BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 11/76 pág. 8
  • Presentando las buenas nuevas... cuando no hay nadie en casa

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Presentando las buenas nuevas... cuando no hay nadie en casa
  • Nuestro Servicio del Reino 1976
  • Información relacionada
  • Presentando las buenas nuevas... haciendo buen uso del teléfono
    Ministerio del Reino 1973
  • Cuando las personas no están en casa
    Nuestro Ministerio del Reino 2007
  • Presentando las buenas nuevas... atendiendo a los “no en casa”
    Nuestro Ministerio del Reino 1982
  • Predicación telefónica productiva
    Nuestro Ministerio del Reino 2001
Ver más
Nuestro Servicio del Reino 1976
km 11/76 pág. 8

Presentando las buenas nuevas... cuando no hay nadie en casa

1 Cuando usted participa en la obra de casa en casa, ¿halla que la mayoría de las personas están en casa? ¿O termina a menudo con una larga lista de personas que no están en casa en su registro de casa en casa? Y, ¿qué hay acerca de personas que muestran interés? ¿Se malogran sus buenas intenciones de hacer revisitas debido a que no encuentra a la gente en casa? ¿Precisamente qué podemos hacer para llevar el mensaje a más personas?

2 Quizás sea útil el visitar en un día diferente o a una hora diferente del día. Por ejemplo, es posible que en la noche de un día de entre semana usted pueda comunicarse con alguien que a menudo no está en casa en los fines de semana. Si por alguna razón usted simplemente no puede hacer ciertas visitas a otra hora o en otro día, ¿por qué no darle la dirección a alguien de la congregación que sí pueda hacerlo?

3 Otra cosa que puede hacerse es dejar en el lugar algo para leer, tal vez una hoja suelta. Sin embargo, en muchos territorios hay que ejercer precaución en cuanto a poner revistas o tratados enfrente de las puertas cuando no hay nadie en casa. A algunos amos de casa no les gusta el que se deje en sus puertas algo que pueda verse, pues esto anuncia que no hay nadie en casa y puede ser una invitación para los ladrones. Así es que, en zonas en las que esto quizás sea un problema, no sería prudente el dejar literatura alguna que pueda verse desde afuera.

4 Algunos publicadores escriben cartas a personas que han mostrado interés o a otras a quienes no pueden hallar en casa después de visitar repetidas veces. Si usted decide hacer esto, quizás desee consultar el Estudio 17 del libro Guía para la Escuela. Al escribir no se olvide de incluir su nombre y dirección. La gente por lo general no aprecia el recibir cartas anónimas. Dependiendo de sus circunstancias, usted quizás desee suministrar su número de teléfono para que la persona pueda comunicarse con usted.

5 Es posible que usted pueda ponerse en comunicación con la persona interesada por medio del teléfono. Si tiene el nombre y dirección de la persona, quizás pueda obtener su número de teléfono. Al llamar, identifíquese por nombre y explíquele que, debido a que no halló a la persona en casa, la está llamando para averiguar la hora y el día convenientes para reunirse con ella para considerar la Biblia.

6 ¿Es importante el hacer el esfuerzo de tratar de comunicarse con personas que no están en casa? En un caso no se halló a nadie en casa por un período de tres años. Por fin se estableció comunicación con una señora que había estado esperando todo ese tiempo que un Testigo la visitara para reanudar el estudio bíblico que se había estado conduciendo con ella antes de mudarse a aquel lugar. Cierto, toma paciencia y perseverancia el hallar a alguien en casa. Pero, ¿no rebosaría usted de gozo si sus esfuerzos ayudaran a alguien a emprender el camino a la vida?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir