BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 4/07 pág. 8
  • Cuando las personas no están en casa

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cuando las personas no están en casa
  • Nuestro Ministerio del Reino 2007
  • Información relacionada
  • ¿Por qué llevar un registro de ‘no en casa’?
    Nuestro Ministerio del Reino 1995
  • Presentando las buenas nuevas... atendiendo a los “no en casa”
    Nuestro Ministerio del Reino 1982
  • Presentando las buenas nuevas... en territorio que se trabaja con frecuencia
    Nuestro Ministerio del Reino 1988
  • ¿Ha trabajado usted cabalmente su territorio?
    Nuestro Servicio del Reino 1981
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2007
km 4/07 pág. 8

Cuando las personas no están en casa

1. ¿Qué desafío común afrontamos cuando predicamos de casa en casa?

1 En muchos lugares es cada vez más difícil encontrar a las personas en su hogar. Los “tiempos críticos” en que vivimos obligan a muchos a trabajar largas horas solo para mantenerse (2 Tim. 3:1). Algunos pudieran estar fuera de casa porque están gastando dinero o simplemente divirtiéndose. ¿Cómo podemos hacer llegar las buenas nuevas a estas personas?

2. ¿Cómo podemos asegurarnos de visitar de nuevo los hogares donde no había nadie?

2 Lleve un buen registro. El primer paso es tomar nota de los hogares donde no hay nadie. Esto es especialmente importante si abarca su territorio con frecuencia. ¿Anota el nombre de la calle, el número del territorio, su nombre y la fecha? Deje espacio para hacer otras notas cuando usted u otro publicador visite de nuevo los hogares donde no encontró a nadie. Cuando termine de predicar, no olvide entregar el registro o las notas a la persona que tiene la tarjeta del territorio, a menos que concuerde en que usted visite esos hogares. Use otra hoja para anotar datos sobre cualquier persona interesada que usted volverá a visitar.

3. ¿Cuáles son algunas sugerencias para llegar a las personas que no encontramos en casa?

3 Vuelva a una hora diferente. Quizás a algunos de los que no estaban en casa durante la jornada laboral se los encuentre por la noche o el fin de semana. ¿Pudiera cambiar su horario para regresar en un momento más oportuno? (1 Cor. 10:24.) Si no, tal vez quiera entregar estos datos a un publicador que pueda volver a una hora diferente. Otra opción es escribir a tales personas o intentar llamarlas por teléfono. Los publicadores cuyos problemas de salud limitan su predicación de casa en casa se alegrarán de ayudarle en este asunto.

4. ¿Qué caso ilustra la importancia de volver a los hogares donde no había nadie?

4 Veamos un ejemplo que ilustra la importancia de intentar comunicarnos con los que no están en casa. Después de visitar un hogar vez tras vez durante tres años, los publicadores por fin hablaron con el ama de casa. Resulta que ella ya había estudiado antes de trasladarse a esa zona y ahora estaba esperando que vinieran los Testigos para reanudar el curso bíblico.

5. ¿Cuándo podemos decir que se ha abarcado un territorio?

5 Abarque todo el territorio. ¿Cuándo puede decirse que se ha abarcado todo el territorio? Por lo general, cuando se han hecho esfuerzos razonables por hablar con alguien en cada hogar. Pudiera ser apropiado dejar discretamente un tratado o una revista menos reciente en los hogares donde no hay nadie, sobre todo en territorios donde no se predica con frecuencia. El territorio debe abarcarse en cuatro meses. Entonces se debe entregar al siervo de territorios para que actualice sus registros.

6. ¿Por qué debemos tratar de hablar de las buenas nuevas con todas las personas de nuestro territorio?

6 Queremos que la mayor cantidad de personas tenga la oportunidad de aprender a invocar el nombre de Jehová y recibir la salvación (Rom. 10:13, 14). Eso incluye a quienes no están en su hogar cuando hacemos visitas de casa en casa. Al igual que Pablo, que su deseo sea “dar testimonio cabal de las buenas nuevas de la bondad inmerecida de Dios” (Hech. 20:24).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir