paraíso espiritual. No estamos diciendo que en el Nuevo Orden no habrá desenvolvimientos literales correspondientes a éstos; la descripción encaja con las condiciones que existían en el Edén, así es que podemos esperar condiciones similares en el Nuevo Orden. Pero no debíamos considerar que esos desenvolvimientos futuros son la aplicación mayor o final de Isaías 35. (Pág. 139, note §23) En el cumplimiento en miniatura Dios derramó bendiciones sobre los israelitas que regresaron y, más tarde, libró al Israel espiritual. (Isa. 35:1, 2; págs. 138-140) Por decirlo así, hizo que se abrieran los ojos, que se destaparan los oídos, que se removiera la cojera, que se desataran las lenguas para alabar a Jehová; comenzaron a fluir las aguas de vida. (Isa. 35:5-7; págs. 148-152) Pero, ¿qué tiene que ver esto con usted? ¿Tiene esto un efecto directo en su perspectiva, personalidad, expectativa para el futuro? Siga estudiando la profecía de Isaías.

El paraíso espiritual es para las personas limpias. (10 min.; cap. 9) Dios hizo que hubiera un camino de regreso a la Tierra Prometida para los judíos que estaban limpios de contaminación religiosa. No corrieron peligro debido a animales y hombres semejantes a bestias. (Isa. 35:8, 9; págs. 153-157) Los que se dirigen al paraíso espiritual también tienen que estar limpios. No serían aterrorizados por hombres u organizaciones. (Págs. 158, 159, note §§14, 15) En ambos cumplimientos la liberación, el regreso y la reanudación de la adoración pura fueron causas para regocijo. (Isa. 35:10; págs. 162-167, note §22) El esfuerzo por llenar los requisitos para el paraíso espiritual ahora es remunerado con gozo y la expectativa de paraíso eterno.

Transfórmese, siguiendo el modelo de nuestro Rey. (15 min.; caps. 10, 11) El paraíso no es lugar para hombres rebeldes y bestiales. El gobernante y los habitantes necesitan que el espíritu santo influya en sus personalidades. (Págs. 168, 169) El capítulo 11 de Isaías muestra esto. Jesús es el gobernante. (Isa. 11:1, 2; págs. 172-175) Podemos esperar que él como Juez libere a los oprimidos. (Isa. 11:3-5; págs. 178-181) Los súbditos desean imitarlo. Isaías 11:6-8 representa esta transformación de personalidades. (Págs. 183, 184) Está ocurriendo ahora. (Págs. 186, 187, note §§12, 14) El conocimiento de Jehová no afecta mentalmente a los animales, pero sí está afectando las disposiciones de las criaturas humanas. (Isa. 11:9; págs. 190, 191, 193, note §§22, 28) Muchas personas están adquiriendo conocimiento y están siendo recogidas a Jesús. (Isa. 11:10; págs. 196, 200) La misma existencia del paraíso espiritual ahora, junto con la transformación de las disposiciones bestiales de la gente, debe asegurarnos de la certeza de condiciones pacíficas correspondientes, aun entre animales, en el Nuevo Orden. Es vital entrar y permanecer en el paraíso espiritual ahora, pues éste es precursor del paraíso terrestre que los adoradores verdaderos pueden disfrutar para siempre.—Págs. 201-203, note §§51, 52.

3. Mirando hacia un futuro brillante (slS capítulos 12-15)

Para que el futuro sea brillante, se necesitan cambios grandes. (20 min.; cap. 12) La gente es pesimista en cuanto al futuro, viendo que las cosas se ponen peores. Las fuentes humanas no ofrecen verdaderas soluciones a los conflictos internacionales y a la explosión demográfica. Aun así, la Biblia muestra que su futuro puede ser brillante. Para que el futuro sea brillante, se necesitan cambios. Así como un miserable barrio bajo tiene que ser quitado del medio para poder construir algo mejor, el entero sistema humano corrupto será reemplazado, incluso la religión falsa y los malos gobiernos. A fin de que su futuro sea brillante, es necesario que usted entienda lo que Dios hará y coopere con ello.—Dan. 4:35; 2:44.

La religión falsa es particularmente reprensible por extraviar a la gente. ¿Cuál es el punto de vista del Creador de la cristiandad y el judaísmo, que afirman representarlo? Mateo 13:31, 32 ilustra el crecimiento de la cristiandad como una falsificación del Reino que extraviaría a millones de personas. El contexto nos ayuda a ver la aplicación. En otras ilustraciones acerca del “reino de los cielos,” Jesús identificó “la mala hierba” como “los hijos del inicuo,” sembrados por el Diablo, y “las aves” como agentes de Satanás. (Mat. 13:25, 38, 4, 19; Mar. 4:15; págs. 206-208) La cristiandad es un falso “reino de los cielos” y está llena de maldad, como lo indica la próxima parábola. (Mat. 13:33) La “levadura” se usa en la Biblia para representar un agente corruptor. (Págs. 208-210, note §11; 1 Cor. 5:6-8) Esto corresponde a la predicha apostasía del cristianismo que llevó a la fundación de la cristiandad, la cual hasta este día es corrupta. (Págs. 211-213; Gál. 5:9, 19-21) El juicio de Dios sobre ella se revela en Isaías 34. (No es necesario leer cada versículo de este capítulo; enfatice los puntos principales.)

Representa un caso legal en el Tribunal o Corte del Universo. (Isa. 34:1-4; págs. 215, 216) La profecía es en contra de Edom, que por mucho tiempo fue un enemigo de la adoración verdadera. (Isa. 34:5-8; págs. 218-221) La correspondencia moderna es la cristiandad, la cual, como Esaú, ha mostrado una falta de aprecio espiritual y ha odiado a los siervos de Dios.—Págs. 223-226, note §47, 48.

Jehová describe un futuro sin religión falsa. (10 min.; cap. 13) ¿Cómo serán las cosas después que Jehová obre en contra de la cristiandad? (Isa. 34:8) Él predice desolación completa. (Isa. 34:9-17; págs. 228-230) Revelación aclara la manera en que esto ocurrirá. Describe el imperio mundial de la religión falsa, del cual la cristiandad es la parte dominante. (Rev. 17:1, 2, 5, 6; págs. 233, 234) Babilonia la Grande ha cabalgado sobre la organización internacional para la paz. (Rev. 17:3, 8, 11; págs. 236-238) Esta organización se volverá en contra de la religión falsa. ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Cómo está envuelto su futuro en ello?—Rev. 17:16.

Futuro brillante incluye la venidera “grande tribulación.” (15 min.; cap. 14) En vista de su larga historia y poder, ¿cómo podría ser destruida la religión falsa en el futuro? De acuerdo con la voluntad de Dios lo será. (Rev. 17:17; págs. 242, 243, 246, note §§6, 7, 14) Para tener un futuro brillante debemos salirnos de ella y permanecer fuera. (Pág. 248) La destrucción de la religión falsa será seguida de un esfuerzo político por eliminar a los siervos de Dios. (Pág. 251, note §26) Se representa en los capítulos 38 y 39 de Ezequiel como el ataque de Gog de Magog, efectuado por Satanás en una condición rebajada desde que fue arrojado del cielo. (Pág. 256) Al ver la próspera heredad espiritual del pueblo de Dios, los enemigos se sentirán impulsados a atacar. (Eze. 38:10-12; págs. 257-259) Tendremos que fiarnos de Jehová. (Pág. 260) El ataque provoca la segunda parte de la “grande tribulación.” (Eze. 38:18, 19; págs. 262, 263, 264, 269, 270; note §§52, 64) ¿Cómo serán afectadas las criaturas humanas?

Futuro... sombrío para adversarios de Dios, pero brillante para sus amigos. (10 min.; cap. 15) El efecto de esto abarcará más que el fin de instituciones y organizaciones opuestas. Habrá vidas humanas envueltas. (Rev. 19:19-21, pág. 267, §61; pág. 272, §2) Los muertos quedarán expuestos para ser consumidos por los animales. (Págs. 272-275) Podemos confiar en los juicios de Dios; éstos serán perfectos, justos. (Pág. 278; Deu. 32:4) El fin de la religión falsa y del resto de los adversarios de Dios será causa de regocijo. (Págs. 278-281, note §§17, 21; Rev. 15:4) Nos dará la oportunidad de gozar para siempre de vida feliz; verdaderamente un futuro brillante.

4. ¿Qué significarán para usted los “nuevos cielos y una nueva tierra”? (slS capítulos 16-19)

Dése cuenta de lo que está sucediendo y obre en armonía con ello. (25 min.; cap. 16) Sería tonto el hacer caso omiso de los hechos que afectan la vida de uno. La sabiduría incluye el tener conocimiento y usarlo. Muchas personas rehúsan reconocer lo que está sucediendo y lo que Dios dice que sucederá pronto. Sabemos por el cumplimiento de profecía que estamos en los “últimos días.” Pero, como predijo Pedro, muchos rehúsan reconocer esto. (Luc. 21:25, 26; 2 Ped. 3:1-4; págs. 282-284) Pasan por alto el mandato del Señor de estar alerta. ¿Qué hay de nosotros? Muchas iglesias erróneamente esperan el regreso físico de Jesús, pero su presencia es invisible.—Pág. 287, note §14.

Podemos aprender una lección del día de Noé. Después de mencionar nuestros cielos atmosféricos y nuestra tierra literales, Pedro dijo que el mundo de la humanidad de aquel tiempo fue destruido. (2 Ped. 3:5, 6) Los cielos físicos y la tierra literal no fueron destruidos, ni tampoco lo fueron las criaturas espíritus invisibles. Los hombres inicuos perecieron. (2 Ped. 2:5; págs. 289-291, note §23) “Por la misma palabra,” decreto de Dios garantiza otra destrucción venidera. Como con el Diluvio, ésta no será una destrucción del planeta y estrellas o atmósfera literales, sino de los hombres impíos. (2 Ped. 3:7; págs. 292, 293) La “tierra” simboliza la sociedad humana y los “cielos” representan los sistemas gubernamentales humanos. (Págs. 295, 296) Así, aunque Satanás es gobernante de gobiernos humanos, no está incluido en los “cielos” de 2 Pedro 3:7, los cuales están reservados para la destrucción de los hombres impíos. Podemos estar agradecidos de que Dios haya sido paciente. (2 Ped. 3:8, 9; págs. 298-301, note §43) En ese día los gobiernos humanos pasarán y sus obras construidas no escaparán. (2 Ped. 3:10; págs. 303-306, note §§52, 55, 56) Podemos mostrar sabiduría viviendo en armonía con la comprensión de lo que pronto vendrá.—2 Ped. 3:11, 12; págs. 308, 309.

Acción del Reino abrirá paso a ‘nuevos cielos y nueva tierra.’ (10 min.; cap. 17) ¿Cómo serán eliminados los cielos y la tierra actuales? Dios usará al Reino. (Dan. 2:34, 35, 44; págs. 313-317) Daniel 2:44 no incluye el encerrar a Satanás en el abismo. (Págs. 318, 319, note §12, 14) ¿Qué significa 2 Pedro 3:13? Isaías 65:17, 18; 66:22 nos ayuda a entenderlo. Hubo un cumplimiento en miniatura cuando Zorobabel llegó a ser los “nuevos cielos” sobre la “nueva tierra” del resto judío restaurado. (Pág. 320, note §19) En el cumplimiento mayor tendremos “nuevos cielos” que estarán compuestos de Jesús, quien como un hombre en la Tierra llegó a ser el heredero permanente del pacto del Reino davídico, y los 144.000 que son tomados de la Tierra para gobernar desde el cielo. (Pág. 322) La nueva sociedad humana de adoradores verdaderos convertirá nuestro planeta en un paraíso global. (Rev. 21:1-4; págs. 323, 324) Antes que podamos disfrutar de eso, tenemos que tomar una decisión.

¿De parte de quién durante la venidera culminación de la angustia mundial? (10 min.; cap. 18) El saber lo que viene exige que tomemos una decisión. ¿De parte de quién estamos ahora y estaremos en el futuro? ¿Estamos esforzándonos ahora por ser aceptables a Jehová? (2 Ped. 3:14-16; págs. 325, 326) ¿Estamos participando activamente en la obra de hacer discípulos, ayudando a otros a obtener la salvación? (Págs. 326, 327) ¿Trabajamos por la paz dentro de la congregación? (Págs. 329, 332, 333) La cristiandad no está en paz ni es inmaculada. (Pág. 336, 337) Si estamos de Su parte, veremos la destrucción de la religión falsa. (Pág. 341, note §36) También seremos protegidos cuando las naciones ataquen. (Págs. 344, 345) Así es que es vital que nos pongamos ahora de parte de Dios, significa vida.—Pág. 348.

¡Qué bendiciones nos esperan en la pacífica “nueva tierra”! (10 min.; cap. 19) Confíe, porque Dios sabe cómo preservar a los suyos. (2 Ped. 2:9; págs. 349, 350) No sabemos precisamente qué condiciones existirán inmediatamente después, pero podemos estar seguros de que nos regocijaremos. (Págs. 354, 355, note §13) Podremos entonces comenzar a convertir la Tierra en un paraíso. (Pág. 356, note §17) Cristo puede ser nuestro Padre Eterno. (Isa. 9:6; pág. 360) Tendremos “príncipes,” como los ancianos que sobrevivan y los hombres fieles que serán resucitados. (Isa. 32:1, 2; págs. 361-363) Así es que prescindiendo de cuán precaria llegue a ser nuestra situación antes que el Nuevo Orden sea establecido, determínese a permanecer de parte de Dios y en la posición de ser bendecido por los “nuevos cielos y una nueva tierra.”—Sal. 66:10-12; págs. 367-370, note §44.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir